Ranking: los Warriors dominan la galaxia de los s¨²per equipos NBA
Tomando como referencia un art¨ªculo de Tom Haberstroh en ESPN, nos encontramos a los campeones varios pelda?os por encima que el resto. </br><a title="Warriors vs Cavs" href="https://us.as.com/us/2018/06/08/masdeporte/1528491887_299349.html">Final NBA: Warriors vs Cavs, juego 4</a>

El t¨¦rmino s¨²per equipo est¨¢ de moda en la NBA. A lo largo de este siglo hemos tenido diversos ejemplos: los Celtics 2008 o aquellos Heat de los que LeBron form¨® parte. He aqu¨ª la primera controversia, para discernir entre los actuales Warriors y aquel Big Three (Wade, Bosh y el propio LeBron) que se reuni¨® en Miami, ¡®King¡¯ James anunci¨® nada m¨¢s ceder el trono de campe¨®n en las Finales 2017 que ¨¦l nunca hab¨ªa jugado en un s¨²per equipo. ¡°No lo veo as¨ª¡±, anunci¨® el cuatro veces MVP.
Unos comentarios que, como era de esperar, levantaron una gran polvareda. Al margen de si el ¡®23¡¯ de los Cavs ten¨ªa o no raz¨®n, lo cierto es que los movimientos del mercado estas ¨²ltimas semanas han apuntado en una misma direcci¨®n: reunir a dos o tres estrellas en un mismo destino. Los Timberwolves 2017-18 contar¨¢n, entre otros, con Jimmy Butler, Karl-Anthony Towns, Andrew Wiggins y Jeff Teague. Paul George compartir¨¢ vestuario con Russell Westbrook en unos Thunder muy reforzados. Los Rockets cuentan con el mejor backcourt de la Liga (Chris Paul y James Harden) y sue?an con Carmelo Anthony. En Boston han juntado a Isaiah Thomas, Al Horford y a sus j¨®venes promesas (Jayson Tatum apunta a algo grande) con Gordon Hayward. Unas operaciones, todas ellas, realizadas con un pretexto final tan ambicioso como complicado de llevar a cabo: impedir el back to back?y tercer anillo en cuatro a?os?de los Warriors.
Una tarea nada sencilla porque Joe Lacob ha tirado la casa por la ventana para no s¨®lo mantener a sus Cuatro Fant¨¢sticos en la Bah¨ªa (Curry, Klay, Durant y Green), sino que adem¨¢s ha reforzado a¨²n m¨¢s (Nick Young, Omri Casspi) al equipo del 73-9 y del 16-1 en los ¨²ltimos playoffs. Seg¨²n los c¨¢lculos de Tom Haberstroh en un art¨ªculo publicado hace unos d¨ªas en ESPN, la constelaci¨®n de estrellas de Golden State contin¨²a brillando como ninguna otra en la galaxia NBA.
Pero antes de ir con la lista en cuesti¨®n, toca aclarar la muy sencilla f¨®rmula ideada por Haberstroh. Se analizan los jugadores que en las tres ¨²ltimas temporadas (desde la 2014-15) han sido all stars y/o han formado parte de alguno de los quintetos All NBA. Los equipos se llevan 5 puntos por cada jugador que formara parte del primer quinteto, 3 del segundo y 1 del tercero o contara con un all star en alguno de los a?os en cuesti¨®n. Se excluyen a los jugadores mayores de 35 a?os al considerarlos que ya han iniciado su declive.
Golden State Warriors: 36 puntos
Esa es la puntuaci¨®n que aportan entre Stephen Curry (16), Kevin Durant (9), Draymond Green (6) y Klay Thompson (5). Imag¨ªnense los puntos que acumular¨ªan si contabilizaran los MVP's de Curry y los MVP en las Finales de Iguodala, otro que ha renovado, y Kevin Durant. Lo dicho, Supervillanos.
Cleveland Cavaliers: 22 puntos
LeBron James (18) supera a cualquier integrante de los Warriors en el plano individual, pero el baloncesto es un juego de equipo. Un buen ejemplo es lo sucedido en las ¨²ltimas Finales. Irving (3) y Love (1) hacen de los Cavs la indiscutible potencia dominante en el Este, pero Golden State aparece a d¨ªa de hoy un pelda?o por encima.
Houston Rockets: 21 puntos
James Harden (13) y Chris Paul (8) han disparado la ilusi¨®n en los Rockets de D'Antoni. Pero Morey quiere m¨¢s y si cristaliza lo de Carmelo (3), a d¨ªa de hoy parece que se complica su llegada, Houston adelantar¨ªa a Cleveland y se convertir¨ªa en el segundo s¨²per equipo de la Liga.
New Orleans Pelicans: 21 puntos
Anthony Davis (13) y DeMarcus Cousins (8) est¨¢n obligados a causar estragos en las zonas rivales con su polivalencia y calidad. Aun as¨ª, los Pelicans necesitan algo m¨¢s para aspirar a cosas grandes en el salvaje Oeste. Puede que con Jrue Holiday, quien fue all star 2013, no les baste...
Oklahoma City Thunder: 19 puntos
En lo que a votos se refiere, Paul George (3) apenas complementa Russell Westbrook (16), pero quien conoce bien la NBA sabe que pocos jugadores pueden garantizarte ese salto de calidad de la noche a la ma?ana como PG13. Si ambos logran entenderse, los Thunder podr¨¢n poner en apuros a cualquiera.
San Antonio Spurs: 18 puntos
La sensaci¨®n en estos inicios de verano es que los Spurs han perdido potencial en relaci¨®n a otros equipos de su Conferencia, pero a un equipo con Gregg Popovich y Kawhi Leonard (12) siempre hay que tenerle en cuenta. LaMarcus Aldridge (6), en entredicho, est¨¢ llamado a dar un golpe encima de la mesa este curso. Si finalmente renuevan a Pau Gasol (nada indica lo contrario), los texanos podr¨ªan llegar a acumular 20 puntos. Sin embargo, los 2 que aportar¨ªa el espa?ol no se contabilizan: tiene ya 37 primaveras.
Los Angeles Clippers: 10
Todo apuntaba a un verano dram¨¢tico, pero retener a Blake Griffin (8) junto a DeAndre Jordan (2) permitir¨¢ a los Clippers meterse en los playoffs sin excesivos problemas. Para ello contar¨¢n con la ayuda de Danilo Gallinari y el reci¨¦n desembarcado en Am¨¦rica Milos Teodosic.
Boston Celtics: 8
Por encontrarse en el Este, y por ese Big Three que componen Isaiah (5), Horford (2) y Hayward (1), los Celtics parten con m¨¢s opciones de llegar a las Finales que algunos equipos que se sit¨²an por encima de ellos en este ranking. Derrotar a los Cavs resulta m¨¢s asequible que hacer lo propio con los Warriors. Aunque eso s¨ª, quiz¨¢ echen de menos a un jugador tan infravalorado como Avery Bradley.
Toronto Raptors: 7
La renovaci¨®n de Kyle Lowry (4) hace que el base siga compartiendo responsabilidades con DeMar DeRozan (3) en Canad¨¢. Ambos siguen, como tambi¨¦n lo har¨¢ Ibaka. Pese a ello, los Raptors dan la sensaci¨®n de haber perdido fuerza en un Este debilitado.
Minnesota Timberwolves: 5
Son dos reci¨¦n llegados, Jimmy Butler (4) y Jeff Teague (1), los que permiten ingresar en esta clasificaci¨®n los Wolves. Pero lo cierto es que la franquicia de Minnesota empieza a parecerse a un s¨²per equipo si incluimos a los n¨²meros uno del draft en 2014 (Wiggins) y 2015 (Towns). Este curso parece que, como m¨ªnimo, los lobos volver¨¢n a disputar los playoffs.