?20 millones de d¨®lares por la camiseta de los Warriors?
La franquicia de Oakland quiere sacar no menos de 15 millones por la publicidad de su camiseta. Es realista mientras sigan Curry y Durant.
El periodista Darren Rovell (ESPN) asegura que los Warriors piden una cifra que rondar¨ªa los 15 ¨® 20 millones de d¨®lares por poner publicidad en su camiseta. Hay que recordar que la NBA (que a partir de la pr¨®xima temporada estrenar¨¢ su acuerdo con Nike para las equitaciones) anunci¨®, un movimiento rompedor, que los equipos podr¨¢n llevar a partir de la temporada 2017-18 parches publicitarios que no superen unas dimensiones de 6,3x6,3 cent¨ªmetros, que vayan en la parte superior izquierda de la camiseta y que no anuncien nada relacionado con alcohol, tabaco, juegos de azar, pol¨ªtica, medios de comunicaci¨®n y competidores de Nike. El primer equipo en hacer oficial un acuerdo de este tipo fue Philadelphia 76ers, que firm¨® con StubHub a raz¨®n de 5 millones de d¨®lares anuales durante tres temporadas.
Los Warriors, que adem¨¢s tienen a la vista el traslado a un mercado mastod¨®ntico como San Francisco, quieren sacar provecho a un quinteto titular en el que compartir¨¢n pista Stephen Curry, Klay Thompson, Draymond Green y Kevin Durant. Desde luego el permanente escrutinio medi¨¢tico esta garantizado. Tambi¨¦n las suficientes horas de exposici¨®n en las televisiones nacionales, el gran pastel para los anunciantes en Estados Unidos. El gran temor de los anunciantes a la hora de firmar un acuerdo por tres a?os est¨¢ en la posibilidad de que ese n¨²cleo del equipo se rompa. En la temporada 2013-14, Miami Heat ten¨ªa a LeBron James y vio como 25 de sus partidos fueron televisados en canales de cobertura nacional por solo cuatro de Cleveland Cavaliers. En la siguiente temporada, con LeBron de vuelta en Cleveland, los Cavs tuvieron 21 y los Heat, 16. Pero, siempre seg¨²n Darren Rovell, los expertos aseguran que con unos 30 partidos televisados, cifra que estos Warriors podr¨ªan alcanzar, esa publicidad s¨ª tendr¨ªa un valor real de entre 13 y 19 millones de d¨®lares.
Hay que recordar, por ¨²ltimo, que del total que se obtenga por esta v¨ªa, el 50% va para los jugadores a trav¨¦s del BRI (Basketball Related Income) y el otro 50% a la franquicia, que a su vez tiene que dar la mitad de esa mitad a un fondo com¨²n de los equipos. As¨ª que el equipo retiene finalmente un 25% aunque se beneficia obviamente del 50% que reciben los jugadores.