UN DEBATE NACIONAL EN ESTADOS UNIDOS
Vibrante alegato de Steve Kerr contra las armas: "Estamos locos"
Su padre falleci¨® en un tiroteo en L¨ªbano: "Me devastan masacres como la de Orlando. Pero es peor ver c¨®mo el gobierno traga ante la Asociaci¨®n Nacional del Rifle".

Cada vez que se produce una matanza o tiroteo por arma de fuego en Estados Unidos, surge el mismo debate: el de la regulaci¨®n al derecho a portar armas, especialmente las autom¨¢ticas. Masacres como la perpetrada este mismo mes en Orlando, en la que perdieron la vida 49 personas en un club gay, colocan este asunto una y otra vez en las agendas p¨²blica, medi¨¢tica y pol¨ªtica. El presidente Barack Obama ya ha expresado en numerosas ocasiones la necesidad de restringir y controlar el acceso, mientars que recientes encuestas apuntaban a que cerca de un 90% de la poblaci¨®n del pa¨ªs est¨¢ a favor de acabar con la lacra que representa la violencia originada por las armas. Pese a ello, debido a la falta de acuerdos pol¨ªtico, el Senado ha tumbado esta misma semana el endurecimiento de la venta y el acceso a las mismas. Una decisi¨®n que ha terminado por colmar la paciencia de Steve Kerr, el entrenador de los Golden State Warriors. A continuaci¨®n, reproducimos completamente el vibrante alegato que realiz¨® contra las armas durante una entrevista radiof¨®nica con Tim Kawakami ('Mercury News'):
"El 90% de nuestra poblaci¨®n es partidaria de revisar el acceso a las armas, pero nuestro Senado y la C¨¢mara de Representantes no s¨®lo votan en contra, sino que esgrimen la Declaraci¨®n de Derechos para que la gente puede seguir teniendo acceso a este tipo de armas autom¨¢ticas a la vez que hay se disparan alarmantemente las tasas de personas que mueran asesinadas cada d¨ªa por esta causa.
Siento que tengo que decirlo. Nuestro gobierno est¨¢ loco. Nosotros estamos locos. Lo que realmente me molesta es que se esgrima el derecho a portar armas. Entiendo que fuera as¨ª en 1776, cuando la gente no pose¨ªa rifles autom¨¢ticos. Era necesario tener un mosquete para protegerte en el caso de que te atacaran los brit¨¢nicos. Lo m¨¢s bonito de la Constituci¨®n es que dejan abiertas las enmiendas a ser modificadas porque las cosas se pueden quedar obsoletas.
Realmente pienso que nuestros ancestros no habr¨ªan permitido que las armas autom¨¢ticas se pudieran vender a todo el mundo si estas hubiesen existido en su ¨¦poca. Resulta m¨¢s f¨¢cil poseer un arma que obtener el permiso de conducir. Es de locos. Como miembro de una familia que ha visto morir a un ser querido por un tiroteo (su padre falleci¨® en Beirut, L¨ªbano), cada vez que leo cosas sobre matanzas como la de Orlando me siento devastado. Pero luego resulta a¨²n peor ver c¨®mo el gobierno traga ante la Asociaci¨®n Nacional del Rifle (NRA en sus siglas en ingl¨¦s) y alude a una Declaraci¨®n de Derechos totalmente desfasada. Vale, reconozco el derecho a tener armas. Quien quiera tener un mosquete, adelante. Pero lo otro, ?vamos! El resto del mundo piensa que estamos locos. Nosotros estamos locos.
Y hasta que no votemos para echar de su cargo a estos congresistas y senadores, va a seguir ocurriendo lo mismo. Lo que resulta exasperante. Por eso siento que tengo que hacer este llamamiento".