Afronta los mundiales de F¨®rmula 1 y Resistencia en una misma temporada. Quiere ganar Le Mans y ganar el WEC: el camino hacia su tercer t¨ªtulo.

Se define Fernando Alonso como un "piloto los domingos". Dice tambi¨¦n que de su calendario de 2018, el m¨¢s completo de un piloto de F¨®rmula 1 en la era moderna de este deporte, lo que menos le preocupa son los 27 domingos de carreras. Presentaciones, eventos publicitarios, rodajes, aviones, hoteles, aeropuertos, entrenamiento f¨ªsico, test en la pista... y tambi¨¦n 27 fines de semana de competici¨®n. Porque en 2018 no ser¨ªa correcto definir a Fernando Alonso como un piloto los domingos. Y tampoco es s¨®lo un piloto de F¨®rmula 1.
La estrella de McLaren se preocupa por el MCL33, que se estren¨® en los test de Montmel¨® y dej¨® algunas luces y algunas m¨¢s sombras. Uno de los mejores tiempos del fin de semana y s¨ªntomas claros de progreso con la unidad de potencia de Renault para olvidar el fracaso de Honda, pero tambi¨¦n serios problemas de fiabilidad y la sensaci¨®n de que en Woking todav¨ªa est¨¢n muy lejos del champ¨¢n. En el monoplaza naranja papaya estar¨¢n centrados casi todos los esfuerzos del asturiano, pero no ser¨¢ su ¨²nica v¨ªa para volver a ganar. El mejor piloto espa?ol de todos los tiempos, uno de los m¨¢s talentosos de entre todos los campeones de F1, quiere que ser grande en la carrera m¨¢s grande: las 24 Horas de Le Mans.
Y quiere ganar la Triple Corona (Le Mans, el GP de M¨®naco y las 500 Millas de Indian¨¢polis). "Primero vino Le Mans. Ya en 2013, cuando estaba en Ferrari, estuve muy cerca de correr all¨ª en un par de ocasiones pero Ferrari no estaba muy conforme con compartir con otras marcas. Cuando llegu¨¦ a McLaren estuve muy, muy cerca, pero por diferentes razones no sucedi¨®. Al final termin¨® con la mejor posibilidad sobre la mesa y con el mejor equipo, as¨ª que estoy muy feliz", se explicaba el asturiano. Ese equipo es Toyota, el ¨²nico fabricante con apoyo oficial de marca y el ¨²nico h¨ªbrido de la categor¨ªa LMP1, lo que le convierte en el gran favorito para ganar Le Mans, algo que todav¨ªa no han conseguido con aver¨ªas e infortunios crueles durante varios a?os.
Aunque el desaf¨ªo de Resistencia de Alonso no se reduce a una actuaci¨®n estelar en el m¨ªtico circuito de La Sarthe: realizar¨¢ el Mundial completo, el WEC, dentro de la ¡®S¨²per Temporada 2018-19¡¯ que empieza el 5 de mayo en las 6 Horas de Spa. "Al principio s¨®lo pensaba en Le Mans. Al final de 2017 lo vi como una posibilidad, pero cuando se anunci¨® la S¨²per Temporada despu¨¦s de la retirada de Porsche, se convirti¨® en un objetivo. Habl¨¦ sobre esa idea con ellos y vimos que la mejor soluci¨®n era hacer la temporada completa. Estoy contento as¨ª porque no quiero ganar s¨®lo Le Mans, quiero ganar el Mundial de Resistencia y eso s¨®lo es posible haciendo toda la temporada", asegura el asturiano.

El TS050 Hybrid, en Portimao. TOYOTA GAZOO Racing
"En 2013 estuve cerca de correr Le Mans, pero Ferrari no estaba muy conforme"
"Quiz¨¢s no estaba en nuestros planes, pero cuando un piloto como Alonso te dice que est¨¢ interesado en correr contigo tienes que hacer un esfuerzo", reconoc¨ªan los dirigentes de TMG, la estructura de competici¨®n de Toyota. Alonso ya ha participado con ellos en varias sesiones de test realizadas en Bahr¨¦in, Alca?iz y Portimao, algunas de ellas inclu¨ªan simulacros de carrera de 24 horas con el TS050 Hybrid para exigir el m¨¢ximo de cada pieza y probar su fiabilidad. Es un prototipo h¨ªbrido, su motor de combusti¨®n proporciona 500 caballos de potencia al tren trasero y su motor el¨¦ctrico, otros 500 caballos al delantero. La tracci¨®n total es, quiz¨¢, el gran reto al que se enfrenta Fernando: "A veces es dif¨ªcil confiar en la electr¨®nica del coche. De noche, ¨²ltima curva en Portimao, t¨² no ves nada y tienes que hacerla a fondo porque el coche har¨¢ todo lo que pueda para encarar ese v¨¦rtice. Estas cosas llevan tiempo, mi parte es hacer que ese tiempo sea lo m¨¢s corto posible. Pero no es un problema, es un desaf¨ªo. Si estoy aqu¨ª es porque pienso que es posible".
"Llegar¨¦ a las 24 Horas de Le Mans m¨¢s preparado que a Indian¨¢polis"
"Adaptarse al nuevo coche, el nuevo estilo de pilotaje que tienes que aplicar. Nuevo entorno, nuevo equipo, nuevos competidores, nuevas normas¡ tengo que hacer deberes y estar abierto cada vez que me suba al coche. Cada vuelta es diferente, no es como en la F¨®rmula 1 en la que haces las vueltas con automatismos. Aqu¨ª en una vuelta quiz¨¢s encuentras dos GT, en otra est¨¢s solo¡ cada vuelta es diferente, pero aqu¨ª llego m¨¢s preparado que a Indian¨¢polis", asegura. Tambi¨¦n el WEC guarda pocas semejanzas con el Mundial de F¨®rmula 1. Porque en este campeonato se habla mucho de carreras y poco de los lujos y las modas que imperan en un paddock repleto de VIPs. Y adem¨¢s el asturiano, aunque parezca una obviedad, tiene pilotos compa?eros que son compa?eros de verdad porque la victoria, si se logra, tambi¨¦n ser¨¢ compartida con Sebastien Buemi, suizo campe¨®n de la F¨®rmula E y ex de Toro Rosso, y Kazuki Nakajima, uno de los ¨²ltimos japoneses que lleg¨® a la F1 y que corri¨® en Williams Toyota.
Las din¨¢micas son diferentes: los seis pilotos de Toyota (en el otro coche est¨¢n Conway, Pechito L¨®pez y Kobayashi) comparten grupo de Whatsapp, ch¨®fer o eternas sesiones de entrenamientos. Hay tiempo para confraternizar lejos de la eterna competitividad de la F1. "Est¨¢ bien, es parte del juego y de lo que m¨¢s puedes aprender en esta experiencia. Tambi¨¦n por conocer con qu¨¦ configuraci¨®n rinde mejor cada piloto y por qu¨¦, de ah¨ª aprenderemos mucho. La atm¨®sfera del equipo es incre¨ªble, todos han sido simp¨¢ticos conmigo y tenemos un grupo de Whatsapp en el que estamos constantemente hablando o enviando fotos. Esa atm¨®sfera es muy diferente y abierta, es una de las mejores cosas con las que me he encontrado", dice Fernando. ?Y se llevar¨ªa eso a la F1? "Es un deporte muy diferente, quitando a tu compa?ero ves poco a tus rivales y hay m¨¢s presi¨®n. No se puede trasladar all¨ª esta filosof¨ªa, no funcionar¨ªa porque es diferente".

Nakajima, Buemi y Alonso, compa?eros en Toyota. TOYOTA GAZOO Racing
Su temporada de carreras empez¨® el 28 de enero en las 24 Horas de Daytona. Por delante, 21 carreras de F¨®rmula 1 y cinco de Resistencia (la temporada del WEC contin¨²a en 2019 con tres pruebas m¨¢s hasta junio). Por delante, un calendario repleto de actividades, eventos, rodajes, competici¨®n¡ y hoteles, aeropuertos y vuelos transoce¨¢nicos. "Conozco mis necesidades, mi cuerpo, la manera de viajar de forma eficaz y con poco desgaste. Las carreras es lo que menos me preocupa, pero el resto de actividades voy a tener que planearlas muy bien para que no me consuman energ¨ªa".
En el pasado era habitual que los pilotos de ¨¦lite compaginaran F1 con F2, Resistencia, GT, turismos, Indycar o CanAm. "Yo en un a?o hice 53 carreras con 26 coches diferentes", dec¨ªa Jackie Stewart cuando Alonso se enfrentaba a la Indy. "Pero entonces no ten¨ªan que estar presentes en tantos eventos y publicidad", sentencia Alonso. El doble programa de carreras le har¨¢ mejor piloto, "cada vez que te subes a un coche hay algo que te llena de curiosidad y te sorprende". Le har¨¢ pasar a la historia por el calendario m¨¢s extenso al que se ha enfrentado una estrella de la F1. Y, quiz¨¢, le har¨¢ pasar a la historia con su tercer t¨ªtulo de campe¨®n del mundo, con una nueva muesca en su palmar¨¦s camino de la perseguida Triple Corona.
Calendario 2018 de Alonso
-25 de marzo: GP de Australia (F1)
-8 de abril: GP de Bahr¨¦in (F1)
-15 de abril: GP de China (F1)
-29 de abril: GP de Azerbaiy¨¢n?(F1)
-5 de mayo: 6 Horas de Spa (WEC)
-13 de mayo: GP de Espa?a (F1)
-27 de mayo: GP de M¨®naco (F1)
-10 de junio: GP de Canad¨¢?(F1)
-16-17 de junio: 24 Horas de Le Mans (WEC)
-24 de junio: GP de Francia (F1)
-1 de julio: GP de Austria (F1)
-8 de julio: GP de Gran Breta?a (F1)
-22 de julio: GP de Alemania (F1)
-29 de julio: GP de Hungr¨ªa (F1)
-19 de agosto: 6 Horas de Silverstone (WEC)
-26 de agosto: GP de B¨¦lgica (F1)
-2 de septiembre: GP de Italia (F1)
-16 de septiembre: GP de Singapur (F1)
-30 de septiembre: GP de Rusia (F1)
-7 de octubre: GP de Jap¨®n (F1)
-14 de octubre: 6 Horas de Fuji (WEC)
-21 de octubre: GP de Estados Unidos (F1)
-28 de octubre: GP de M¨¦xico (F1)
-11 de noviembre: GP de Brasil (F1)
-18 de noviembre: 6 Horas de Shanghai (WEC)
-25 de noviembre: GP de Abu Dhabi?(F1)

El Toyota TS050 Hybrid. TOYOTA GAZOO Racing