La FIA no puede demostrar que Ferrari ten¨ªa un motor ilegal
El organismo responde al enfado de los equipos con otro comunicado: se alcanz¨® un acuerdo privado porque era imposible "evidenciar si se iba contra las normas".


La FIA responde a trav¨¦s de un comunicado al enfado de las siete escuder¨ªas que este mi¨¦rcoles reclamaron explicaciones por su opaco acuerdo con Ferrari. Despu¨¦s de una investigaci¨®n que se presume extensa a la unidad de potencia de Maranello, el organismo anunci¨® que hab¨ªan alcanzado un "acuerdo privado confidencial" que no contenta al resto de competidores (McLaren, Mercedes, Red Bull, Racing Point, Alpha Tauri, Williams y Renault) porque no aclara si, en efecto, la maquinaria italiana incurr¨ªa en ilegalidades.
Ahora el organismo rector del automovilismo mundial asegura que sospecha de la ilegalidad, pero no ha podido demostrarla: "La FIA ha efectuado un detallado an¨¢lisis t¨¦cnico de la unidad de potencia de Ferrari, como del resto de competidores. Las investigaciones llevadas a cabo en 2019 generaron la sospecha de que esta unidad de potencia pod¨ªa no operar dentro de los l¨ªmites de la FIA en algunos momentos. Ferrari se opuso firmemente a estas sospechas y reiter¨® que su unidad de potencia siempre oper¨® de acuerdo con la reglamentaci¨®n".
Aqu¨ª reside la clave del proceso: "La FIA no estaba del todo satisfecha, pero decidi¨® que no se llegar¨ªa necesariamente a una conclusi¨®n por la complejidad de la materia y la imposibilidad material de probar, inequ¨ªvocamente, las evidencias de ilegalidad. Para evitar las consecuencias negativas de una litigaci¨®n larga", y "de acuerdo con el Art¨ªculo 4 (ii) de las normas Judiciales y Disciplinarias de la FIA, se decidi¨® hacer efectivo un acuerdo disuasorio con Ferrari para finalizar el procediiento". "Es una heramienta legal reconocida" y su confidencialidad tambi¨¦n est¨¢ recogida en las normas, as¨ª que no se puede revocar.
La potencia may¨²scula del motor Ferrari, especialmente los s¨¢bados en las clasificaciones, desat¨® toda clase de rumores y sospechas por el paddock durante la pasada temporada. Se sospechaba que los sensores no med¨ªan los picos de consumo de combustible y lubricante en los modos de m¨¢xima potencia, porque s¨®lo se registraba la actividad media, y Red Bull pregunt¨® a la FIA sobre la legalidad de esta clase de dispositivo, recibiendo un no por respuesta. A partir de Austin se confirm¨® a trav¨¦s de una directiva lo que se pod¨ªa y no se pod¨ªa hacer, y curiosamente Ferrari dej¨® de volar en las rectas. Adem¨¢s para 2020 han redise?ado por completo su motor y, por ahora, su velocidad punta no es amenazante para los rivales. Todo lleva a pensar que hubo ilegalidades, pero ni siquiera la FIA se atreve a confirmarlas. ?Caso cerrado?