Guerra abierta en la F¨®rmula 1 contra el acuerdo FIA-Ferrari
Comunicado conjunto de siete escuder¨ªas (todas las que no montan motor italiano) para pedir explicaciones por el oscuro final de la investigaci¨®n.


A las once en punto de este mi¨¦rcoles, siete escuder¨ªas de F¨®rmula 1 han publicado al un¨ªsono un mensaje claro: el acuerdo opaco entre la FIA y Ferrari para concluir la investigaci¨®n sobre las irregularidades del motor italiano no es suficiente y no contenta al resto de competidores. "Los equipos firmantes estamos sorprendidos y asombrados por el comunicado de la FIA del pasado 28 de febrero", reza el anuncio oficial que, en efecto, suscriben McLaren, Mercedes, Racing Point, Red Bull, Renault, Alpha Tauri y Williams. Todos excepto la Scuderia, Haas y Alfa Romeo, que son los tres equipos que montan la unidad de potencia de Maranello.
Los comisarios t¨¦cnicos requisaron un motor de la firma italiana al final de la campa?a 2019 y analizaron sus caracter¨ªsticas en busca de irregularidades en el sistema de medici¨®n de gasolina, sospechando que hab¨ªa picos de consumo de combustible o lubricante en el modo de m¨¢xima potencia, en clasificaci¨®n, indetectables a trav¨¦s de los sistemas de medici¨®n actuales. El problema es que el fin de las pesquisas, con nocturnidad y alevos¨ªa (el comunicado de la FIA se emiti¨® al final de los test, sin posibilidad de r¨¦plica en Montmel¨® mientras los fabricantes ya estaban recogiendo), no aclara si se han encontrado o no ilegalidades, que es lo que se sospecha.
As¨ª que el resto de escuder¨ªas ha estallado: "Despu¨¦s de meses de investigaciones de la FIA motivadas por preguntas de otros equipos, estamos firmemente en contra de que la FIA alcance un acuerdo confidencial con Ferrari para concluir con este asunto. Mostramos p¨²blicamente nuestro compromiso para perseguir una conclusi¨®n apropiada y para asegurarnos de que nuestro deporte trata a todos los competidores por igual. Lo hacemos en nombre de los aficionados, los participantes y los accionistas de la F1". Y amenazan: "Reservamos el derecho de afrontarlo por la v¨ªa legal en los tribunales competentes".
Ferrari desat¨® toda clase de sospechas por su inalcanzable velocidad punta en las clasificaciones del curso pasado. Leclerc y Vettel sumaron nueve poles y los registros y telemetr¨ªas de GPS, habituales en cualquier box, mostraban estimaciones de potencia a las que nadie se hab¨ªa acercado antes en una reglamentaci¨®n tan madura como la de los motores actuales. Red Bull pregunt¨® a la FIA, que aclar¨® en Austin (noviembre) lo que estaba permitido y lo que no a partir de una directiva relativa al consumo de aceite y combustible, y a la forma de medirlo. Desde hace a?os se sospecha que los lubricantes pueden ser empleados como combustible de forma puntual, y se ha tratado de poner fin a esa pr¨¢ctica, pero los comisarios t¨¦cnicos nunca han confirmado pr¨¢cticas ilegales en torno al motor de Ferrari. Maranello, adem¨¢s, cambi¨® completamente el dise?o de su unidad de potencia para 2020 y ya se aprecia una p¨¦rdida de potencia rese?able en comparaci¨®n con su predecesor. Todo esto hace pensar que, ilegal o no, Ferrari se aprovech¨® de una zona gris del reglamento. Y los equipos est¨¢n pidiendo explicaciones mientras la FIA ofrece justo lo contrario.