Espa?a empieza a vacunar con Pfizer a personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca
El estudio ¡®CombiVacs¡¯, que servir¨¢ para decidir c¨®mo proceder con las personas menores de 60 a?os que recibieron la primera dosis de AstraZeneca, ya est¨¢ en marcha.


Espa?a ha puesto en marcha el estudio ¡®CombiVacs¡¯, que servir¨¢ para tomar una decisi¨®n al respecto de las personas menores de 60 a?os que recibieron la primera dosis de AstraZeneca. 400 de las 600 personas reclutadas, las que forman parte del grupo de intervenci¨®n, ya han recibido la segunda dosis de Pfizer.
En este estudio participan cinco hospitales espa?oles: Hospital Universitario La Paz (Madrid), Hospital Universitario Cl¨ªnico San Carlos (Madrid), Hospital Universitario Vall d¡¯Hebron (Barcelona), Hospital Cl¨ªnic de Barcelona y Hospital Universitario Cruces (Vizcaya). El centro neur¨¢lgico del ensayo es la sede del Centro Nacional de Microbiolog¨ªa del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Espa?a comienza un ensayo cl¨ªnico, promovido por el #ISCIII, para evaluar una 2? dosis de la vacuna de Pfizer en personas vacunadas con una dosis de AstraZeneca.
— Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (@SaludISCIII) April 19, 2021
? L¨¦elo en #NoticiasISCIII ?? https://t.co/RR6AlTYOk0
? V¨ªdeo presentaci¨®n del estudio ?? https://t.co/EqlR5OK7ek pic.twitter.com/0opeMX4PN6
¡°Los primeros resultados se esperan a mediados de mayo¡±, ha explicado la directora del ISCIII, Raquel Yotti.
La Comisi¨®n de Salud P¨²blica, tal y como comunic¨® ayer el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, decidi¨® retrasar entre 4 y 6 semanas la decisi¨®n sobre qu¨¦ vacuna inocular a las personas menores de 60 a?os que recibieron una primera dosis de AstraZeneca. Cabe recordar que esta vacuna, tras la aparici¨®n de extra?os eventos tromb¨®ticos, fue suspendida para las personas menores de 60 a?os a pesar de que en un inicio no se pod¨ªa administrar a mayores de 55.
El dilema de la segunda dosis
Varias comunidades aut¨®nomas, como Madrid, han solicitado al Ministerio de Sanidad que inocule la segunda dosis de AstraZeneca a los pacientes que ya recibieron la primera cumpliendo, de esta manera, con lo recomendado en la ficha t¨¦cnica del f¨¢rmaco. Sin embargo, la Comisi¨®n de Salud P¨²blica no lo vio oportuno y puso en marcha este estudio.
El miembro de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa (SEE), Joan Cayl¨¤, ha rechazado que administrar la segunda dosis con una vacuna de ARN mensajero sea la mejor opci¨®n. ¡°Las conclusiones del ensayo pueden ser buenas. Pero cuando se inocule la segunda dosis a millones de personas puede aparecer un efecto secundario nuevo que nos haga volver a lo mismo¡±, ha subrayado en declaraciones recogidas por Redacci¨®n M¨¦dica.
Etiquetado en:
- AstraZeneca
- Pfizer
- Ministerio de Sanidad
- Instituto Salud Carlos III
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Industria farmac¨¦utica
- Gobierno de Espa?a
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Pandemia
- Coronavirus
- Vacunas
- Farmacia
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Vacunaci¨®n
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Medicina preventiva
- Gobierno
- Ministerios
- Medicina
- Econom¨ªa
- Biolog¨ªa
- Salud
- Industria
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales
- Administraci¨®n Estado