Madrid detecta cuatro casos de la nueva cepa del coronavirus y anuncia nuevos confinamientos
Las restricciones de movilidad se ampl¨ªan a cuatro nuevas zonas b¨¢sicas de salud: Aravaca y General Moscard¨® en Madrid y Reyes Cat¨®licos y V Centenario en San Sebasti¨¢n de los Reyes.

La Comunidad de Madrid ha confirmado que ha detectado cuatro casos de la nueva variante del coronavirus hallada en el Reino Unido. El viceconsejero de Salud P¨²blica, Antonio Zapatero, ha informado adem¨¢s que otros tres se encuentran en estudio y los resultados podr¨¢n conocerse entre el martes y el mi¨¦rcoles. El encargado del Plan COVID-19 en Madrid, adem¨¢s, ha a?adido que se trata de una cepa "m¨¢s transmisible pero que no genera casos cl¨ªnicos m¨¢s graves".
La noticia ha sido revelada en la rueda de prensa que el Gobierno ha ofrecido para actualizar la situaci¨®n epidemiol¨®gica de la regi¨®n, en un momento en el que se ha producido un repunte de los contagios (10.972), con un 32% m¨¢s de nuevos diagn¨®sticos. La incidencia acumulada a 14 d¨ªas en Madrid, seg¨²n ha comunicado la Comunidad de Madrid, es de 333 casos, segunda comunidad con la IA solo por detr¨¢s de Baleares, sufriendo un aumento. El Gobierno auton¨®mico contin¨²a apostando por confinar perimetralmente las zonas b¨¢sicas de salud con mayor incidencia acumulada y este s¨¢bado ha anunciado las nuevas ¨¢reas sanitarias que sufrir¨¢n restricciones a partir del pr¨®ximo lunes.
La Consejer¨ªa de Sanidad ha anunciado que las medidas se aplicar¨¢n a aquellas zonas b¨¢sicas de salud que superan en este momento los 400 casos por 100.000 habitantes en la incidencia acumulada. As¨ª, quedan confinadas perimetralmente las siguientes ¨¢reas sanitarias: la zona b¨¢sica de salud Aravaca (distrito Moncloa-Aravaca) y la zona b¨¢sica de salud General Moscard¨® (distrito de Tetu¨¢n) en Madrid, y en San Sebasti¨¢n de los Reyes se ver¨¢n afectadas las zonas b¨¢sicas de salud de Reyes Cat¨®licos y V Centenario.
El confinamiento perimetral implica que no se puede salir o entrar a la zona b¨¢sica de salud en cuesti¨®n salvo por los supuestos establecidos, como son acudir a trabajar, asistir a mayores o personas especialmente vulnerables o para acudir a un centro sanitario, entre otros motivos. Asimismo, se aplican otras limitaciones como el cierre de parques infantiles o la reducci¨®n de aforo de lugares de culto a un tercio de su capacidad. El cierre perimetral comenzar¨¢ este lunes 28 de diciembre y se prolongar¨¢ en primera instancia durante 14 d¨ªas.
Zonas b¨¢sicas de salud que siguen cerradas perimetralmente
Estas ¨¢reas sanitarias se unen a las zonas de Andr¨¦s Mellado (Chamber¨ª) y Sanchinarro (Hortaleza) en el municipio de Madrid, Felipe II y Alcalde Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez en M¨®stoles y Getafe Norte en Getafe, las cuales este lunes cumplir¨¢n su primera semana de cierre perimetral y seguir¨¢n al menos restringidas una semana m¨¢s. La semana que viene la Comunidad de Madrid revisar¨¢ la evoluci¨®n que han tenido y decidir¨¢ si acaba el confinamiento perimetral o se prolonga.
Adem¨¢s, hab¨ªa que estudiar el caso de la zona b¨¢sica de La Moraleja, en Alcobendas. El considerado como barrio m¨¢s rico de la Comunidad de Madrid comenz¨® el confinamiento perimetral el pasado 23 de noviembre, por lo que han sido cinco semanas las que ha sufrido unas medidas encaminadas a frenar el avance del coronavirus en esta zona sanitaria. A pesar de tendencia descendente, se ha decidido ampliar la restricci¨®n de movilidad, desde las 00:00 horas del 28 de diciembre a las 00:00 horas del 4 de enero, una semana m¨¢s, al no haber experimentado la mejor¨ªa esperada.
Hay otra zona, la de Cortes, que supera la incidencia de los 400 casos, pero, seg¨²n ha explicado la directora general de Salud P¨²blica, Elena Andradas, no tendr¨¢ m¨¢s restricciones por c¨®mo se producen las agrupaciones en esa zona b¨¢sica, esto es, 34 agrupaciones en domicilios, convivientes y j¨®venes.
Informe del s¨¢bado
Seg¨²n el informe de situaci¨®n epidemiol¨®gica de este s¨¢bado, con datos a cierre del d¨ªa anterior, la Comunidad de Madrid ha notificado 488 casos nuevos. De ellos, 284 corresponden a las ¨²ltimas 24 horas, las del d¨ªa de Navidad. Asimismo, se a?aden 13 fallecidos m¨¢s en hospitales.
Respecto al acumulado, la capital espa?ola registra 397.484 infecciones. Un total de 76.026 han necesitado hospitalizaci¨®n, 6.999 han requerido UCI y 69.106 han recibido el alta hospitalaria, mientras que 557.780 pacientes han recibido atenci¨®n domiciliaria por Atenci¨®n Primaria. En cuanto a las muertes, el dato total se sit¨²a en 19.372.
Etiquetado en:
- Confinamiento
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Contagio
- Aislamiento poblaci¨®n
- Ciencia
- Transmisi¨®n enfermedades
- Medidas contenci¨®n
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Comunidad de Madrid
- Medicina
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Biolog¨ªa
- Salud
- Sociedad
- Ciencias naturales