Restricciones en Madrid por Navidad: ?qu¨¦ zonas est¨¢n confinadas y cu¨¢les no hoy lunes 21?
La Comunidad de Madrid anunci¨® el pasado viernes el cierre perimetral de cinco zonas b¨¢sicas de salud tras el incremento de casos de coronavirus.

Con la llegada del lunes 21 de diciembre, las medidas frente al coronavirus en la Comunidad de Madrid cambian, sobre todo en lo que a confinamientos se refiere. Seg¨²n explic¨® el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, el pasado viernes, cinco zonas b¨¢sicas de salud pasan a quedar perimetralmente cerradas tras el aumento de contagios registrado en las ¨²ltimas semanas.
Las zonas de Andr¨¦s Mellado (distrito de Chamber¨ª) y Sanchinarro (Hortaleza) en el municipio de Madrid, Felipe II y Alcalde Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez en M¨®stoles, y Getafe Norte en Getafe fueron las regiones de salud anunciadas como las que se ven afectadas por las restricciones de movilidad en la comunidad. Eso s¨ª, no hay que olvidar la zona de La Moraleja, en Alcobendas, que en principio contin¨²a de antes y sigue confinada hasta el 28 de diciembre.
Estas medidas tendr¨¢n lugar durante los pr¨®ximos 14 d¨ªas, hasta el pr¨®ximo 4 de enero, aunque se har¨¢ una excepci¨®n para los d¨ªas 24, 25, 31 de diciembre y 1 enero, seg¨²n explic¨® la directora general de Salud P¨²blica, Elena Andradas.
Cambios en el listado en las ¨²ltimas semanas
Con el mencionado anuncio y la pr¨®rroga de la Moraleja siete d¨ªas m¨¢s, la lista de regiones de salud confinadas cambia. Son seis las zonas afectadas, mientras que La Elipa (Madrid), dentro del distrito de Ciudad Lineal sale de la lista. En su caso, porque ha conseguido reducir sus casos de coronavirus en m¨¢s de un 50% en las ¨²ltimas dos semanas.
Con respecto a la Moraleja, Andradas dijo que ¡°a pesar de que muestra una tendencia descendente, no alcanza el nivel esperado¡±. En general, hay descontento con la tendencia en la comunidad, y as¨ª lo reflej¨® Escudero: ¡°Las cifras obtenidas en la ¨²ltima semana muestran ligero aumento de casos, es algo que nos preocupa y vamos a actuar con la m¨¢xima celeridad¡±.
No obstante, la semana anterior ya se logr¨® que 11 zonas b¨¢sicas y seis municipios pudieran volver a la normalidad: Alicante, Castilla La Nueva y Cuzco (Fuenlabrada), Daroca (Ciudad Lineal), Vic¨¢lvaro Artilleros, Collado Villalba Pueblo, Collado Villalba Estaci¨®n y Sierra de Guadarrama (Collado Villalba), Alpedrete, Galapagar y Moralzarzal, Colmenar de Oreja, Chinch¨®n, Villaconejos, El Boalo, Pelayos de la Presa y San Mart¨ªn de Valdeiglesias.
?Cu¨¢l es el criterio para la restricci¨®n de movilidad?
El dato principal que mira el Gobierno regional es la incidencia acumulada en 14 d¨ªas. Se tiene en cuenta si es superior a los 400 casos por 100.000 habitantes, la incidencia acumulada con tendencia estable o creciente y la contig¨¹idad geogr¨¢fica que facilite el control perimetral de la movilidad.
Para aquellas zonas que en base a estos criterios tengan que verse confinadas, se les impide la entrada o salida salvo por motivos laborales, m¨¦dicos, de acceso a centros educativos, acceso a entidades bancarias o de seguros, legales o administrativas, o asistencia a personas mayores, menores o dependientes.
Tambi¨¦n se les aplica otras limitaciones como el cierre de parques infantiles, la reducci¨®n de aforo de lugares de culto a un tercio, o los horarios y aforos que s¨ª afectan a toda la comunidad.