El Baskonia estremece al Madrid
Los de Dusko Ivanovic pasan por encima de su rival con una exhibici¨®n defensiva y de tiro. Vildoza, Henry, Peters y Polonara, brillantes. Los blancos, en mal momento.

El Baskonia se ha acostumbrado a zarandear al Madrid, al menos, en la Euroliga, donde le ha ganado ya en siete de sus doce enfrentamientos hist¨®ricos, aunque el primero no lleg¨® hasta 2016. No le dio ninguna opci¨®n en Vitoria, all¨¢ por el 2 de octubre (76-63), y en la vuelta le ha pasado por encima como una apisonadora: 64-84. En d¨ªas como este viernes o como en el triunfo frente al CSKA en Navidad, el TD Systems transmite potencial para tumbar a cualquiera, para meterse en la Final Four y pelearla. Esta vez anul¨® por completo al Real, incapaz de alcanzar los 20 puntos en ning¨²n cuarto, hasta estremecerlo.
Lo desarm¨® con defensa, por energ¨ªa y velocidad, y lo remat¨® con su talento efervescente, el de Vildoza (13 puntos con solo 6 tiros, incluidos triples y bombas de incre¨ªble factura), el del el¨¦ctrico Henry (10 asistencias), el de Giedraitis (14 tantos) y el de Polonara, por supuesto, un todoterreno desbordante. Mientras, Peters ejerc¨ªa de dinamitador desde el per¨ªmetro en un contexto de enorme acierto general: 13 de 22. Un ¨²nico pero: la rotaci¨®n se queda corta, quiz¨¢ de ah¨ª los altibajos durante la temporada.
Del Madrid, qu¨¦ decir, no anda fino y eso no cambia de un d¨ªa para otro. Incluso contagia al fatigado Tavares. Echa de menos, por sintetizar bastante y atender solo al corto plazo subsanable, disponer de otro base (Laprovittola est¨¢ fuera por la COVID) y a?ora al fren¨¦tico Carroll.
El mejor resumen de la primera parte no se le¨ªa, se contemplaba, porque era el rostro de Dusko Ivanovic march¨¢ndose al vestuario con un notable enfado mientras hac¨ªa gestos de negaci¨®n con la cabeza. La exhibici¨®n de su equipo, que por momentos bail¨® a su rival, hab¨ªa quedado reducida casi a la nada. Del 23-37 con bola para irse por encima de los 15 de ventaja, tras dos fallos clamorosos debajo del aro de Tavares, al 34-37 en el intermedio. Tres triples (Causeur, Rudy y Aloc¨¦n) y un par de robos (manos r¨¢pidas las de Rodolfo) catapultaron al Madrid: 11-0. Maquillaje expr¨¦s, una capa gruesa para tapar un mont¨®n de defectos que permitieron al Baskonia volar, casi literalmente. Ritmo alt¨ªsimo que part¨ªa de los errores blancos en ataque.
Efecto Tavares anulado
Tavares arranc¨® en el banco y Deck sujetaba a Henry; pero, en est¨¢tico, Sedekerskis, con cuerpo casi de p¨ªvot, atacaba a Llull al poste y de manera directa o indirecta (Jekiri se benefici¨® por las ayudas) el TD Systems sumaba cerca de la canasta. En realidad, las enchufaba desde cualquier sitio: triples y hasta una diana imposible de Henry para cerrar el cuarto. Tavares entr¨® congelado a pista y el hielo que le cubr¨ªa tard¨® en derretirse. Su equipo mejor¨® atr¨¢s, aunque delante fallaba lo sencillo y lo complicado. Thompkins trataba de iluminarse, ejercer de faro y, en pleno escenario catastrofista para los locales, Laso pidi¨® un tiempo muerto. Muy sereno, aplaudi¨® a los suyos la mejor¨ªa atr¨¢s y les dijo que era ¡°cuesti¨®n de detalles¡±. Como la entrada de Rudy, que les dio otro aire. Aloc¨¦n trajo tambi¨¦n una marcha m¨¢s.
Y en la reanudaci¨®n, un nuevo tir¨®n baskonista, con el sello de la garra de Polonara, que lo peleaba todo y abr¨ªa el campo con sus triples y a la vez era capaz de machacar incluso por encima del m¨¢s alto. La clase de Vildoza con un abanico ampl¨ªsimo de recursos y el cambio de ritmo y los pases de Henry recuperaban las sensaciones iniciales, adornaban una defensa magn¨ªfica que te?¨ªa de azulgrana el duelo. Dos trenes a distinta velocidad.
Tavares, adem¨¢s, recib¨ªa un golpe y se marchaba al banquillo cojeando. Cuando volvi¨®, no hab¨ªa pulso: 59-74. Vildoza lo hab¨ªa hecho saltar por los aires pese a los intentos de Aloc¨¦n y Abalde de invertir el caudal energ¨¦tico. Contra la inercia es muy dif¨ªcil luchar. Thompkins marr¨® dos intentos de tres seguidos sin oposici¨®n y Peters replic¨® con dos aciertos para apuntillar. Luego quedaba algo m¨¢s del show Polonara, un tipo de los que hace crecer a un bloque. Si la cara de Dusko hab¨ªa sintetizado la primera parte, la de Llull, mordi¨¦ndose los dedos y con gesto de preocupaci¨®n, era un compendio de la segunda. En el actual calendario, nada se saborea con toda la pasi¨®n hasta que llegan los t¨ªtulos. Como la Copa, en cinco d¨ªas.
6
Alberto Abalde
|
14
Gabriel Deck
|
23
Sergio Llull
|
7
Alex Tyus
|
16
Usman Garuba
|
33
Trey Thompkins
|
22
Walter Tavares
|
1
Fabien Causeur
|
12
Carlos Aloc¨¦n
|
5
Rudy Fern¨¢ndez
|
44
Jeffery Taylor
|
35
Boris Tisma
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
6
Alberto Abalde
|
28 | 12 | 3 | 1 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 0/2 | 4/7 | 3 | 1 | 12 | |
14
Gabriel Deck
|
23 | 8 | 7 | 1 | 6 | 2 | 0 | 0 | 0 | 4/4 | 2/3 | 0/1 | 4 | 2 | 17 | |
23
Sergio Llull
|
20 | 5 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/4 | 1/5 | 1 | 1 | 0 | |
7
Alex Tyus
|
18 | 6 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0/0 | 3/5 | 0/0 | 0 | 1 | 7 | |
16
Usman Garuba
|
7 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | |
33
Trey Thompkins
|
23 | 5 | 5 | 1 | 4 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 1/3 | 1/4 | 0 | 2 | 4 | |
22
Walter Tavares
|
19 | 6 | 8 | 7 | 1 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0/0 | 3/8 | 0/0 | 1 | 1 | 10 | |
1
Fabien Causeur
|
19 | 7 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 2/4 | 1/2 | 0 | 0 | 6 | |
12
Carlos Aloc¨¦n
|
18 | 7 | 2 | 1 | 1 | 4 | 3 | 0 | 0 | 0/0 | 2/3 | 1/2 | 1 | 2 | 7 | |
5
Rudy Fern¨¢ndez
|
15 | 6 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/2 | 2/5 | 1 | 2 | 2 | |
44
Jeffery Taylor
|
4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/2 | 0 | 0 | 0 | |
35
Boris Tisma
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
31
Rokas Giedraitis
|
25
Alec Peters
|
7
Pierria Henry
|
8
Tadas Sedekerskis
|
5
Tonye Jekiri
|
33
Achille Polonara
|
3
Luca Vildoza
|
12
Ilimane Diop
|
30
Zoran Dragic
|
19
Youssoupha Fall
|
2
Sander Raieste
|
47
Artur Kurucs
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
31
Rokas Giedraitis
|
33 | 14 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0/0 | 4/8 | 2/5 | 1 | 1 | 11 | |
25
Alec Peters
|
25 | 16 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 2/2 | 4/5 | 1 | 2 | 17 | |
7
Pierria Henry
|
24 | 6 | 4 | 0 | 4 | 10 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 3/7 | 0/0 | 2 | 0 | 17 | |
8
Tadas Sedekerskis
|
21 | 4 | 7 | 1 | 6 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 2/3 | 0/0 | 1 | 3 | 6 | |
5
Tonye Jekiri
|
17 | 9 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 4/6 | 0/0 | 1 | 1 | 7 | |
33
Achille Polonara
|
30 | 18 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/2 | 3/3 | 4/7 | 3 | 2 | 15 | |
3
Luca Vildoza
|
25 | 13 | 3 | 0 | 3 | 6 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 2/3 | 3/3 | 1 | 1 | 19 | |
12
Ilimane Diop
|
8 | 2 | 4 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 1/2 | 0/1 | 0 | 1 | 4 | |
30
Zoran Dragic
|
8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 2 | 0 | -1 | |
19
Youssoupha Fall
|
3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 0 | 2 | |
2
Sander Raieste
|
1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 1 | |
47
Artur Kurucs
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |