Cuando Freddie Mercury y Diego Maradona se encontraron
El legado deportivo del vocalista de Queen, revitalizado tras su ¨¦xitoso 'biopic', comprende una canci¨®n que marc¨® para siempre la consagraci¨®n de los campeones.


"JA, you got it", felicitaba Freddie Mercury al gent¨ªo extasiado que se mov¨ªa y cantaba cuando ¨¦l dictaba. Wembley era su reino. Su majestad habla: brazo en alto, todos cantan; brazo abajo, silencio. Entona escalas imposibles con su voz y reta a su feligres¨ªa a que lo imite. La voz de Mercury tiene eco en 80,000 gargantas. La voz a¨²n retumba...
Nacido el 5 de septiembre de 1946 en Zanz¨ªbar, isla de dominaci¨®n brit¨¢nica frente a las costas de Tanzania, Farrokh Bulsara forj¨® la destreza de sus dedos ante el marfil del piano con las raquetas de ping-pong y los pu?os cerrados, vendados, envueltos por guantes de box. Form¨® junto a Brian May, Roger Taylor y John Deacon la monarqu¨ªa del rock, cuya melanc¨®lica estridencia demoli¨® toda idea de finitud dentro de un estadio de f¨²tbol. Soberano absoluto del rock de estadio.
Al t¨¦rmino de un concierto a mediados de la d¨¦cada de los 70, el publico les despidi¨® cantando "You'll Never Walk Alone", el canto de esperanza de Anfield Road y el Liverpool, a capela, lade¨¢ndose al ritmo de sus voces. El episodio marc¨® a Brian May: "No pude dormir esa noche tratando de pensar en algo que pudieran hacer ellos, en una forma de interactuar m¨¢s. Quer¨ªamos eso, la multitud meci¨¦ndose y cantando. Es unificador y positivo". Mercury puso manos a la obra. "I?ve paid my dues..." fue el primer verso. El resto es el himno de la victoria.
"We Are The Champions" ha musicalizado las coronaciones de los campeones deportivos alrededor del mundo desde su publicaci¨®n, en 1977, como el corte que cierra el sexto ¨¢lbum de estudio de Queen, News of the World. Donde haya un trofeo que se alce a los cielos, ah¨ª sonar¨¢ Queen. Adem¨¢s, la canci¨®n ha transformado el ritual del concierto de estadio. En 1981, la melod¨ªa reson¨® en el Estadio Jos¨¦ Amalfitani de Buenos Aires. Mercury, enfundado con la camiseta albiceleste, dirig¨ªa el coro. Al t¨¦rmino del recital, Diego Armando Maradona visit¨® a 'sus majestades' en los camerinos. Antes hab¨ªa subido al escenario para presentar "Another one Bites The Dust": ¡°Gracias a Freddie y a los Queen por hacerme tan feliz", asegur¨® "El Diego" ante los micr¨®fonos de la prensa despu¨¦s del encuentro, inmortalizado en una m¨ªtica fotograf¨ªa.
Su voz se extingui¨® el 24 de noviembre de 1991, a los 45 a?os de edad, un d¨ªa despu¨¦s de haber anunciado que era portador de VIH. Desde entonces, "We Are The Champions" es la banda sonora de la gloria, del confeti, de los cohetes y los trofeos al aire...
"Quiero montar mi bicicleta"
En julio de 1977, el Tour de Francia pas¨® por Berre-les-Alpes, donde los integrantes de Queen se encontraban grabando la segunda parte de su ¨¢lbum Jazz. Entonces, la 18? etapa del Tour de Francia de aquel a?o pas¨® por el pueblo y Freddie Mercury la presenci¨®. Qued¨® prendado con el despliegue de bicicletas que pas¨® justo por el carril contrario por el que circulaba la camioneta de producci¨®n de la banda y volvi¨® a su hotel para componer un alegato blues que transita desde la infatilidad y simpleza del deseo de andar en bicicleta hasta una secuencia surrealista de referencias a la cultura pop. El Tour de Francia, como inspiraci¨®n.?