Las 10 mujeres m¨¢s poderosas del deporte seg¨²n Forbes
Las mujeres que sobresalen en esta lista forman parte de las organizaciones deportivas multinacionales m¨¢s importantes del mundo en el deporte.
![Las mujeres que sobresalen en esta lista forman parte de las organizaciones deportivas multinacionales más importantes del mundo en el deporte.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4KORNLVGMRNUFHEKGSUTR7IVII.jpg?auth=e8527527a72c53dfc654fde743eab76b91e6ab8b23bafca33e13085e21a3acff&width=360&height=203&smart=true)
En los ¨²ltimos a?os las mujeres se han colocado en lugares importantes dentro del mundo del deporte, este crecimiento va a pasos grandes gracias a su constante preparaci¨®n, por eso Forbes realiz¨® una lista sobre las mujeres m¨¢s poderosas en los deportes internacionales de 2018, que se encuentra liderada por Fatma Samba Diouf, secretaria general de la FIFA , Lydia Nsereka, miembro del Comit¨¦ Ejecutivo de la FIFA, Florence Hardounin, primera mujer elegida como miembro del comit¨¦ ejecutivo de la UEFA, entre otras.
1. Fatma Samba Diouf Samoura, Secretaria general de la FIFA.
El lugar n¨²mero 1 le pertenece a Fatma Samba Diouf Samoura de Senegal, quien se convirti¨® en la primera secretaria general de la FIFA en el 2016, convirti¨¦ndose en la primera mujer en ocupar este puesto donde lidera los lados comerciales y operativos de la organizaci¨®n. Ella es la segunda persona m¨¢s poderosa del futbol mundial, solo por detr¨¢s del presidente de esta misma organizaci¨®n, Gianni Infantino.
Fatma es especialista en gesti¨®n internacional de Naciones Unidas, organizaci¨®n donde fungi¨® como responsable de diversos programas de desarrollo durante m¨¢s de dos d¨¦cadas. Al ser nombrada la secretaria general de la FIFA dijo en entrevista para BBC que, ¡°es alentador que cada d¨ªa haya m¨¢s mujeres en puestos directivos. El tiempo dir¨¢ si soy o no una figura emblem¨¢tica, pero s¨ª puedo decirle que en Naciones Unidas fui defensora de las mujeres y en la FIFA tambi¨¦n lo ser¨¦.¡±
2. Lydia Nsekera, miembro del Comit¨¦ Ejecutivo de la FIFA.
Lydia Nsekera de Burundi se encuentra ranqueada en la posici¨®n n¨²mero 2, ella fue la primera mujer que form¨® parte del Comit¨¦ Ejecutivo de la FIFA, y desde 2009 es parte del Comit¨¦ Ol¨ªmpico internacional. Tambi¨¦n fue la primera mujer en entrar al Comit¨¦ Ejecutivo del Congreso de Budapest y fue vicepresidenta del Comit¨¦ Burund¨¦s de F¨²tbol Femenino y contribuy¨® a la primera liga nacional femenina del pa¨ªs.
Tambi¨¦n te puede interesar: En duelo de Tit¨¢nides, el ManU Femenil pasa sobre Liverpool
3. Florence Hardouin, Directora ejecutiva, UEFA. Directora General Federaci¨®n Francesa de Futbol.
En tercer lugar est¨¢ Florence Hardounin, ex esgrimista internacional francesa, quien en 2016 fue la primera mujer elegida como miembro del comit¨¦ ejecutivo de la UEFA, m¨¢ximo organismo del f¨²tbol europeo. En 2008 se uni¨® a la Federaci¨®n Francesa de F¨²tbol, su primer cargo fue como responsable de marketing y desarrollo comercial hasta llegar a ser gerente general en 2013. En su ¨¦poca como deportista se proclam¨® subcampeona mundial con el equipo de la ¨¦p¨¦e Nacional de Francia en Budapest y gan¨® tres torneos de Copa del Mundo.
4. Angela Dong, Vice presidenta Nike. Gerente General Nike Greater China.
La Vice presidenta de Nike y Gerente General Nike Greater China, Angela Dong, est¨¢ ubicada por Forbes en la cuarta posici¨®n de esta lista, ella es responsable de la visi¨®n y la estrategia de crecimiento de Greater China.
5. Marina Granovskala, Directora Chelsea Football Club.
En el puesto n¨²mero 5 se encuentra la Directora del Club de F¨²tbol Chelsea, la rusa-canadiense, Marina Granovskaia fue la encargada de negociar el acuerdo de patrocinio del equipo con Nike, que financiar¨¢ 60 millones de euros por a?o para el club hasta 2032. Ella comenz¨® a laborar como PA de Roman Abramovich en su compa?¨ªa petrolera y posteriormente se implic¨® en transferencias y tratos contractuales para Chelsea hasta que, en 2014, lleg¨® a ocupar su puesto actual en el club.
6. Barbara Slater, Directora BBC Sport.
El lugar n¨²mero 6 es para Barbara Jane Slater, ella es una productora de deportes y ex gimnasta inglesa que represent¨® a su pa¨ªs en los Juegos Ol¨ªmpicos de Montreal, 1976. En 2009 se convirti¨® en la primera Directora de Deportes de la BBC. Luego de la exitosa transmisi¨®n de esta cadena de los Juegos Ol¨ªmpicos de Verano de 2012 en Londres, Slater fue galardonada con el premio ¡°Woman prize at the Women in Film & TV Award that year.¡±
7. Moya Dodd, Miembro ejecutivo de la Confederaci¨®n Asi¨¢tica de Futbol. Miembro del Comit¨¦ de Estatuto del Jugador de la FIFA.
La australiana, Moya Dodd, se adjudic¨® la s¨¦ptima posici¨®n de esta lista, al ser miembro ejecutivo de la Confederaci¨®n Asi¨¢tica de F¨²tbol y del Comit¨¦ de Estatuto del Jugador de la FIFA. Es oficial del f¨²tbol australiano, ex jugadora de selecci¨®n nacional y abogada. En 2016, fue nombrada ganadora general del Australian Financial Review 2016 y Westpac 100 Women of Influence Awards.
8. Caroline Wozniacki, Jugadora de tennis.
Caroline Wozniacki tambi¨¦n se encuentra entre estas 10 mujeres, esta tenista se queda con el lugar n¨²mero 8, al estar ranqueada como la n¨²mero 2 del mundo de acuerdo a la Asociaci¨®n de Tennis de Mujeres. Es campeona del Abierto de Australia de 2018 tras derrotar a la entonces n¨²mero 1 de mundo, Simona Halep. En 2017 hizo su mayor conquista al ganar el torneo de fin de a?o de la Asociaci¨®n de Tennis de Mujeres. En total cuanta con 28 t¨ªtulos de los que sobresalen los torneos de Indian Wells, Montreal, Dub¨¢i, Pek¨ªn y Tokio.
9. Nita Ambani, Due?a de Mumbai Indians.
En la pen¨²ltima posici¨®n se establece Nita Ambani, quien es due?a del equipo de cricket, Mumbai Indians, tiene una fortuna familiar estimada en m¨¢s de 40 millones de d¨®lares y se encuentra entre las mujeres m¨¢s ricas de la India. Adem¨¢s es fundadora y presidenta de la Escuela Internacional de Dhirubhai Ambani. Ambani es la primera mujer India en convertirse en miembro del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional.
10. Claire Williams, Subdirectora del equipo y directora comercial de Williams F1.
La ¨²ltima posici¨®n la ocupa Claire Williams, ella es la directora del equipo de la Formula 1 F1 Team. En 2002, se uni¨® al equipo Williams F1 como oficial de comunicaciones, posteriormente fue promovida como directora de marketing y comunicaciones, en 2013 fue nombrada subdirectora de equipo, su carrera fue en ascenso hasta que se adjudic¨® el puesto de directora.
Estas 10 mujeres son las m¨¢s poderosas del mundo del deporte y se han encargado de demostrar al mundo el poder¨ªo femenino, muchas m¨¢s como ellas se encuentran establecidas en este ¨¢mbito y su trabajo se encuentra en constante ascenso.