Tegucigalpa, coraz¨®n catracho
La capital de Honduras es hogar de los dos equipos m¨¢s grande del pa¨ªs, Olimpia y Motagua, que disputan uno de los Cl¨¢sicos m¨¢s pasionales de la regi¨®n.


Capital de Honduras desde 1880, Tegucigalpa est¨¢ rodeada de una cadena de monta?as y enclavada en el valle. Sede de los poderes centrales del pa¨ªs, de la Iglesia Catedral de San Miguel, la Iglesia Santa Mar¨ªa de los Dolores y la Bas¨ªlica de Suyapa, el templo m¨¢s grande del catolicisimo en Honduras. Y de la rivalidad m¨¢s desenfrenada del f¨²tbol centroamericano, la que enfrenta al Olimpia y al Motagua en una guerra civil que divide por la mitad al pa¨ªs.
'Los Albos' y 'El Cicl¨®n Azul' comparten el Estadio Nacional Tiburcio Car¨ªas Andino, tambi¨¦n conocido como el Estadio Nacional de Tegucigalpa, un coloso con capacidad para 35,000 espectadores, con una estructura cl¨¢sica circular que deja la cancha muy lejos de las tribunas enardecidas. No por eso el ambiente es m¨¢s fr¨ªo. Hasta el proceso eliminatorio rumbo al Mundial de Corea-Jap¨®n 2002, el Estadio Nacional fue el hogar de la Selecci¨®n de Honduras. En su c¨¦sped, 'La H' labr¨® historias de drama, derrota y gloria. La m¨¢s c¨¦lebre de todas sucedi¨® en 1981, cuando 'La Bicolor' clasific¨® al Mundial de Espa?a al empatar a 0 con M¨¦xico y eliminar al Tri de la justa. Una celebraci¨®n desbord¨® a un pa¨ªs y unific¨® los colores blanco y azul de Olimpia y Motagua, hist¨®ricamente enfrentados, en un frenes¨ª de orgullo nacional. Hoy d¨ªa, Honduras juega como local en el Ol¨ªmpico de San Pedro Sula, pero la catedral de su balompi¨¦ sigue en Tegucipalpa.

Olimpia y Motagua son los clubes m¨¢s ganadores del f¨²tbol catracho. 'Los Blancos' reinan con 30 campeonatos y dos Concacaf Liga de Campeones. M¨¢s abajo est¨¢ 'El Cicl¨®n Azul', con la mitad de t¨ªtulos conseguidos. Los clubes capitalianos mantienen una hegemon¨ªa hist¨®rica contra sus rivales de San Pedro Sula, Real Espa?a y Marathon. Portadores de la misma son los hijos predilectos de Tegucigalpa, como Amado Guevara (el jugador con m¨¢s representaciones con 'La H'), ?scar Boniek Garc¨ªa (estrella del Houston Dynamo) y Emilio Izaguirre (s¨ªmbolo del Celtic de Escocia en los ¨²ltimos a?os). Tegucigalpa, semillero de talento nacional.
En Tegucipalpa, adem¨¢s, se encuentran varios recintos universitarios que fomentan el deporte amateur en el pa¨ªs. La Universidad Nacional Aut¨®noma de Honduras, y su inmenso campus, alberga varios de ellos. En el lado norte, el Estadio de B¨¦isbol H¨¦ctor Chochi Sosa acompa?a a la Villa Ol¨ªmpica, un conjunto de dormitorios para j¨®venes atletas auspiciado por el gobierno y las autoridades deportivas del pa¨ªs. En el lado sur, sobre el Boulevard Suyapa, se encuentra el Palacio Universitario de los Deportes, una mini-arena para baloncesto y b¨¦isbol, acondicionada para cualquier competencia y con capacidad para 3,000 espectadores. Contiguo al Palacio, se encuentra el Estadio Ol¨ªmpico Jos¨¦ Trinidad, construido entre 2012 y 2014, con gradas azul y oro y una pista de atletismo certificada por la Federaci¨®n Internacional (IAAF). 7,500 espectadores pueden disfrutar de las competencias en un campo del que saldr¨¢n las pr¨®ximas figuras del deporte catracho.
En su calidad de capital nacional, Tegucigalpa tambi¨¦n es sede de la Confederaci¨®n Deportiva Aut¨®noma de Honduras, el m¨¢ximo ¨®rgano de administraci¨®n del deporte en el pa¨ªs, al que est¨¢ adscrita la Federaci¨®n Nacional Aut¨®noma de F¨²tbol de Honduras (FENAFUTH), cuyas oficinas tambi¨¦n est¨¢n en la ciudad.