Los casos m¨¢s ic¨®nicos de doping en el deporte mundial
De la despedida de Maradona del Mundial de '94 a la trama de Lance Armstrong para enga?ar al ciclismo mundial. Los casos m¨¢s emblem¨¢ticos.


El doping es el c¨¢ncer del deporte. La trampa, el enga?o, el potenciar la fuerza, la velocidad, la resistencia a trav¨¦s de m¨¦todos ilegales, artificiales, lejos de la m¨¢xima del esfuerzo redoblado, el triunfo de la perseverancia y el trabajo. Los m¨¦todos son miles y los casos, tambi¨¦n. Ninguna disciplina se salva. F¨²tbol, ciclismo, atletismo, halterofilia y deportes de combate son las que m¨¢s casos presentan, por la caracter¨ªstica del juego como tal. Sacar ventaja competitiva, por m¨ªnima que sea, puede ser la diferencia entre ganar o perder. Es el racional del deportista dopado, que cuando es pillado pone de cabeza al mundo del deporte y le hace reflexionar sobre sus m¨¦todos, su integridad, su honestidad. ?Realmente gana el mejor?
A lo largo de la historia del deporte, han existido casos muy emblem¨¢ticos de dopaje. Los m¨¢s traum¨¢ticos han tenido como protagonistas a deportistas otrora ejemplares. ?dolos, figuras de confianza, de reputaci¨®n, cuyas ca¨ªdas fueron un mazazo para el deporte mismo e hicieron cuestionar si, en realidad, no es que la industria entera est¨¢ invadida por el c¨¢ncer, hasta hacer met¨¢stasis. Recordamos los casos de dopaje m¨¢s destacados.
Alberto Contador
El ciclista espa?ol, campe¨®n del Tour de Francia de 2007 y 2009, se vio involucrado en un doping positivo por clembuterol en 2010. Contador arguy¨® que comi¨® un pedazo de carne contaminado con la sustancia y que nunca tuvo la intenci¨®n de incurrir en dopaje alguno. A pesar de las alegaciones, el 6 de febrero de 2012 el Tribunal de Arbitraje Deportivo despoj¨® a Contador del Tour de Francia ganado en 2010 y no pudo competir sino hasta agosto de ese mismo a?os.
Diego Armando Maradona
'El Pelusa' no s¨®lo fue, quiz¨¢, el mejor futbolista de la historia. Tambi¨¦n, el m¨¢s pol¨¦mico. Un genio en la cancha, un problema fuera de ella. En 1994, durante la Copa del Mundo de Estados Unidos, protagoniz¨® un momento inolvidable en la historia del f¨²tbol mexicano. Uno m¨¢s. Su ca¨ªda despu¨¦s de haber alcanzado la gloria. Despu¨¦s del triunfo argentino 2-1 contra Nigeria, una enfermera acompa?¨® a 'El Diez' hacia fuera del campo con rumbo al examen antidoping. Los resultados estipularon que hab¨ªa efedrina en su nivel de sangre. Por ende, fue expulsado del Mundial. "Me cortaron las piernas", asegur¨® entre l¨¢grimas a su salida de la concentraci¨®n de la Selecci¨®n Argentina. Antes, en 1991, hab¨ªa sido suspendido 15 meses por consumo de coca¨ªna.
Marion Jones
Lleg¨® a ser considerada una de las mejores atletas de toda la historia. Triple medallista de oro en los Juegos Ol¨ªmpicos de S¨ªdney 2000 (100 metros, 200 metros y relevo 4x100), fue exhibida por Victor Conte, director del laboratorio BALCO, quien revel¨® que ¨¦l, personalmente, hab¨ªa prove¨ªdo a la atleta con sustancias dopantes. Sin ser enjuiciada, continu¨® compitiendo sin lograr grandes resultados hasta que las sospechas regresaron cuando dio positivo por EPO en 2006. Acosada por investigaciones judiciales, Jones finalmente admiti¨® el 5 de octubre de 2007 haber mentido bajo juramento respecto al uso de esteroides durante los Juegos Dde 2000. Todos sus registros desde entonces fueron borrados, y sus medallas fueron retiradas.

Ben Johnson
El velocista canadiense de origen jamaiquino pertenece al inframundo deportivo. Ganador de los 100 metros planos de los Juegos Ol¨ªmpicos de Se¨²l en 1988, sus an¨¢lisis de orina posteriores a la competencia ten¨ªan restos de estanozol, un esteroide que aumenta la masa muscular. Tres d¨ªas despu¨¦s, fue descalificado y la medalla de oro pas¨® a manos del 'Hijo del Viento', Carl Lewis, quien hab¨ªa finalizado la prueba en segundo lugar. Meses m¨¢s tarde, admiti¨® haberse dopado en 1987. Todas sus marcas desde entonces fueron descalificadas por la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF).
Lance Armstrong
Otro caso doloroso para el mundo del deporte. No hab¨ªa figura m¨¢s admirada, reverenciada, y puesta como un ejemplo de constancia y perseverancia que Lance Armstrong. El ciclista simbolizaba todas las virtudes del deportista de ¨¦lite con su ejemplo de vida y sus ¨¦picas escaladas en los siete Tour de Francia que gan¨®. Todo empez¨® a derrumbarse en 2009, cuando el diario franc¨¦s L'Equipe comenz¨® a publicar testimonios presenciales del dopaje de Armstrong. Los reportajes avanzaron a investigaciones de la?United States Anti-doping Agency (USADA) quien acus¨® formalmente a Armstrong en 2012. Finalmente, el ciclista admiti¨® sus acciones en una entrevista con Oprah Winfrey. Todos sus resultados desde el a?o 2000, incluido su bronce ol¨ªmpico y sus siete Tours, fueron borrados.