David Ferrer, el espa?ol a la sombra de Nadal
El tenista espa?ol, David Ferrer es un deportista constante, tuvo su mejor a?o en el 2012, aunque a pesar de esto siempre tiene que lidiar con Rafael Nadal


En la historia del deporte, hay algunos que no destacan de la misma manera que otros debido a que tienen que vivir a la sombra de otros. El caso de Zico, Romario y Ronaldo Nazario, quienes siempre estuvieron a la sombra del Rey ¡®Pel¨¦¡¯. En el tenis, el espa?ol David Ferrer ha demostrado su potencial, sin embargo, siempre lo pondr¨¢n por debajo de Rafael Nadal.
No hay ninguna duda de que el mejor a?o de quien apodan como ¡®El Gladiador¡¯, se dio en el 2012. En aquella ocasi¨®n logr¨® siete t¨ªtulos en la temporada de la ATP, siendo el ATP M¨¢sters 1000 de Par¨ªs el m¨¢s importante. El 2013, tambi¨¦n fue un a?o especial para Ferrer en tierras francesas, lleg¨® a la final del Roland Garros, perdiendo contra Rafael Nadal.
Del 14 de octubre al 13 de enero del 2014, tuvo su mejor ranking de su carrera. Ferrer lleg¨® a ser el n¨²mero tres del mundo. Ya no pudo regresar a ese sitio, sin embargo, se mantuvo en el Top 10 hasta el 16 de mayo del 2016.
Son 30 los partidos en los que ha chocado David ante Rafa, y el dominio del ¡®mallorqu¨ªn¡¯ sobre Ferrer es muy notorio. ?nicamente cuatro victorias para el nacido en la Comunidad Valenciana, mientras que Nadal se ha llevado 24 de esos encuentros. La ¨²ltima vez que ambos se enfrentaron fue en el ya lejano 2015 en el M¨¢sters de Gran Breta?a.
Ferrer no logra vencer a Nadal desde el ATP Masters de Montecarlo en el 2014. A pesar de ello, tambi¨¦n tiene sus ventajas tener como compa?ero a Rafa en la Copa Davis. Los dos fueron claves para que Espa?a obtuviera el t¨ªtulo de la Copa Davis en el 2011. En el 2018, venci¨® a Phillip Kohlshreiber de Alemania para que los ib¨¦ricos se volvieran a instalar en semifinales de ese torneo.
Un Ferrer a la baja
A pesar de ello, Ferrer ha comenzado a bajar en cuanto a sus n¨²meros e incluso se encuentra en el 33 del Ranking de la ATP, cuando hace seis a?os lleg¨® a ocupar hasta el tercer lugar en el mismo. Sin embargo, la edad y las lesiones, han sido un problema que ha impedido que David pueda ser constante con su juego.
Desde mayo del 2016 hasta la fecha, Ferrer no ha vuelto a ocupar un lugar entre los 10 mejores tenistas del Ranking de la ATP e incluso ha ido a la baja hasta llegar incluso a ocupar el lugar 39 en el 2018.
En el 2018, se tom¨® un descanso temporal debido a que llegaron otras responsabilidades para ¨¦l. Desde el encuentro en Copa Davis, Ferrer se convirti¨® en abril en padre por primera vez y por ello decidi¨® hacerse un lado de las canchas para poder disfrutar del nacimiento de su beb¨¦.
A pesar de ello, sigue siendo uno de los tenistas con m¨¢s t¨ªtulos en activo. Ferrer se encuentra en la quinta posici¨®n en cuanto a campeonatos de la ATP con 27 en su carrera. S¨®lo por debajo de Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray.
El Rey de Acapulco
Los mejores momentos de David Ferrer o el torneo que mejor se le ha acomodado al tenista ib¨¦rico, es sin lugar a dudas el Abierto Mexicano Telcel. La primera ocasi¨®n que particip¨® en ese certamen fue en el 2005, quedando eliminado en la segunda ronda.
Sin embargo, a partir del 2010, Ferrer hizo su propia fiesta en Acapulco y comenz¨® a construir un legado en tierras mexicanas. David se coronar¨ªa al derrotar en la final a su compatriota Juan Carlos Ferrero, y repetir¨ªa al vencer en los a?os siguientes a Nicol¨¢s Almagro y Fernando Verdasco. A pesar de caer en el 2013 con Nadal, Ferrer obtendr¨ªa su cuarto t¨ªtulo en Acapulco en el 2015 y venciendo al japon¨¦s Kei Nishikori.
Actualmente, Ferrer se encuentra igualado con el austriaco Thomas Schuster como los m¨¢ximos ganadores en el torneo mexicano, cada uno con cuatro t¨ªtulos. El esp?aol busc¨® desempatar y quedarse s¨®lo en la cima, pero en el 2016, el ucraniano Aleksandr Dolgapolov lo dej¨® fuera en segunda ronda.