Carlos Cordeiro, el cambio desde dentro
Actualmente vicepresidente de US Soccer, Cordeiro tiene 10 a?os al servicio de la Federaci¨®n. Asesor¨® al gobierno de Mandela y conoce los entresijos de USSF.

"Aim Higher" (apuntar m¨¢s alto"), es el slogan de la candidatura de Carlos Cordeiro (1956, India), actual vicepresidente de US Soccer, el aspirante m¨¢s cercano al saliente Sunil Gulati. El discurso, reformista mas no rupturista, valora el buen estado de las finanzas de la Federaci¨®n, la explosi¨®n del negocio en la ¨²ltima d¨¦cada, la revalorizaci¨®n de la marca en t¨¦rminos monetarios y medi¨¢ticos, pero est¨¢ consciente de que, a la luz de los ¨²ltimos fracasos del f¨²tbol estadounidense, muchas cosas deben cambiar. 30 a?os como asesor y ejecutivo en los sectores p¨²blico y privado, coronados con una d¨¦cada de servicio voluntario en US Soccer, donde ascendi¨® desde la tesorer¨ªa hasta la vicepresidencia, avalan su experiencia.?
Nacido en la India en 1957, Cordeiro tambi¨¦n encarna el alma del sue?o americano. Hijo de madre colombiana y padre portugu¨¦s, emigr¨® a Estados Unidos a los 15 a?os. Adquiri¨® la nacionalidad 10 a?os despu¨¦s. Se gradu¨® de la escuela de negocios de Harvard y sirvi¨® como consejo del gobierno post-apartheid en Sud¨¢frica comandado por Nelson Mandela. Tambi¨¦n fungi¨® como asesor del prestigioso grupo bancario Goldman Sachs y el Banco Mundial. Ah¨ª aprendi¨® las directrices que ahora presenta como sus principales virtudes: manejo de presupuestos, reclutar talento, construir equipos, crecer negocios en mercados competitivos y garantizar la gobernanza dentro de las instituciones. Adem¨¢s, est¨¢ en contacto con los proyectos pendientes de US Soccer que trascender¨¢n la gesti¨®n de Gulati: la candidatura conjunta con Canad¨¢ y M¨¦xico para albergar el Mundial de 2026 y los grupos de 'lobby' pr¨®ximos a FIFA.
"US Soccer debe cambiar", proclama Cordeiro; la revoluci¨®n desde dentro.?
?Qu¨¦ propone?
- Imponer una cultura de tolerancia y respeto en los equipos de todos los niveles.
- Mejor el proceso de formaci¨®n de ¨¢rbitros: implementar talleres, cursos, entrenamientos y consultor¨ªas.
- Implementar un sistema de becas m¨¢s robusto para j¨®venes promesas; adem¨¢s, subsidiar la preparaci¨®n de entrenadores y de visores.?
- Invertir en las ligas amateur de f¨²tbol 'adulto'; el punto incluye la profesionalizaci¨®n de la?National Women¡¯s Soccer League (NWSL).?
- Crear un departamento t¨¦cnico, encargado de la direcci¨®n deportiva de los equipos varoniles y femeniles, por igual. Todas las decisiones deportivas pasar¨¢n, en primera instancia, por dicho grupo.?
- Empoderar a la junta ejecutiva, con la creaci¨®n de un comit¨¦ t¨¦cnico liderado por un 'Atleta Director', que se encargar¨¢ de acercarse a futbolistas y exfutbolistas para que se integren a los proyectos lanzados por US Soccer. Otro comit¨¦, de ¨ªndole comercial, gestionar¨¢ las actividades de ventas de la Federaci¨®n, incluyendo marketing y los derechos de transmisi¨®n.
- Implementar un programa de inclusi¨®n a imagen y semejanza del 'Rooney Rule' de la NFL: entrevistar por mes a personajes de distinto origen para cubrir vacantes de direcci¨®n t¨¦cnica deportiva.?