Conmebol confirma uni¨®n de Paraguay, Uruguay y Argentina para el Mundial 2030
Paraguay, Uruguay y Argentina formar¨¢n una candidatura conjunta a organizar el Mundial de f¨²tbol de 2030 con motivo de la edici¨®n del centenario de la m¨¢xima competici¨®n del f¨²tbol.
Paraguay, Uruguay y Argentina formar¨¢n una candidatura conjunta a organizar el Mundial de f¨²tbol de 2030 con motivo de la edici¨®n del centenario de la m¨¢xima competici¨®n del f¨²tbol, inform¨® hoy el presidente de la Conmebol, Alejandro Dom¨ªnguez.
"Para Conmebol es prioridad n¨²mero uno trabajar en funci¨®n de que vuelva el Mundial en el 2030 donde lo vio nacer, donde la Conmebol fue anfitriona en ese entonces del primer Mundial y que tuvo un campe¨®n, el primero, un sudamericano", indic¨® Dom¨ªnguez tras reunirse en Asunci¨®n con el presidente paraguayo, Horacio Cartes.
"Ante esta responsabilidad hist¨®rica, para Conmebol, la confederaci¨®n de f¨²tbol m¨¢s antigua del mundo, es prioritario volver a trabajar para que el Mundial vuelva en sus 100 a?os", a?adi¨® el representante del f¨²tbol sudamericano.
El anuncio, que fue publicado por Cartes horas antes en su cuenta de en la red social Twitter, se concret¨® gracias a las buenas relaciones de ¨¦ste con su hom¨®logo argentino, Mauricio Macri, y el mandatario uruguayo, Tabar¨¦ V¨¢zquez, explic¨® Dom¨ªnguez.
"Aquello que fue sue?o hoy se logr¨® a trav¨¦s de las excelentes relaciones que tiene el presidente Cartes con sus pares de Argentina, Mauricio Macri, y el de Uruguay, Tabar¨¦ V¨¢zquez, que hicieron posible que ese sue?o se concretara", afirm¨®.
Dom¨ªnguez se?al¨® que todav¨ªa est¨¢ pendiente que los tres presidentes busquen una fecha para reunirse y formalizar la candidatura conjunta para la cita mundialista.
"El escenario es ¨®ptimo porque al ser tres pa¨ªses las responsabilidades se comparten", adelant¨® el presidente de la Conembol.
"Hay que distribuir y plantear la planificaci¨®n de esto. Si ser¨ªan doce sedes, estar¨ªamos hablando de que ocho son en Argentina, dos tal vez en Uruguay y dos tal vez tambi¨¦n en Paraguay, pero es mucha futurolog¨ªa", se?al¨® Dom¨ªnguez.
Sin embargo, matiz¨® que "el escenario es bueno" porque todav¨ªa quedan 13 a?os para ese Mundial y hay "tiempo para trabajar".
"Lo m¨¢s importante antes de hablar de c¨®mo se va a distribuir y d¨®nde, es pelear la candidatura porque las candidaturas cambiaron el formato de elecci¨®n y hay que hacer un trabajo muy grande a nivel mundial para conseguir los votos", dijo.
Dom¨ªnguez explic¨® que la idea de que la edici¨®n del centenario del Mundial de f¨²tbol se celebrara en Sudam¨¦rica ya la trat¨® con Cartes cuando ¨¦ste asumi¨® el cargo de presidente y ¨¦l entonces presid¨ªa la Asociaci¨®n Paraguaya de F¨²tbol (APF).
Asimismo, indic¨® que Argentina y Uruguay ya estaban trabajando de forma conjunta para generar una candidatura entre ambos pa¨ªses, a la que ahora se ha unido de forma oficial Paraguay para crear un tr¨ªo que pueda luchar por albergar tama?a cita futbol¨ªstica.
La primera final del Mundial de f¨²tbol FIFA se disput¨® en 1930 en Montevideo y los charr¨²as vencieron 4-2 a Argentina para coronarse como los primeros campeones del mundo.
A¨²n sin demasiados detalles sobre el proyecto, los tres pa¨ªses sudamericanos est¨¢n en la pelea por la candidatura para competir con Inglaterra y Corea del Sur para ser sede de la cita mundialista de 2030.?