La historia de Marcelo D¨ªaz, el gran refuerzo de Pumas
El seleccionado chileno llega con gran cartel y siendo clave en la Roja, pero la historia de 'Carepato' comenz¨® mucho antes y la perseverancia lo llev¨® a triunfar.

El recuerdo colectivo m¨¢s reciente de Marcelo D¨ªaz es injusto para el nivel del nuevo refuerzo de los Pumas. El chileno fue el futbolista que perdi¨® la pelota en el ¨²nico gol de Alemania en la final de la Copa Confederaciones y que, a la postre, coron¨® a los germanos. Pero Chelo D¨ªaz es mucho m¨¢s que eso, es una historia de perseverancia, de sobreponerse a la adversidad y triunfar. Su nombre ya est¨¢ escrito en la historia del f¨²tbol chileno, en clubes y en selecci¨®n.
Era 14 de diciembre de 2011, verano en el cono sur, y un efervescente Estadio Nacional celebraba el primer trofeo internacional de la Universidad de Chile. La 'U' hab¨ªa ganado la Copa Sudamericana por un global de 4-0 a Liga Deportiva Universitaria, con Edu Vargas como figura, pero con D¨ªaz como pieza clave en la campa?a. Al finalizar el juego, el periodista Manuel de Tezanos se acerca a Marcelo D¨ªaz, le da los aud¨ªfonos y Fernando Niembro con Mariano Closs lo bautizan como el 'Xavi sudamericano' ante todo el continente. Su labor silenciosa, su trabajo para meterse entre los centrales cuando los laterales sub¨ªan, su talento para ser un constructor de f¨²tbol desde su propia ¨¢rea y la capacidad de manejar los tiempos del equipo lo hac¨ªan acreedor del apodo . Era el reconocimiento y la consolidaci¨®n de un jugador que, en ese mismo club, hab¨ªa sido resistido en sus inicios.
Sus inicios
'Carepato' fue aficionado a la Universidad de Chile desde peque?o. Canterano de la U, pero barrista de 'Los de Abajo' en los d¨ªas de partido. As¨ª su nexo con el equipo fue cada vez m¨¢s grande, tanto que el d¨ªa en el que debut¨® calm¨® sus nervios dentro de la cancha cantando las canciones que en el momento iba entonando la barra. As¨ª mismo lo ha confesado ¨¦l en m¨²ltiples entrevistas.
D¨ªaz viajaba dos horas desde su casa hasta el lugar de entrenamiento, luego era el mismo tiempo para regresar a su hogar. Un sacrificio de cuatro horas diarias que val¨ªan la pena para cumplir su sue?o de jugar f¨²tbol y que se ver¨ªa cosechado en su debut, que ocurri¨® cuando ten¨ªa 19 a?os, el 22 de enero de 2005, frente al Everton; ese a?o s¨®lo jugar¨ªa cuatro partidos. El 2006 llegar¨ªa la titularidad aunque jugando de lateral derecho, posici¨®n que desconoc¨ªa; centros perfectos, pero un trabajo defensivo que dejaba muchas dudas y era poco querido por la afici¨®n azul, que s¨®lo agradec¨ªa su esfuerzo.
?El retiro?
Luego de seguir como titular el 2007 -el 22 de marzo anot¨® su primer gol como profesional- e inicios de 2008, llegar¨ªan dos etapas dif¨ªciles en su vida futbol¨ªstica.
La primera fue el segundo semestre de 2008, periodo en el que dejar¨ªa de ser titular y no jugar¨ªa ning¨²n partido de liga y s¨®lo uno de copa. Aunque tendr¨ªa su revancha en el 2009 retomando la titularidad con Sergio Markari¨¢n y siendo campe¨®n por primera vez en su carrera, dominando diferentes posiciones. Adem¨¢s, anotar¨ªa su primer gol internacional: ante Pachuca en Santiago, el 21 de enero en la primera ronda de la Copa Libertadores.
Pero seis meses m¨¢s tarde, iniciando el 2010, las noticias no ser¨ªan buenas, la llegada de Gerardo Pelusso lo hizo regresar al puesto de lateral derecho, aunque esta vez no aguant¨® la presi¨®n y la exigencia de disputar liga y Copa Libertadores en ese puesto en el que no se sent¨ªa c¨®modo. Disput¨® s¨®lo siete partidos en el semestre y qued¨®i relegado a la banca. All¨ª pens¨® en dejar el f¨²tbol, en retirarse por pensar que no era lo suficientemente bueno para ser futbolista. El DT uruguayo hizo que perdiera el amor por el f¨²tbol.
El renacer
El Marcelo D¨ªaz que conocemos hoy pas¨® por una reestructuraci¨®n en su carrera. Luego de no jugar y perder el amor por la pelota, 'Carepato' parti¨® a pr¨¦stamo a Deportes La Serena donde recuper¨® su confianza gracias al entrenador V¨ªctor Hugo Casta?eda. Seg¨²n palabras del propio volante, "?l tuvo mucho que ver con mi rendimiento, me dio una confianza que nunca hab¨ªa tenido. Recuerdo que, en una de las charlas que tuvimos, me dijo que la ¨²nica posici¨®n que yo no iba a ocupar era de lateral. Y as¨ª fue". All¨ª fue vital como volante ofensivo, anotando cinco goles y llenando de asistencias a sus compa?eros.
Su buen rendimiento hizo que un nuevo y desconocido entrenador en la 'U', de nombre Jorge Sampaoli, pidiera el retorno del pr¨¦stamo porque lo ten¨ªa en planes para el 2011. Un a?o que ninguno de los dos olvidar¨ªa, ya que fue el a?o en que Marcelo D¨ªaz se convirti¨® en el jugador que hoy conocemos. Un bicampeonato -que en 2012 se convertir¨ªa en tricampeonato- y la Copa Sudamericana, adem¨¢s de semifinales de Libertadores, ser¨ªan los ¨¦xitos que D¨ªaz conseguir¨ªa de la mano de Sampaoli, que tambi¨¦n consolid¨® su carrera con sus primeros t¨ªtulos. D¨ªaz super¨® los 200 juegos vestido de azul y nunca m¨¢s fue lateral, pero tampoco un volante ofensivo; 'Don Sampa' lo convirti¨® en un mediocentro, para aprovechar cada una de las virtudes aprendidas durante su carrera. Un 'todocampista', como lo definir¨ªa la prensa en su pa¨ªs.
S¨®lo ¨¦xitos
Tras el gran paso en el club de sus amores, parti¨® al Basel de Suiza por 4.5 millones de d¨®lares. En la Superliga helv¨¦tica consigui¨® un bicampeonato, por lo que hilvan¨® seis t¨ªtulos consecutivos en cuatro temporadas. En el Basel alcanz¨® su m¨¢xima racha goleadora, anotando en 12 oportunidades, entre 2012 y 2014.
En el mercado invernal de la temporada 2014-15 fue traspasado al Hamburgo SV, all¨ª lleg¨® a un grande alem¨¢n que sufr¨ªa problemas de descenso y ¨¦l ser¨ªa clave para evitarlo. Su escuadra jug¨® el playoff para no perder la categor¨ªa ante el Karlsruher; estaban descendiendo hasta que en los descuentos Chelo D¨ªaz anot¨® un tiro libre que llev¨® la llave a tiempo extra, instancia en el que lograron mantener su lugar en Bundesliga. Tras ese d¨ªa fue declarado h¨¦roe de Hamburgo y el equipo sac¨® a la venta dos playeras con dise?os en las que se recordaba el gol de Chelo.
El 17 de enero de 2016 fue presentado en el Celta de Vigo, pedido expresamente por el DT Toto Berizzo y, aunque su rendimiento siempre fue clave en el funcionamiento de los celtistas, las lesiones musculares no lo dejaron brillar. Anot¨® s¨®lo dos goles, pero uno fue un tiro libre impresionante ante Memo Ochoa.
En la Selecci¨®n Chilena la historia la conocemos. Es convocado por primera vez en octubre de 2011, para debutar en noviembre del mismo a?o, aunque no se convertir¨ªa en inamovible hasta el 2013, cuando Jorge Sampaoli asumi¨® la direcci¨®n t¨¦cnica. Desde ah¨ª se convirti¨® en un motor, el motor de La Roja que casi elimina a Brasil en el Mundial de 2014; Campe¨®n de Am¨¦rica en 2015, siendo uno de los tres mejores jugadores chilenos en el torneo; Campe¨®n de la Copa Am¨¦rica Centenario en 2016, repitiendo su gran rendimiento, y otra vez siendo importante en la Copa Confederaciones, aunque all¨ª cometi¨® un error que cost¨® el t¨ªtulo.
Ahora, Marcelo D¨ªaz tiene una historia por escribir en el Club Universidad, su ¨²ltima parada en una carrera llena de perseverancia y triunfos.