Un Supercl¨¢sico Boca-River con el gas pimienta en el recuerdo
Un 14 de mayo de 2014, Boca Juniors fue eliminado de la Copa Libertadores porque uno de sus hinchas tir¨® gas pimienta a los jugadores de River Plate.

El domingo se jugar¨¢ el Supercl¨¢sico. Y la fecha coincide con el aniversario de los tres a?os de uno de hechos m¨¢s vergonzosos de la historia del f¨²tbol. Un 14 de mayo de 2014, Boca Juniors fue eliminado de la Copa Libertadores porque uno de sus hinchas tir¨® gas pimienta a los jugadores de River Plate.
La cara de los jugadores de River, frot¨¢ndose el liquido rojo fue la imagen del bochorno. La rica historia del f¨²tbol argentino en la Copa Libertadores qued¨® manchada por el lamentable episodio violento del gas pimienta. Y uno de los cl¨¢sicos m¨¢s cautivantes del f¨²tbol mundial tuvo un triste desenlace que qued¨® enmarcado en uno de los hechos de violencia m¨¢s tristes
Un 14 de mayo de 2014, miles de hinchas del equipo xeneize se hab¨ªan dado cita en La Bombonera para apoyar a su equipo y con la esperanza de que sus jugadores pudieran dar vuelta la serie de octavos de final ante River Plate, despu¨¦s de la derrota por 1-0 en el Monumental.
Boca no hab¨ªa conseguido emparejar el resultado en el primer tiempo del partido en su cancha, pero sus opciones estaban intactas. Aunque hab¨ªa habido pocas situaciones de gol para ambos equipos, los del Vasco Arruabarrena confiaban a¨²n en que podr¨ªan dar vuelta la historia.
Pero Adri¨¢n Napolitano, m¨¢s conocido como el Panadero, hab¨ªa tramado una humorada que cambiar¨ªa completamente el desenlace de la clasificaci¨®n. Hizo un agujero en la manga por la que deb¨ªan entrar los jugadores, y lanz¨® gas pimienta a la ventilaci¨®n del tunel, cuando el equipo de Gallardo se dispon¨ªa a salir a la cancha. Cuando los jugadores llegaron al campo de juego, la escena fue dantesca. Aparecieron con las camisetas manchadas de un extra?o liquido naranja, gritando y con los ojos rojos y quemadoras en varias partes del cuerpo.
Lo que sucedi¨® despu¨¦s termin¨® por arruinar la imagen del partido. Los futbolistas de Boca permanecieron de pie en la cancha sin mostrar ninguna gesto de solidaridad con sus colegas rivales. Pretendieron que el partido continuara. Incluso el Vasco Arruabarrena, le insisti¨® a Gallardo que realice los cambios y contin¨²e con el partido. Alguien deb¨ªa tomar la determinaci¨®n de parar el partido, pero nadie lo hac¨ªa. Y los protagonistas discut¨ªan, los de River manifestando que en esas condiciones no pod¨ªan continuar, y los de Boca defendiendo que el partido deb¨ªa seguir de todas formas.
El ¨¢rbitro Dario Herrera se demor¨® de manera incomprensible 70 minutos en suspender el partido, que termin¨® 0-0. Y debi¨® esperar la determinaci¨®n final de un vencedor de Conmebol. Los futbolistas de River m¨¢s afectados por las quemaduras como Matias Kranevitter, Leonardo Ponzio y Leonel Vangioni fueron trasladados a un hospital para ser atendidos.
Las decisiones administrativas se sostuvieron en el sentido com¨²n.Y Boca fue eliminado de la Copa Libertadores. Y River consigui¨® la clasificaci¨®n a cuartos de final. Ese a?o, los de Gallardo se consagraron campeones del torneo continental.
Hubo tres imputados por la agresi¨®n: Adri¨¢n ¡§El Panadero¡§ Napolitano, Diego Blas Biglia, y Federico Blanco. El el caso del Panadero fue condenado a realizar tareas comunitarias por el lapso de tres a?os. Y Boca Juniors recibi¨® una sanci¨®n econ¨®mica y ocho partidos sin p¨²blico en su cancha.
El presidente de la Confederaci¨®n Sudamericana de F¨²tbol, Alejandro Dominguez, oficializ¨® la reducci¨®n de la pena de ocho partidos que hab¨ªa recibido Boca por el incidente en febrero del a?o pasado. Con la reducci¨®n de la pena, Boca solo deber¨¢ cumplir dos partidos sin asistencia de p¨²blico en torneos organizados por el m¨¢ximo organismo del f¨²tbol sudamericano.