Lo ¨²nico de Donald Trump que beneficia a Canad¨¢ y M¨¦xico
Ya es oficial. Estados Unidos compartir¨¢ candidatura para el Mundial 2026 junto a M¨¦xico y Canad¨¢. Adem¨¢s, si gana los votos necesarios, se llevar¨ªa la parte grande del plato: 60 de los 80 partidos de la nueva y ampliad¨ªsima Copa del Mundo de 48 pa¨ªses.
La tradici¨®n de compartir torneos, trend que se fue popularizando con la Eurocopa de 2000 con B¨¦lgica y Pa¨ªses Bajos; y Mundial de Corea del Sur y Jap¨®n en 2002, parece que ser¨¢ la norma del futuro. Aparte de tener un mayor impacto econ¨®mico, coincide con la filosof¨ªa de la nueva FIFA de Gianni Infantino: 'm¨¢s siempre es mejor'.
Pero la realidad es que de ganar Hillary Clinton las ¨²ltimas elecciones presidenciales, o cualquier otro candidato al margen de Trump, la candidatura ser¨ªa 'Estados Unidos 2026'; a secas.
Sunil Gulati, presidente de US Soccer, tuvo que tender la mano a Canad¨¢ y M¨¦xico por miedo a la repercusi¨®n y efectos de la pol¨ªtica internacional de Donald Trump. Por supuesto que esta medida preventiva de compartir el Mundial con ambos pa¨ªses vecinos tiene otros beneficios y fortalece la uni¨®n CONCACAF, pero eso ya se hace todos los a?os con otros torneos continentales...
Si hab¨ªa un pa¨ªs para albergar a solas el Mundial de 2026, era Estados Unidos. El efecto MLS desde 1996 ha mejorado infinitamente la infraestructura, los estadios... y ha establecido una cultura de?soccer que en 1994 era totalmente inexistente. En USA el f¨²tbol ya es un deporte como cualquier otro...
La candidatura Canad¨¢, USA y M¨¦xico 2026 se trata de un rayito de luz para nuestros vecinos al norte y al sur en estos tiempos turbulentos.