Atl¨¦tico Nacional de Colombia va por la historia ante Kashima
El t¨¦cnico Reinaldo Rueda analiz¨® a profundidad al equipo japon¨¦s, del que destac¨® su intensidad, agresividad y buen juego a¨¦reo.

No est¨¢ metido en esa pel¨ªcula de enfrentar al Real Madrid. El t¨¦cnico Reinaldo Rueda vive el hoy y el ahora, decisi¨®n que lo obliga a pensar exclusivamente en el Kashima Antlers de Jap¨®n, rival con el que chocar¨¢ Atl¨¦tico Nacional el mi¨¦rcoles (5:30 a.m.) en su debut en el Mundial de Clubes.
Lo primero que hizo el estratega fue recordar que el conjunto asi¨¢tico viene de hacer contundentes segundos tiempos ante el Auckland City de Nueva Zelanda y el Mamelodi Sundowns de Sud¨¢frica, escuadras que envi¨® a casa en las anteriores presentaciones en la cita orbital que se disputa en su pa¨ªs.
Rueda, adem¨¢s de profundizar en las bondades del adversario y en mostrar respeto, indic¨® que en el grupo reina la camarader¨ªa y que sus jugadores est¨¢ totalmente enfocados en trascender en el Mundial con el mismo f¨²tbol que tantos r¨¦ditos le ha dado.
As¨ª habl¨® el estratega a algunos medio colombianos que se encuentran en Jap¨®n, entre ellos los oficiales "Mi Nacional Radio", sobre lo que ser¨¢ la semifinal del torneo que aspiran a ganar en representaci¨®n de Sudam¨¦rica:
Kashima, el rival: "Es un equipo viene estructurado y compacto. Lo recuerdo cuando ac¨¢ (en Jap¨®n) enfrent¨® a Santa Fe en la Suruga Bank. Es un equipo muy competitivo, intenso y con alto nivel de agresividad. Tiene juego a¨¦reo, no tanto por el biotipo sino por su rapidez y por como atacan bal¨®n. He intentado que el equipo lo entienda para poder contrarrestarlo con nuestro f¨²tbol".
Ser local lo fortalece: "Ese juego frente Auckland fue muy importante para el Kashima tanto por el tr¨¢mite como por el resultado. Y el Mamelodi, un equipo con mejor estructura y argumentos, lo exigi¨® pero al final se impuso por su buen juego, colectividad y su contundencia. Demostr¨® tambi¨¦n la fortaleza de ser locales, de no haber viajado y de conocer su cancha. Los dem¨¢s equipos tuvieron esa desventaja. Es un gran rival y lo tenemos que encarar".
Aprovechar el primer tiempo: "Hay que hacer con inteligencia los 95 minutos. Eso es lo que nos ha ense?ado la experiencia con estos equipos asi¨¢ticos. Los japoneses no se entregan nunca y han evolucionado en la parte f¨ªsico-t¨¢ctica. (Kashima) tiene orden y virtud en la parte t¨¦cnica con elementos como el pase, el juego a¨¦reo la pegada de media distancia. Para sacarnos a este rival, hay que hacer un partido redondo. No basta con hacer un primer tiempo o con hacer un segundo tiempo excelente, hay que hacer 95 minutos al 500% para poder superar este rival".
?Cambiar¨¢ algo Nacional?: "No puede cambiar sino reafirmar y fortalecer sus bondades. Este rival es muy duro y dif¨ªcil porque viene haciendo un f¨²tbol muy competitivo. Tenemos que ser fiel a lo nuestro: el orden, tener fortaleza en la posesi¨®n y circulaci¨®n de bal¨®n, y ser eficaces. De lo contrario, el partido se har¨¢ dif¨ªcil"
El sue?o mundialista: "Hay que corresponder a esta oportunidad que se da una vez en la vida. Es un tren que tenemos que tomar. Ojal¨¢ que venir a este torneo sea para recordarlo gratamente y por mucho tiempo. En la cabeza de todos los jugadores est¨¢ ese prop¨®sito".
Un final con Real Madrid: "Hemos focalizado nuestra atenci¨®n en que son dos juegos. Pero si queremos hacer el juego importante, el de la final, tenemos que superar el primero. Por ah¨ª pasa toda la atenci¨®n".
El bal¨®n: "Hemos hecho pocas pr¨¢cticas con este bal¨®n, pero nos hemos ido adaptando. Ojal¨¢ que no sea un factor adverso para nosotros".
Buen ambiente en el grupo: "Eso es lo que caracteriza a Nacional, la camarader¨ªa y hermandad. A veces le digo que no es tan buena si no nos exigimos. Pero tambi¨¦n es positiva porque hay generosidad en ellos y en su amistad. Es un equipo muy noble. Es una gran fortuna.
El viaje de D¨¢jome y Garc¨ªa: "Es un reconocimiento porque ellos tambi¨¦n hicieron un esfuerzo durante todo el torneo. Cristian lleg¨® este semestre y al frente tiene a un Orlando Berr¨ªo que ha ido creciendo. Y Gilberto viene con algunas molestias de lesiones y no logr¨® alcanzar su nivel ideal. Esa es la solidaridad del grupo que quer¨ªa tener a todos sus compa?eros. Despu¨¦s de generosidad de los directivos que hicieron ese esfuerzo y le aceptaron eso al grupo".