¡°No estar¨ªa mal que el Madrid cogiera una franquicia en USA¡±
¡°LaLiga no es s¨®lo Madrid y Bar?a. Han irrumpido otros equipos con mucha fuerza. Nuestro f¨²tbol es una referencia a nivel mundial y hay que aprovecharse de eso¡±. Ese es el discurso del nuevo Ra¨²l, el flamante Country Manager de LaLiga.


Ra¨²l llega a nuestro encuentro s¨®lo unos minutos despu¨¦s de lo acordado. Su reuni¨®n en el centro de Manhattan con unos ¡®sponsors¡¯ que hablan con LaLiga se ha demorado m¨¢s de lo previsto. Su actividad es fren¨¦tica. ?Qu¨¦ estrategia puede seguir LaLiga en USA?
¡ªAqu¨ª todo el mundo sabe mucho del Madrid y el Bar?a porque son dos marcas mundialmente conocidas. Pero LaLiga como tal tiene mucho recorrido. Hay que trabajar y sembrar. LaLiga no es s¨®lo Madrid y Bar?a, ahora ha irrumpido con fuerza el Atl¨¦tico, el Sevilla, que ha ganado tres Europa League, el Villarreal, que lleg¨® a semifinales¡ Hay muchos m¨¢s equipos brillantes en Espa?a.
¡ª?Pero c¨®mo puede aumentar La Liga sus beneficios en USA?
¡ªLo importante ahora es desarrollar la marca. La estrategia es desarrollo de marca puro y duro. Luego, los ingresos se ver¨¢n aumentados. Tenemos nuestro broadcaster, que es beIN Sports, que est¨¢ ayudando mucho a mejorar nuestra imagen a nivel global¡
¡ª?Qui¨¦n es nuestra competencia en USA?
¡ªHay mucha, es cierto. La Premier League, que es NBC con Univisi¨®n y ESPN¡ Esos son broadcasters muy fuertes.
¡ª?La Premier es inalcanzable para LaLiga?
¡ªVinieron mucho antes, han sabido vender su marca¡ Nosotros casi acabamos de empezar y hay que decir: ¡°Se?ores, tenemos la mejor Liga, en ninguna otra se juega al f¨²tbol como en la nuestra. Y si no mire la Eurocopa, nadie tuvo un estilo como el de Espa?a. A lo que jugamos en nuestro pa¨ªs es diferente, ¨²nico. Por otro lado, somos una potencia en cuanto a entrenadores, que aqu¨ª est¨¢n faltos de ellos, de directores deportivos, de las categor¨ªas inferiores, algo de lo que aqu¨ª est¨¢n tambi¨¦n muy carentes¡
¡ª?C¨®mo podemos aprovechar todo eso?
¡ªSomos una referencia mundial. Y con esa carta de presentaci¨®n intentamos llegar a acuerdos con ligas y federaciones. Lo que pasa es que hasta hace tres o cuatro a?os no hab¨ªamos salido a vendernos as¨ª. Despu¨¦s del desarrollo de la marca, vendr¨¢n los sponsors y, como consecuencia, el encarecimiento de los derechos.
¡ª?Ve sentido a la compra de un club en USA del Rayo?
¡ªDepende, hay clubes que se han movido...
¡ª?Tendr¨ªa sentido que el Madrid lo hiciera?
¡ªBueno, si en alg¨²n momento cogiera una franquicia no estar¨ªa mal. El caso es mirar los n¨²meros, porque la inversi¨®n en grande. El Manchester City lo hizo porque ten¨ªa una estrategia mundial. El jeque tiene un equipo en Abu Dabi, luego tiene otro en Australia, otro en Jap¨®n¡ Es algo global.
¡ª?Y los otros clubes espa?oles?
¡ªMadrid y Barcelona podr¨ªan tener esa capacidad, por su poder econ¨®mico. El Atl¨¦tico, por ejemplo, se ha colado en un equipo en Francia e incluso creo que ha estado por aqu¨ª alguna vez viendo y queriendo conocer c¨®mo est¨¢ el tema. Puede haber esa posibilidad en el futuro, pero hay que madurar la idea mucho m¨¢s.
¡ª?Puede el f¨²tbol competir en USA con la NBA, el b¨¦isbol o el f¨²tbol americano?
¡ªDe alguna manera ya est¨¢ compitiendo. La MLS y dem¨¢s ligas han mejorado mucho, es una realidad. El a?o pasado hubo una media de 21.000 espectadores por partido en los estadios. Hay equipos que meten incluso 45.000.
¡ª?Se llenan los estadios?
¡ªY est¨¢n haciendo una cosa buena. Construir estadios propios para el f¨²tbol donde antes no los hab¨ªa, se jugaba en los de f¨²tbol americano. Est¨¢ claro que ser¨¢ dif¨ªcil poder con la NBA o la NFL. Pero creo que con el b¨¦isbol o el hockey sobre hielo, puede competir.
¡ª?Hockey sobre hielo?
¡ªYo me he aficionado mucho, s¨ª. Hab¨ªa visto ya alg¨²n partido en Alemania, en Dusseldorf, estando en el Schalke. Pero hay que ir un d¨ªa al Madison para ver a los Rangers, ver el ambiente... Es un deporte muy din¨¢mico, activo. A veces ni ves la pelota y la tienes que intuir.
¡ª?Pero usted lo juega?
¡ªNo, no, no¡ Disfruto como aficionado. Los playoffs terminaron hace unas semanas. Son partidos duros, de mucho contacto, que gusta ver.
¡ª?No es un problema que haya dos Ligas de f¨²tbol en USA, la MLS y la NASL?
¡ªHay demasiadas, s¨ª. Pero bueno, es un poco la cultura americana. No hay ni ascensos ni descensos, las franquicias van costando cada vez m¨¢s. Hay que hacer una gran inversi¨®n para tener una, y las segundas o terceras ligas quieren estar ah¨ª, pero no tienen ese capital que es necesario.
¡ªHay una ¨¦lite inaccesible...
¡ªEs una guerra que est¨¢ ah¨ª y que va a durar mucho tiempo. Yo, por el conocimiento que tengo, veo complicado que se unifiquen. En la MLS los due?os de los equipos han invertido mucho dinero. Cada vez hay m¨¢s franquicias que van entrando. Este a?o creo que ser¨¢n tres: Miami, que promueve Beckham, es una de ellas. Lo ideal ser¨ªa que en cinco o diez a?os hubiera ascensos y descensos, pero eso no va con la cultura americana.
¡ª?Vio la Copa Am¨¦rica?
¡ªIntento ver todo lo que puedo. Me sigue apasionando. Hubo cosas importantes, como la goleada de Chile a M¨¦xico, que fue algo hist¨®rico y un drama para M¨¦xico. Imag¨ªnese, M¨¦xico juega m¨¢s partidos de su selecci¨®n aqu¨ª en EE UU que en su propio pa¨ªs. Mucha de su poblaci¨®n reside aqu¨ª. Y la eliminaci¨®n de Brasil fue muy sintom¨¢tica...
¡ª?D¨®nde se juega el mejor f¨²tbol ahora en Sudam¨¦rica?
¡ªA m¨ª el f¨²tbol que m¨¢s me ha gustado en los ¨²ltimos a?os ha sido el de Chile, con Sampaoli. ?l sigui¨® con paso firme el camino que hab¨ªa marcado Marcelo Bielsa, y es la selecci¨®n de la que en los ¨²ltimos a?os he intentado no perderme ning¨²n partido, porque disfrutaba. O sea, me gustaba lo que ve¨ªa. Y con Pizzi la historia contin¨²a¡