Diez verdades de la Copa Am¨¦rica Centenario
Te contamos las lecciones que hemos conclu¨ªdo y aprendido en As de esta Copa Am¨¦rica, a falta de jugarse la final y el tercer puesto.

1. Tres finales, un elogio
Han sido mezquinos el periodismo y la afici¨®n argentina con su selecci¨®n. Llegar a tres finales en dos a?os es un m¨¦rito inmenso pero tambi¨¦n puede leerse de manera negativa: que se han perdido dos finales y que del segundo nadie se acuerda. Pero eso ser¨ªa injusto: una final del mundo perdida en el minuto 113 y una Copa Am¨¦rica esfumada tras unos penales ante el local en su estadio son mucho castigo para la que es una de las mejores selecciones del mundo en los ¨²ltimos a?os. Los detalles definen los partidos y al final el que levanta el trofeo es el que se lleva los elogios. Pero ser¨ªa injusto no admirar a los argentinos, que se meten en su tercera final en dos a?os. Es verdad que no lo han conseguido desplegando el mejor f¨²tbol del mundo, pero ah¨ª estuvieron, y ah¨ª est¨¢n. Hay que ser ciegos para negar el m¨¦rito. O muy mezquinos. Este domingo puede llegar la revancha. La tercera podr¨ªa ser la vencida. En los pies de Lionel est¨¢ el destino.

2. Los dos mejores, a la final
No es extra?o que suceda que los dos equipos que llegan a la final de un torneo no son necesariamente los mejores. Pas¨® en la Copa Am¨¦rica del 2011, cuando Paraguay lleg¨® a la cita cumbre ante Uruguay ?sin ganar un solo partido! Todos fueron empates y los penaltis estuvieron del lado guaran¨ª. Felizmente, en esta ocasi¨®n no ha sido as¨ª. Tanto Argentina y Chile han ido de menos a m¨¢s y se han convertido en los dos mejores equipos del certamen. La Roja le meti¨® siete goles a M¨¦xico, uno de los favoritos, y Pizzi parece librarse poco a poco del fantasma de Sampaoli. Argentina aplast¨® a los locales, liderada por un inmenso Messi. M¨¦ritos de sobra para encontrarse en Nueva Jersey y darnos un buen espect¨¢culo.
3. Messi, incomparable
No se le puede comparar con Maradona: es injusto para ambos, de ¨¦pocas distintas y en realidades muy diferentes. Tampoco con los dem¨¢s jugadores de la actualidad. Como dijo Batistuta, ¡°me enfadar¨ªa si un ser humano me hubiera arrebatado el r¨¦cord, pero lo hizo un extraterrestre¡±. Messi no es de este mundo. Apenas estuvo recuperado, o semi recuperado, pas¨® por encima de todos los equipos que le enfrentaron, casi ridiculiz¨¢ndolos. Tres goles en veinte minutos, un tiro libre de antolog¨ªa, una marca hist¨®rica batida... No se le puede pedir mucho m¨¢s. Si hace una buena final, su actuaci¨®n en la Copa Am¨¦rica habr¨¢ sido hist¨®rica. Aunque si no tiene su mejor noche¡ tambi¨¦n.

4. La Conmebol reina
Cuando se habla por fin de unir el f¨²tbol de Am¨¦rica en una competencia permanente y no s¨®lo en el aniversario de la Copa Am¨¦rica, una realidad esperada se ha materializado: los equipos de la Conmebol son mucho mejores que los de la Concacaf. Se ha dicho siempre que la eliminatoria sudamericana es la m¨¢s dif¨ªcil del mundo, y sobre todo mucho m¨¢s complicada que la de Centro y Norteam¨¦rica. Y no faltaba raz¨®n. Por m¨¢s que se jug¨® en el norte, donde M¨¦xico y Estados Unidos son locales, Sudam¨¦rica ha pasado por encima de los dem¨¢s. Costa Rica, Jamaica, Panam¨¢, Hait¨ª, Estados Unidos y M¨¦xico se han ido por la puerta falsa. Goleadas, papelones, abucheos: muy mal balance para la Concacaf. Se tendr¨¢n que poner las pilas, porque est¨¢n muy, muy lejos del nivel de sus vecinos del sur.
5. M¨¦xico, un homenaje a la irregularidad
El Tri ha mostrado dos caras opuestas: la de un equipo ordenado y solvente t¨¢cticamente, dif¨ªcil de prevenir y de detener, y, s¨®lo unos d¨ªas despu¨¦s, la de un cuadro sin alma, lento, desordenado, fr¨¢gil. Es imperdonable que hayan encajado siete goles de locales ante un Chile que sigue sin ser la m¨¢quina comandada por Sampaoli. Es incre¨ªble que no hayan sido capaces de levantar la cabeza y detener la sangr¨ªa. En cierta media, la responsabilidad es de Osorio, pero los l¨ªderes dentro del campo tampoco estuvieron a la altura. Vimos dos M¨¦xicos, pero lamentablemente el que quedar¨¢ en el recuerdo es el del papel¨®n.

6. Estados Unidos: mucho camino por recorrer
Seg¨²n la Federaci¨®n de los Estados Unidos, esta tendr¨ªa que haber sido la competencia de la consagraci¨®n para el Team USA. Jugaban en casa, ten¨ªan un equipo bastante s¨®lido y un t¨¦cnico inteligente y experimentado. Pero en ning¨²n momento parecieron estar cerca del t¨ªtulo. La prensa estadounidense daba por favorita a su selecci¨®n frente a Argentina, y nada m¨¢s lejos de lo que sucedi¨®. La albiceleste pas¨® por encima de los norteamericanos, devolvi¨¦ndolos a su realidad: la de un equipo que puede ser s¨®lido, pero que acusa una falta de talento muy grande. Todav¨ªa falta mucho para que EE.UU. sea una potencia a nivel continental.
7. Colombia, de m¨¢s a menos
A diferencia de Chile y Argentina, Colombia fue de m¨¢s a menos en la Copa Am¨¦rica. Hizo una primera fase interesante, en la que casi no se despein¨®, pero su rendimiento a partir de cuartos fue muy flojo. Ante Per¨² remat¨® dos veces a puerta y no gener¨® ning¨²n peligro. Y ayer, ante Chile, luci¨® desordenada y muy fr¨¢gil en defensa, adem¨¢s de mostrar a un James muy desconectado del equipo. Salvo un par de buenas noticias como los rendimientos de Daniel Torres y Sebasti¨¢n P¨¦rez, el balance cafetero es negativo. Toca replantear algunas cosas pensando en las eliminatorias, que se reanudan en setiembre.

8. Venezuela y Per¨² tienen derecho a ilusionarse
Por historia reciente, siguen siendo, junto a Bolivia, los equipos m¨¢s d¨¦biles de la Conmebol. Sin embargo, tanto Per¨² como Venezuela vienen creciendo, sobre todo en la Copa Am¨¦rica. La vinotinto ha mostrado una nueva cara tras el nombramiento de Dudamel como seleccionador, mientras que la blanquirroja ha dejado claro que las alternativas a los jugadores m¨¢s consagrados son muy v¨¢lidas. Ambas plantillas son j¨®venes y han demostrado que el trabajo en equipo puede equiparar el talento individual de los gigantes. Hay material para ilusionarse.
9. Sin Su¨¢rez, Uruguay es un equipo del mont¨®n
El talento casi sobrenatural del delantero del Barcelona ha ido maquillando, en estos ¨²ltimos dos o tres a?os, la mezquindad t¨¢ctica de Tab¨¢rez. Con cierto temor a aplicar un recambio generacional muy necesario, el Maestro cuenta con casi la misma columna vertebral que lleg¨® a las semifinales de Sud¨¢frica. Sin Su¨¢rez, Uruguay ha sido un equipo muy flojito en esta Copa Am¨¦rica, de la que se fueron eliminados en un grupo bastante accesible. Cavani no consigui¨® tirar de su equipo, ni tampoco le ayudaron sus acompa?antes en ataque. Cuando se recupere el Pichichi de la Liga, los problemas volver¨¢n a difuminarse, pero seguir¨¢n estando all¨ª.
10. Brasil debe cambiar, y mucho
Ya hablamos del papel¨®n que protagoniz¨® Brasil en esta Copa Am¨¦rica, abandonando la competici¨®n por la puerta falsa, en la fase de grupos y casi sin dignidad. Por suerte para la torcida brasile?a, Dunga asumi¨® la responsabilidad y la CBF lo ces¨®. Ahora, con Tite a cargo del equipo mayor, la canarinha tendr¨¢ que cambiar much¨ªsimo, en todos los aspectos. Se esperan los retornos de Thiago Silva y Marcelo y que el ex t¨¦cnico del Corinthians le d¨¦ m¨¢s protagonismo a los jugones que la rompen en Europa. Se vienen los Juegos Ol¨ªmpicos (en los que Tite no dirigir¨¢), una oportunidad para mostrar que hay material para el futuro. Y luego las eliminatorias, en las que Brasil no est¨¢ a¨²n en puestos de clasificaci¨®n.
