CINE
El director de cine Carlos Vermut, acusado de violencia sexual por tres mujeres
Una investigaci¨®n de ¡®El Pa¨ªs¡¯ recoge los tres testimonios en los que se detallan los sucesos protagonizados por el ganador de la Concha de Oro 2014.
La sombra de la agresi¨®n vuelve a cernirse sobre el cine por en¨¦sima vez en los ¨²ltimos meses. La primera este a?o. Tres mujeres han asegurado haber sufrido ¡°violencia sexual¡± por parte del director de cine espa?ol Carlos Vermut, tal y como ha revelado en exclusiva El Pa¨ªs tras llevar a cabo una investigaci¨®n en la que ha recogido las declaraciones de las supuestas afectadas: una estudiante de cine, una empleada de una de sus producciones y una trabajadora del sector cultural.
Los tres testimonios, que relatan sucesos acontecidos entre 2014 y 2022, tienen en com¨²n el dato de que el director aprovech¨® presuntamente su ventaja de su reconocimiento y nombre en el sector cinematogr¨¢fico para mantener relaciones sexuales con ellas sin ning¨²n tipo de consentimiento. Vermut gan¨® en 2014 la Concha de Oro de San Sebasti¨¢n por Magical Girl y obtuvo varias nominaciones en la ¨²ltima edici¨®n de los Premios Goya por Mant¨ªcora.
La defensa del cineasta
Sin embargo, esto choca de lleno con las respuestas que el cineasta, con quien se ha hablado hasta en tres ocasiones, ofrece al respecto, tambi¨¦n recogida en el extenso reportaje. ¡°He practicado sexo duro siempre de manera consentida porque creo que es muy importante¡±, asegura, a lo que a?ade que ¡°otra cosa es que la persona en su casa despu¨¦s se sintiera mal y a lo mejor en el momento tuviese miedo a decirlo¡± y que, de ser as¨ª, eso ¡°no lo puede saber¡±.
¡°Me gustar¨ªa que saliera publicado que he tenido muchas relaciones de muchos tipos, siempre queriendo que la otra persona est¨¦ bien. Y creo que haber tenido una vida sexual promiscua y haber tenido sexo de muchos tipos puede llevarte a situaciones como esta¡±, insiste el cineasta.
Reconstrucci¨®n de los episodios
Las escenas aparecen detalladas en el relato de cada una de las mujeres. La primera de todas hace referencia a un episodio que tuvo lugar en mayo de 2014 y en el que el director, tras ser invitado por ella a subir a su casa, se volvi¨® inesperadamente agresivo. ¡°Se tir¨® encima de m¨ª, empez¨® a estrangularme. No lo vi venir. Yo empec¨¦ a darle patadas. Estaba muy asustada¡±, dice.
La segunda de ellas describe una escena en la que el cineasta se le ech¨® encima y comenz¨® a tocarle los pechos sin su consentimiento, arranc¨¢ndole el sujetador. Y la tercera, que trabajaba para ¨¦l, hace referencia a un ¡°trato denigrante, tanto verbal como f¨ªsico¡± que recibi¨®, m¨¢s all¨¢ de la violencia de las relaciones sexuales que mantuvieron, y que culmin¨® con un episodio en el que relata c¨®mo fue encerrada en su casa.
M?S SOBRE CINE
La cinta de Bayona a¨²na un manejo excepcional de la ambientaci¨®n con un guion meticuloso para dar a luz a un ¨¦xito respaldado por las cifras que genera.
El actor ha confesado ahora que sufri¨® una par¨¢lisis en la parte izquierda de su rostro durante todo un a?o, aunque acab¨® desapareciendo despu¨¦s.
Cuando se le pregunta a las tres por qu¨¦ no optaron por denunciar aquellos tratos, las respuestas coinciden en una barrera construida sobre el miedo: dos de ellas tem¨ªan quedarse sin empleo; a la tercera mujer, directamente, le asustaba no volver a obtener ninguno. Y por ello tambi¨¦n han querido mantenerse en el anonimato.
Sin embargo, las tres coinciden en haber firmado una declaraci¨®n jurada y firmada, en la que ratifican haberse pronunciado sobre estos sucesos, y aportan, adem¨¢s, pruebas que respaldar¨ªan sus versiones sobre el ¨²ltimo episodio en el que se percibe el fantasma de la agresi¨®n sexual que, en los ¨²ltimos tiempos, sobrevuela el panorama cinematogr¨¢fico.