?Cu¨¢ntos puntos negros ves en la imagen?
Publicada en un trabajo den la revista ¡®Perception¡¯ esta imagen se convirti¨® en viral en su momento por un curioso efecto ¨®ptico ciertamente desconcertante.

Internet en general y las redes sociales en particular est¨¢n repletos de retos visuales que ponen a prueba nuestra percepci¨®n sobre la realidad. Uno de los m¨¢s famosos es el que forma parte de una publicaci¨®n cient¨ªfica en la revista ¡®Perception¡¯.
Jacques Ninio y Kent A. Stevens publicaron en junio de 2020 ¡®Variations on the Hermann grid: an extintion illusion¡¯, un trabajo que conten¨ªa una ilustraci¨®n de tipo ¡®rejilla¡¯ que provoca una curiosa ilusi¨®n ¨®ptica. El reto se convirti¨® tambi¨¦n en viral gracias a la intervenci¨®n del profesor Kitaoka, un psic¨®logo experimental que estudia ilusiones visuales, que lo comparti¨® en Facebook.

As¨ª pues, despu¨¦s de ver la imagen, es obligado tratar de responder a la pregunta del mill¨®n: ?cu¨¢ntos puntos negros ves en la imagen? Dependiendo de qui¨¦n se enfrente al reto, la respuesta puede variar pero lo cierto es que la ilusi¨®n ¨®ptica hace que los puntos aparecen y desaparecen casi por artes de magia aunque, como sucede con casi todo, hay una explicaci¨®n.
Llegados a este punto, la respuesta correcta es 12. En la ilustraci¨®n hay una docena de puntos negros aunque la mayor¨ªa no es capaz de percibirlos centr¨¢ndose en uno de ellos y da la sensaci¨®n de que parpadean o, como hemos comentado antes, desaparecen.

Y la explicaci¨®n de en la cuadr¨ªcula blanca se produzca este fen¨®meno se debe al simple hecho de que nuestra visi¨®n perif¨¦rica no es perfecta. Y es que, al centrar la vista en un punto determinado, nuestro cerebro interpreta lo que hay a su alrededor y esto provoca que en el caso de la ilustraci¨®n, la imagen no se complete como en realidad es.