Radiograf¨ªa del comercio electr¨®nico en Espa?a: un sector en auge por la pandemia
La irrupci¨®n de la COVID-19 ha provocado el crecimiento exponencial del comercio electr¨®nico, una tendencia de la que se han aprovechado tanto las empresas como los consumidores.

El comercio electr¨®nico, que ya daba muestras de ir comi¨¦ndole terreno al modelo presencial m¨¢s tradicional, vivi¨® una aut¨¦ntica explosi¨®n durante 2020. La irrupci¨®n de la COVID-19, que oblig¨® literalmente a paralizar el mundo, hizo necesaria que tanto las empresas de mayor o menor tama?o como los consumidores estuvieran condenados a entenderse a trav¨¦s del canal online.
De hecho, seg¨²n los datos que maneja DPDgroup, la situaci¨®n pand¨¦mica provoc¨® que, a nivel europeo, se haya registrado un incremento de casi un 27% de las compras online, y la aparici¨®n de 15 millones de nuevos eshoppers en 2020. Tal ha sido la fuerza del fen¨®meno que el comercio electr¨®nico ha sido de los pocos sectores que ha crecido acelerando su crecimiento de 3 a 5 a?os como resultado de la crisis sanitaria.
As¨ª, la frecuencia general de compras online aument¨® y, a medida que los consumidores se acostumbraron a comprar m¨¢s por Internet, mostraron una mayor disposici¨®n a descubrir nuevas tiendas online locales y nacionales. De igual forma tambi¨¦n se produjo un aumento inesperado de los compradores mayores de 55 a?os, los denominados eshopper seniors.
Y seg¨²n se desprende de los datos recogidos por el Digital Market Outlook de Statista, la facturaci¨®n, que este a?o ronda los 23.000 millones de euros, pasar¨¢ ser de cerca de 28.700 millones de euros en 2025 (un 24% m¨¢s). Aunque lejos todav¨ªa de otros pa¨ªses europeos como Alemania, donde el volumen de ventas superar¨¢ este a?o los 91.000 millones de euros.

En lo que se refiere a los sectores que mayor demanda generan entre los consumidores espa?oles, la moda lidera la facturaci¨®n con m¨¢s de 6.800 millones de euros. Electr¨®nica, alimentos y cuidado personal, juguetes, manualidades y aficiones, y muebles y electrodom¨¦sticos son los otros grandes responsables del aumento del comercio electr¨®nico en Espa?a.