Rev¨¦s a Ryanair: la OCU tumba estas 11 cl¨¢usulas que perjudicaban a los consumidores
El Tribunal Supremo acaba de dictar sentencia contra la aerol¨ªnea low-cost, asegurando que los viajeros afectados podr¨¢n reclamar su dinero.

El turismo est¨¢ volviendo a reactivarse a raiz de la mejora de la situaci¨®n en el mundo por la pandemia del coronavirus. Uno de los deseos de mucha gente est¨¢ cumpliendo de la mano de Ryanair, una aerol¨ªnea que ha dado m¨¢s de un quebradero de cabeza por sus normas.
Sin embargo, la OCU (Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios) acaba de poner fin a numerosas clausulas abusivas que iban en contra de los consumidores despu¨¦s de 10 a?os de lucha en los tribunales. En total, 11 han sido las cl¨¢usulas anuladas, lo cual ha significado una victoria, tanto para los consumidores como la propia OCU.
Y es que el Tribunal Supremo ha examinado los contratos de transporte que la compa?¨ªa a¨¦rea gastaba en 2011 y ha terminado con un gran n¨²mero de cl¨¢usulas denunciadas. En su mayor¨ªa son por la confirmaci¨®n del Suremo por la abusividad declarada por la Audiencia Provincial de Madrid. Ahora, todas ellas han sido nulas.
Las 11 cl¨¢usulas anuladas
- En el caso de tener un problema con la compa?¨ªa, se declara nulo el sometimiento a la ley irlandesa. Desde Ryanair no pueden exigir a los viajeros que presenten sus demandas en base a la legislaci¨®n de Irlanda.
- Ser¨¢ nula la condici¨®n que permit¨ªa transportar el equipaje en un avi¨®n distinto o con posterioridad, sin aclarar de qu¨¦ forma era posible tomar dicha medida.
- No se podr¨¢ inspeccionar el equipaje del pasajero al marjen de las fuerzas y cuerpos de seguridad, pues eso significa violar la intimidad.
- La aerol¨ªnea tampoco podr¨¢ cobrar un cargo por almacenar durante un plazo "razonable" y no especificado el equipaje no recogido de inmediato, ni deshacerse al cabo de tres meses y autoeximi¨¦ndose de toda responsabilidad.
- Se declara nula la cl¨¢usula que le permit¨ªa rechazar a un pasajero identificado con su permiso de conducir, libro de familia u otros documentos oficiales distintos al DNI o pasaporte. La aplicaci¨®n de esta cl¨¢usula ha generado muchos problemas, incluso viajando con ni?os menores de edad, a quienes se les negaba el paso en la misma puerta de embarque.
- Desde la compa?¨ªa tampoco pueden incrementar el precio del billete ya reservado por subidas de impuestos y tasas.
- Es nula por falta de transparencia la cl¨¢usula que determinaba las condiciones para el viaje de pasajeros invidentes o con necesidades de asistencia especial.
- Se declara nula la condici¨®n por la que la compa?¨ªa exig¨ªa el pago en el aeropuerto con tarjeta, impidiendo el pago en met¨¢lico.
- Ser¨¢ nulo el cobro de 40 euros por la impresi¨®n de la tarjeta de embarque, pues establece una penalizaci¨®n desproporcionada. El viajero ten¨ªa que hacer frente, en muchas ocasiones, a un pago superior al del propio billete.
- Se declara nula la condici¨®n que permite libremente a la empresa rechazar el transporte del pasajero o su equipaje si se lo ha comunicado previamente.
- Por ¨²ltimo, tambi¨¦n se declara nula la condici¨®n que permite modificaciones unilaterales de parte de Ryanair, y con exoneraci¨®n de responsabilidad por el incumplimiento de horarios, retrasos y desv¨ªos.
Esto significa que, a partir de ahora, la OCU te ayudar¨¢ a reclamar tu dinero si fuiste uno de los viajeros perjudicados.