Las 9 mejores rutas de monta?a por Extremadura: senderismo por Monfrag¨¹e, Sierra de Gata, Valle del Jerte¡
Extremadura alberga una belleza natural que impresiona: salpicada de norte a sur y de este a oeste por bosques de casta?os, robles o encinas, posee cientos de kil¨®metros de caminos, senderos y pistas por recorrer.

Camino Natural Rivera de Acebo
Los bellos parajes de Sierra de Gata son los protagonistas de una ruta de 15 km, cuyo recorrido se inicia en la localidad de Acebo, concretamente en la zona de ba?o El Jevero, un espacio en el que poder disfrutar de las cristalinas aguas de una de las piscinas naturales m¨¢s peculiares y bonitas de Extremadura. El agua, los miradores de la zona y la flora del lugar ser¨¢n los protagonistas de una ruta que transcurre por siete sendas de esta comarca cacere?a. Parque Nacional de Monfrag¨¹e

Mirador de Negrales
Una ruta de 7,8 km que parte de la localidad cacere?a de Herrera de Alc¨¢ntara, en el entorno del Parque Natural Tajo Internacional. Un trazado en el que el senderista descubrir¨¢ la belleza de este espacio, su flora y fauna, a lo largo de todo el recorrido. Un paisaje interesante que podr¨¢s observar en todo su esplendor desde lo alto del Mirador de Negrales, que ofrece al visitante impresionantes vistas del r¨ªo Tajo, y sus orillas espa?ola y portuguesa; as¨ª como las im¨¢genes que nos brindan lo meandros del arroyo Negrales. Una ruta para disfrutar en estado puro de un territorio declarado espacio protegido.

Pe?as Blancas
Ruta que discurre por las proximidades de la localidad pacense de La Zarza, un recorrido de 18 km que transcurren por parajes de alto inter¨¦s medioambiental, etnogr¨¢fico, hist¨®rico y cultural. Una prueba ¨²nica para hacer deporte, disfrutar de la naturaleza, paseando por la ZEPA del Embalse de Alange y Sierra de Pe?as Blancas; y visitar lugares de inter¨¦s hist¨®rico como las pinturas rupestres de La Calderita, una de las m¨¢s destacadas del arte rupestre esquem¨¢tico; la Ermita Nuestra Se?ora de las Nieves, o la Mina de Tierrablanca de la Zapatera.

Sendero de Isabel La Cat¨®lica
Ruta cl¨¢sica de senderismo que discurre por las monta?as de Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Un itinerario de 13?5 km que partir¨¢ de la localidad cacere?a de Ca?amero, en cuyo entorno se pueden visitar pinturas rupestres, concretamente en la cueva de ?lvarez; o disfrutar de la jornada en la piscina natural La Nutria. Una ruta que recorre algunos de los parajes m¨¢s bellos de la sierra de Las Villuercas hasta llegar a la Puebla de Guadalupe, donde contemplar¨¢s una de las joyas nacionales de la arquitectura mud¨¦jar y centro espiritual de la regi¨®n, el Real Monasterio Nuestra Se?ora de Guadalupe.

V¨ªa de la Plata
La milenaria ruta romana, de importancia hist¨®rica y estrat¨¦gica en el Imperio romano, vertebr¨® la comunicaci¨®n en la antigua Hispania. Un recorrido que hoy d¨ªa en Extremadura es una preciosa ruta que recorre algunos de los lugares m¨¢s significativos. Desde Monesterio hasta Ba?os de Montemayor, en pleno Valle del Ambroz; pasando por Zafra, Almendralejo, M¨¦rida, C¨¢ceres, ciudades Patrimonio de la Humanidad; Plasencia y C¨¢parra, son algunos de los lugares por los que discurre. Un camino hist¨®rico que posilitar¨¢ al viandante descubrir tesoros naturales, verdaderas joyas arqueol¨®gicas, arquitect¨®nicas y art¨ªsticas, as¨ª como la rica gastronom¨ªa extreme?a. En total, m¨¢s de 340 kil¨®metros repletos de contrastes.

Camino Real
Una ruta por hist¨®ricos y viejos caminos por los que transitar¨¢ el senderista desde Navaconcejo hasta la localidad de Piornal. Un paseo de 10 km por estos pueblos del norte extreme?o, en los que el caminante podr¨¢ contemplar la belleza del paisaje jerte?o, salpicado de gargantas y entornos naturales ¨²nicos, como la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos; y de municipios con identidad propia en los que las gastronom¨ªa, con productos como la cereza como referente, hacen de esta comarca un destino ¨²nico.

Garganta de las Nogaleas
En la localidad de Navaconcejo, donde da comienzo y finaliza la ruta, la presencia constante del agua, as¨ª como de robles, casta?os y cerezos, es un rasgo caracter¨ªstico de la zona. Disfrutar¨¢s caminando por un sendero para descubrir una de las bellas gargantas jerte?as, la garganta de Nogaleas o Nogaledas. Una ruta de baja dificultad, y de apenas 4 km, que permitir¨¢ al senderista descubrir una de las joyas naturales m¨¢s espectaculares del Valle del Jerte.

Parque Nacional de Monfrag¨¹e
Situado en el tri¨¢ngulo imaginario que forman las ciudades de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata y con el r¨ªo Tajo como eje vertebrador, encontrar¨¢s el Parque Nacional de Monfrag¨¹e, un espacio natural ¨²nico, que forma parte de un territorio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2003. Cuando vayas a Monfrag¨¹e, adem¨¢s de disfrutar de algunas de las rutas trazadas a lo largo de todo el parque, no lo abandones sin disfrutar antes de las vistas de uno de los parajes m¨¢s espectaculares del lugar, el Salto del Gitano. En Villarreal de San Carlos, el ¨²nico n¨²cleo urbano situado dentro del parque, encontraremos el Centro de Recepci¨®n de Visitantes?y el Centro de Interpretaci¨®n de la Naturaleza. En Malpartida de Plasencia,?una de las puertas de entrada a este espacio protegido, se sit¨²a tambi¨¦n el?Centro de Recepci¨®n de Visitantes Norte.?

Ruta de Carlos V
Una ruta a pie de 27?7 km que recrea el trazado recorrido por el Emperador Carlos V desde Tornavacas hasta Jarandilla de la Vera, donde el monarca decidi¨® alojarse tras su viaje por La Vera hasta la construcci¨®n de la residencia oficial donde pasar¨ªa el final de sus d¨ªas, el Real Monasterio de Yuste. Un recorrido desde el Valle del Jerte hasta La Vera en el que el caminante sentir¨¢ el peso de la historia de este aut¨¦ntico camino real, adem¨¢s de contemplar la belleza paisaj¨ªstica de ambas comarcas, en las que el patrimonio hist¨®rico-art¨ªstico tambi¨¦n tiene un valor con identidad propia.