De OBK a George Michael: la lista de artistas y canciones que se convirtieron en mitos del Orgullo Gay
Este 28 de junio se celebra el D¨ªa Internacional del Orgullo, una jornada en la que la m¨²sica ha sido una pieza fundamental para apoyar al colectivo LGTB a lo largo de los a?os.

Este lunes 28 de junio se celebra el D¨ªa Internacional del Orgullo o D¨ªa Internacional del Orgullo LGBT (Lesbianas, gays, bisexuales y transexsuales) que se lleva conmemorando desde el a?o 1969. Este d¨ªa se reivindica la lucha por la igualdad, seamos de la inclinaci¨®n sexual que seamos, ya que todos somos personas y seres humanos. El respeto y la igualdad son las bases de este d¨ªa y hay que tenerlo muy claro.
El 28 de junio es motivo de celebraci¨®n para todo el colectivo LGTB y por eso, en esta fecha marcada en el calendario para muchos, se sale a la calle a disfrutar de una jornada festiva en la que la m¨²sica es una parte muy importante. A lo largo de los a?os, han sido varios los grupos musicales que han elaborado temas para conmemorar al colectivo y hoy vamos a repasar los 10 m¨¢s destacados. Unas canciones que no faltar¨¢n hoy en ninguna fiesta LGTB.?
I Want To Break Free (Queen)
En el a?o 1984 Queen lanz¨® este 'temazo' que a d¨ªa de hoy sigue siendo uno de los ¨¦xitos musicales m¨¢s reproducidos en las plataformas. ?C¨®mo olvidar a Freddie Mercurie con su peculiar bigote y una peluca morena! El videoclip tambi¨¦n es uno de los m¨¢s vistos en la historia e incluso de los m¨¢s imitados.?
Macho man (Village People)
Los Village People siempre defendieron la libertad sexual y lo mostraron en sus diferentes temas musicales, aunque el m¨¢s destacado es, sin duda 'Macho man', una canci¨®n de 1979 en la que, como en cada uno de sus videoclips, disfrutamos de sus componentes vestidos de diferentes profesionales laborales, aunque tambi¨¦n hab¨ªa un indio.
A qui¨¦n le importa (Alaska y Dinarama)
En 1986 el grupo musical Alaska y Dinarama lanz¨® este 'temazo' que a d¨ªa de hoy sigue siendo una de las mejores canciones espa?olas de la historia.
Dancing Queen (Abba)
En 1976 Abba lanz¨® este tema musical que a?os despu¨¦s se convirti¨® en una de las canciones protagonistas de la pel¨ªcula y el musical de 'Mamma M¨ªa'.
Outside (George Michael)
Esta canci¨®n es m¨¢s reciente, del a?o 2006. Con este tema, el artista ingl¨¦s critic¨® la represi¨®n sexual tras haber sido detenido.
Mujer contra mujer (Mecano)
En 1988 Mecano public¨® esta canci¨®n que habla sobre una relaci¨®n entre dos mujeres. A?os m¨¢s tarde fue otro de los temas protagonistas del musical 'Hoy no me puedo levantar'.
Sin rencor (OBK)
En 2005 el grupo espa?ol de m¨²sica electr¨®nica OBK lanz¨® 'Sin rencor', una canci¨®n en forma de cr¨ªtica para aquellos que hab¨ªan ido en contra de los matrimonios sexuales.
El cielo no entiende (OBK)
Previamente a 'Sin rencor', en el a?o 2000, el mismo grupo musical lanz¨® otro tema que, como ellos mismos explicaron, trata de "una expresi¨®n de libertad, tolerancia y respeto hacia los dem¨¢s".
Sobrevivir¨¦ (M¨®nica Naranjo)
En el a?o 2000, M¨®nica Naranjo lanz¨® este 'temazo' en el que una vez m¨¢s pudimos disfrutar de su espectacular voz, que a d¨ªa de hoy no falta en ninguna fiesta LGTB.
Todos me miran (Gloria Trevi)
Se public¨® en el a?o 2006 y fue un grito de la cantante Gloria Trevi para contar la dolorosa historia de un amigo homosexual de la artista que sali¨® del armario en el seno de una familia conservadora.