Pel¨ªculas, g¨¦neros, directores y actores: los gustos de los espa?oles deparan sorpresas
AMC Networks International ha presentado el estudio ¡®Los espa?oles y el cine¡¯, un bar¨®metro realizado en mayo de 2021 que busca entender los h¨¢bitos de consumo y sus preferencias.

?Cu¨¢l es la pel¨ªcula que m¨¢s gusta a los directores? ?Y sus actores o actrices favoritos? ?Tienen preferencia por alg¨²n g¨¦nero predeterminado? A esas preguntas, y a otras tantas, ha tratado de dar respuesta AMC Networks International, una de las mayores productoras de canales tem¨¢ticos de cine, a trav¨¦s del estudio ¡®Los espa?oles y el cine¡¯.
Se trata de un bar¨®metro realizado en mayo de 2021 que busca entender la relaci¨®n de los espa?oles con el cine a trav¨¦s de los h¨¢bitos de consumo, las preferencias en cuanto a t¨ªtulos, directores y actores y su conocimiento cin¨¦filo a partir de 1.515 entrevistas de una muestra representativa de ciudadanos de entre 16 a 70 a?os de todo el pa¨ªs.
En lo que se refiere a los h¨¢bitos de consumo, el 70% de espa?oles ve m¨¢s de 5 pel¨ªculas al mes, y un 25% suele disfrutar de m¨¢s de 10 t¨ªtulos mensuales. Adem¨¢s, un 80% de los espa?oles prefieren disfrutar de este entretenimiento acompa?ado, confirmando que el cine es un acto social.
En cuanto al principal factor que influye a la hora de elegir una pel¨ªcula, un 60,33% de los espa?oles prefieren las recomendaciones de amigos o familiares, pero tambi¨¦n tiene un importante peso las cr¨ªticas en los medios de comunicaci¨®n tradicionales, los premios otorgados, las puntuaciones en p¨¢ginas especializadas o la opini¨®n de influencers, sobre todo entre los m¨¢s j¨®venes.

Generos. La ciencia ficci¨®n-fantas¨ªa (18,81%), seguido por el thriller (17,76%) o la acci¨®n (16,7%), es el g¨¦nero preferido l¨ªder entre los espa?oles. A estas opciones le siguen, con puestos tambi¨¦n destacados, la comedia rom¨¢ntica (12,41%) y el terror (9,83%). Por generaciones, el de las pel¨ªculas de terror destaca entre los j¨®venes menores de 25 a?os, que lo sit¨²an como su segunda opci¨®n.
Pel¨ªcula favorita. Aqu¨ª predominan las sagas en un listado en el que los primeros puestos son ocupados por Star Wars (La Guerra de las Galaxias), Titanic y El se?or de los anillos. En la clasificaci¨®n tambi¨¦n destacan las cintas pertenecientes al g¨¦nero de ciencia ficci¨®n/fantas¨ªa con ejemplos como Harry Potter, Los Vengadores adem¨¢s de las ya citados Star Wars y El se?or de los anillos.
Por edades. La Generaci¨®n Z (16-26 a?os) elige Harry Potter como su primera opci¨®n; los Millennials (27-40 a?os) prefieren Titanic; la Generaci¨®n X (41-52) escoge Star Wars y El se?or de los anillos por empate; mientras que los Baby Boomers (53-70) son m¨¢s de El Padrino.
Directores favoritos: los espa?oles tienen claro que Steven Spielberg (18,75%) es su realizador favorito. Con una significativa distancia, le siguen Pedro Almod¨®var (8,51%) y Quentin Tarantino (6,53%). El manchego (2?) junto con Alejandro Amen¨¢bar (4?) ocupan puestos de relevancia en esta categor¨ªa.
Actores favoritos: Brad Pitt (1?), Robert De Niro (2?) y Julia Roberts (3?) copan los primeros puestos en el apartado de actor preferido en una elecci¨®n muy fragmentada, que confirma que las estrellas de los noventa siguen manteni¨¦ndose en el olimpo de los gustos de los espa?oles. Hecho que confirman las posiciones de Will Smith (4?), Meryl Streep (5?), Johnny Depp (6?) o Leonardo DiCaprio (7?). El actor espa?ol mejor situado en esta lista es Antonio Banderas, en 8? posici¨®n.La Generaci¨®n Z (16-26 a?os) es la ¨²nica en elegir a dos actores espa?oles menores de 35 a?os (Mario Casas y Blanca Su¨¢rez) en su top 13 de int¨¦rpretes preferidos. Esta generaci¨®n adem¨¢s es la ¨²nica en elegir a tres actores espa?oles en el ranking, ya que Jos¨¦ Coronado tambi¨¦n se cuela en la lista.
Los cl¨¢sicos. El estudio demuestra que los j¨®venes (16-26 a?os) tambi¨¦n consumen pel¨ªculas esenciales de la historia del cine ya que el 54,84% declara haber visto El padrino, el 46,56% Psicosis y un 43,32% La lista de Schindler.
Comedias. En cuanto a las pel¨ªculas que nos hacen re¨ªr, los espa?oles se decantan por el humor local situando tres pel¨ªculas espa?olas en el top 5 de comedias. Ocho apellidos vascos lidera la tabla y a continuaci¨®n se sit¨²an dos pel¨ªculas de Santiago Segura: Torrente (4?) y Padre no hay m¨¢s de uno (5?).
Dramas. En el apartado de pel¨ªculas que nos hacen llorar, los encuestados eligen Titanic por unanimidad -todas las generaciones la escogen la primera- seguido por La vida es bella y Siempre a tu lado, Hachiko.
Terror. Por ¨²ltimo, en las pel¨ªculas que nos dan m¨¢s miedo se da una combinaci¨®n de t¨ªtulos cl¨¢sicos con algunos m¨¢s actuales. El exorcista, Saw y El resplandor se sit¨²an en lo alto de la clasificaci¨®n.