Qu¨¦ fue de Adrien Brody: de conmover al mundo con 'El Pianista' a llorar por un trozo de pizza
El actor neoyorquino, que gan¨® el Oscar por su impecable papel en El Pianista, ha mantenido un perfil bajo en los ¨²ltimos a?os en los que ha compaginado su carrera con el arte y diversas causas ben¨¦ficas.

Hay papeles que marcan una carrera. E incluso una vida. Hay personajes que si se le presentan a un actor en el lugar y el momento adecuado son un verdadero regalo. Como le sucedi¨® a Adrien Brody cuando Roman Polanski le reclut¨® para interpretar al polaco Wladyslaw Szpilman en El Pianista (2002), una conmovedora cinta sobre la ocupaci¨®n nazi de Varsovia y la lucha por la supervivencia en medio del caos.
Un papel de esa categor¨ªa, en el que Brody est¨¢ simplemente impecable, es dif¨ªcil que se le presente a la mayor¨ªa de los actores y m¨¢s complicado si cabe que le suceda al mismo int¨¦rprete. "Me gustar¨ªa poder hacer algo mejor que El pianista, pero no s¨¦ si va a suceder, por lo que a¨²n lo considero solo una bendici¨®n, no una maldici¨®n. Me dieron una oportunidad que pocos han tenido en su vida¡±, aseguraba a El Pa¨ªs, hace poco m¨¢s de dos a?os.
¡°Desde entonces no soy el mismo. Recuerdo volver a casa tras seis meses de trabajo en la pel¨ªcula y bajar a mi pizzer¨ªa preferida a por un trozo de pizza. Eso era algo que daba por hecho toda la vida: bajar, pedir pizza, comerla. Y de golpe ca¨ª en lo que significar¨ªa no poder siquiera permitirte ese lujo. Me puse a llorar a la salida. Me apoy¨¦ en un buz¨®n y empec¨¦ a llorar desconsoladamente, fue una epifan¨ªa. Me sent¨ª fatal por no haber admitido antes el lujo que es un trozo de pizza y poder tomarla cuando te apetece¡± a?ad¨ªa el actor, al que tampoco hay que considerar un ¡®one hit wonders¡¯ o lo que es lo mismo, un actor de un solo ¨¦xito. Ni mucho menos.

"Me dieron una oportunidad que pocos han tenido en su vida. Desde entonces no soy el mismo"
De hecho, antes de que tirara la puerta abajo con la cinta de Polanski, Adrien Brody ya llevaba a sus espaldas una s¨®lida trayectoria cinematogr¨¢fica con trabajos como Natural Born Killers (1994) o La delgada l¨ªnea roja (1998). Aunque es cierto que despu¨¦s de El Pianista no ha sabido encontrar por momentos su sitio en la industria.
Y es que la filmograf¨ªa del estadounidense incluye blocbusters como King Kong (2005), alguna excentricidad como Manolete (2007) y varias pel¨ªculas que en general pasaron sin m¨¢s pena ni gloria. Lo que no implica que haya participado a las ¨®rdenes de directores de reconocido prestigio como Wes Anderson (Viaje a Darjeeling y El Gran Hotel Budapest) o Woody Allen (Midnight in Paris).
Muy recordada, y aclamada tambi¨¦n, es su participaci¨®n en la serie Peaky Blinders como el mafioso Luca Changretta. As¨ª que, no. No se puede decir que Adrien Brody haya desaprovechado por completo su talento.
M¨¢s all¨¢ del cine: de Elsa Pataky al arte
Obviamente, su recorrido vital no se reduce solo a su carrera cinematogr¨¢fica, ya que tambi¨¦n ha sido noticia alejado de las c¨¢maras. Muy sonado fue su romance con la espa?ola Elsa Pataki y recientemente se le ha relacionado con Georgina Chapman, exmujer de Harvey Weinstein. No obstante, el actor siempre ha mantenido un perfil bajo y ha procurado mantenerse al margen de pol¨¦micas.
Tambi¨¦n es conocido su activismo en defensa de varias causas sociales y ha colaborado con organizaciones como UNICEF, Save the children, PETA, entre otras. Especialmente desconocida es su faceta como artista, algo que no le deber¨ªa extra?ar a nadie si tenemos en cuenta que su madre Sylvia Plachy, es una famosa fot¨®grafa, y su padre, Elliot Brody, es un profesor jubilado de historia y pintor.
De hecho, su debut oficial como artista se produjo en 2015 con su primera serie de arte recreacional y de pinturas titulada ¡®Hot Dogs, Hamburgers, and Handguns¡¯. Su segunda incursi¨®n en el mundo del arte, titulada ¡®Hooked¡¯, fue presentada en el Art New York en mayo de 2016. Y dos a?os despu¨¦s present¨® una nueva instalaci¨®n de arte llamada ¡®Metamorphosis: Transformations of the Soul¡¯ en el Art New York 2018.
En la piel de un mito del baloncesto
Pero, ?qu¨¦ ha hecho desde entonces el neoyorquino? Pues, a diferencia de lo que pudiera parecer, no ha dejado de trabajar y en los pr¨®ximos meses tendremos novedades sobre los proyectos en los que ha estado implicado en los ¨²ltimos a?os y que en algunos casos su estreno se ha visto retrasado por la pandemia.
As¨ª, Brody ha vuelto a trabajar con Wes Anderson en The French Dispatch, cuya proyecci¨®n est¨¢ prevista el 22 de octubre dentro de la Selecci¨®n Oficial el Festival de Cannes. Tambi¨¦n le podremos ver en El Tonto, escrita y dirigida por Charlie Day, o en Blonde, del director Andrew Dominik, que trata sobre la vida de Marilyn Monroe, interpretada por Ana de Armas, y que ser¨¢ estrenada en alg¨²n momento de este a?o en Netflix.

Pero eso no es todo. El neoyorquino se unir¨¢ al elenco de la tercera temporada de la aclamada serie Succession y ha firmado recientemente un contrato con HBO para ponerse en la piel de uno de los mitos del baloncesto, Pat Riley, el ic¨®nico entrenador de los Lakers de la d¨¦cada de los ochenta y actual presidente de los Miami Heat. Franquicias con las que ha logrado cinco anillos de campe¨®n de la NBA, bien a pie de cancha o desde los despachos. La serie estar¨¢ ambientada en la gloriosa ¨¦poca angelina de Riley y Adrien Brody tiene ante s¨ª una nueva oportunidad de brillar.