Sole Gim¨¦nez: "La nueva generaci¨®n viene para decir que no somos floreros"
Lleva 35 a?os en la m¨²sica y presenta su d¨¦cimo disco en solitario: 'Mujeres de M¨²sica, 2'. Sole en qu¨¦ momento est¨¢, c¨®mo es su vida y que planes tiene...

Sole Gim¨¦nez (1963) presenta su d¨¦cimo disco en solitario. Mujeres de M¨²sica Vol 2. Un disco maravilloso que se presenta en un formato de cd libro con 50 p¨¢ginas y tapa dura. Tiene fotos, textos y un dise?o a la altura. En este disco tiene colaboraciones con Rozalen. Ambas interpretan 'Honrar la vida', una de las canciones m¨¢s preciosas del disco. Con Bely Basarte tambi¨¦n canta otro tema: 'Te quiero, me dijiste', pero la interpretaci¨®n m¨¢s especial es la que hace con su hija, Alba Engel, con la que canta 'Volver'.
-?Por qu¨¦ esta segunda parte del disco?
-Me supo a poco la primera porque hay maravillosas canciones escritas por maravillosas mujeres y hay que visibilizarlas y recordarlas. A poco que te des cuenta del recorrido que hace la mujer en la m¨²sica, como autora y compositora ha tenido dificultades. Primero para poder estar y segundo para que se la tenga en cuenta. Ahora menos, pero la mujer en la m¨²sica parece que tenga que estar en el estereotipo de cantante y poco m¨¢s. Pero hay mujeres maravillosas que s¨ª han hecho eso.
-Dec¨ªa que quer¨ªa ensalzar el papel de la mujer¡
-Exactamente, en el disco reflejamos a mujeres vertebradas por la m¨²sica, que entregaron su deseo por la m¨²sica. Costara lo que costara. No s¨®lo es el estereotipo del mujer, son m¨²sicos, intelectuales¡ son mujeres muy potentes, son nuestras pioneras.
-Colabora Rozalen y Belly Basarte, momento bueno en la mujer. Con canciones contenido profundo...
-Es un momento extraordinario porque hay una nueva generaci¨®n que viene para decir que no somos floreros. Tienen muy claro lo que quieren, c¨®mo quieren hacerlo y lo est¨¢n consiguiendo. Estoy entusiasmada con esta nueva generaci¨®n. Pero dicho esto hay que mirar en la trastienda de la m¨²sica, que sigue adoleciendo. Los puestos de poder son para los hombres, tambi¨¦n cuando te pones a trabajar ves la falta de mujeres... Tenemos que ver porqu¨¦. No Hay productores musicales apenas, en el mundo del management cuesta mucho. Hay un techo de cristal dentro de lo que es la industria que me tiene preocupada.
-?Est¨¢ estancado?
-Me llena de tristeza que me cueste encontrar mujeres que toquen el piano. Cuando he conocido alguna me han hablado de su trayectoria y me han hablado de los dif¨ªcil que es hacerse un hueco. Hay muchas cosas que hacer, pero en el escaparate hay una cantidad de mujeres impresionantes, pero hay que cuidar la trastienda...

Los puestos de poder son para los hombres, tambi¨¦n cuando te pones a trabajar ves la falta de mujeres... Hay un techo de cristal dentro de lo que es la industria que me tiene preocupada"
-?Qu¨¦ ha significado la m¨²sica en la pandemia?
-La pandemia no solo ha tra¨ªdo incertidumbre, tambi¨¦n ha hecho que sean m¨¢s r¨¢pido los cambios en los que est¨¢bamos inmersos. Ha sido muy evidente el paso tremendo de la m¨²sica en la parte digital. Nosotros sacamos el disco en d¨ªptico, pero el disco f¨ªsico con la pandemia ha muerto. Algo con lo que nosotros hemos crecido.
-Pero a trav¨¦s de las redes sociales han empatizado con la gente, se han acercado¡
-Es verdad que las redes permiten eso. De lo mejor es esa cercan¨ªa, ha bajado el tel¨®n que separaba el artista del p¨²blico, la cuarta pared... Eso tiene cosas buenas, te ven m¨¢s como ser humano. Pero tambi¨¦n debes saber manejarte y saber lo que aportas. Nosotros aportamos m¨²sica, pero tengo la sensaci¨®n de que la m¨²sica pierde importancia y la cobra una foto u otro detalle.
"El disco f¨ªsico con la pandemia ha muerto"
-?Fueron las redes las culpables de descubrir que su hija Alba cantaba y de ah¨ª surgi¨® la colaboraci¨®n en el disco con ¡®Volver¡¯?
-Justo. Ah¨ª yo descubro que mi hija tiene inter¨¦s por cantar y lo hace muy bien sino no estar¨ªa en el disco. Yo, ante todo, primo la calidad en mi trabajo. Esos cover que hac¨ªamos para acompa?ar a la gente en la pandemia... Yo entend¨ªa que la gente necesitaba alimento para el alma. Y ah¨ª es donde arranca este disco. Cuando salimos me di cuenta de que Mujeres de M¨²sica Vol.1 no hab¨ªa podido girar lo que nos hubiera gustado y veo la necesidad de seguir con este proyecto y hacerlo diferente. Est¨¢ grabado en directo y a una sola toma. De ah¨ª que tenga esa cercan¨ªa, frescura y naturalidad.
-?Qu¨¦ planes tiene?
-Cantar... Yo llevo a?os en teatros peque?os, me gusta esta cercan¨ªa y creo que la m¨²sica cobra mucho m¨¢s sentido, esa escucha tan atenta del p¨²blico. Lo que tengo previsto es salir a tocar. Yo no estoy sola en esto, tengo un equipo de gente al la que doy trabajo y quiero que vuelva la normalidad y que podamos trabajar.
-?Cu¨¢ndo habr¨¢ conciertos?
-Empezamos a tocar en junio. Empezamos a tocar en el teatro de la Maestranza de Sevilla a finales de junio. A¨²n estamos siendo muy prudentes. Estaremos en Valencia, Madrid¡
-Y en este disco entre tantas mujeres, hay un hombre...
-S¨ª, se ha colado un hombre, pero vaya hombre. Con ese hombre voy al fin del mundo. A m¨ª siempre me ha gustado much¨ªsimo Miguel Hern¨¢ndez. Hace unos a?os le hicieron un homenaje y me pidieron una canci¨®n. Y parec¨ªa que ese hombre me estaba susurrando la canci¨®n porque fue algo m¨¢gico. Me parec¨ªa tan bonita la canci¨®n que consider¨¦ interesante traerla. Los arreglos que se han hecho han sido espectaculares. Al gran Miguel Hern¨¢ndez es necesario hacerle una revisi¨®n...
-35 a?os en la m¨²sica, ?c¨®mo ha cambiado Sole?
-Es vertiginoso, uno no es consciente de que hayan pasado tantos a?os. Soy una persona que intento vivir al d¨ªa. No soy nada nost¨¢lgica. Y el d¨ªa es con mascarilla hoy, el aprendizaje de esto es de ser consciente de lo impermanente que es esto y hay que vivir aqu¨ª y ahora.
-Me sorprendi¨® que un d¨ªa entrara en la pol¨ªtica.
-Hay titulares muy mal intencionados. El puesto que yo tuve nunca fue pol¨ªtico. Lo que s¨ª que era era que te seleccionaba un partido, pero nunca he pertenecido a un partido. No era un puesto pol¨ªtico y entre las normas del Consell era no pertenecer a un partido. Para m¨ª fue un honor porque el Consell Valenciano de cultura es un organismo que no tiene competencias ejecutivas pero s¨ª informativas y de estudio. Los a?os que estuve all¨ª pude aprender much¨ªsimo. Me alegr¨¦ de pasar por ah¨ª, pero tuve que dejarlo porque era incompatible con mi profesi¨®n, pero orgullosa de estar ah¨ª.
-He le¨ªdo que le decepcion¨®
-Me gustar¨ªa que en la pol¨ªtica particip¨¢ramos todos, pero en este mundo tal y como se entiende la pol¨ªtica ni loca.
-De todas las canciones, ?cual es tu ojito derecho?
-Tengo dos ojitos derechos. ¡®Alma m¨ªa¡¯ y ¡®Honrar la Vida¡¯. Las dos canciones que a m¨ª me empujan a hacer este disco. Dije, estas canciones hay que cantarlas. Y ¡®Honrar la Vida¡¯ hacerlo con Mar¨ªa (Rozalen) ha sido un plus. Es una persona tan honesta, tan real, tan de verdad... con tanto compromiso y tanta dignidad que ten¨ªa que ser Mar¨ªa. No quer¨ªa cantarla con otra persona que no fueras ella. Es una canci¨®n que dice verdades como pu?os.
-Impresionante como llega Mar¨ªa a la gente
-Hay una necesidad... Tengo dos hijos, de 27 y de 21. Y ellos tienen la necesidad de profundizar, de que no sea solo el escaparate, que no sea s¨®lo la superficie. Eso nos hace seres humanos. Mensajes como los de est¨¢ canci¨®n o las que canta Mar¨ªa. No todo es reggeaton.
-No encontraremos en uno de sus conciertos...
-Cuento con ello.