Tras Harvey Weinstein y Kevin Spacey, todos los focos apuntan a Scott Rudin
'The Hollywood Reporter' ha publicado una lista de testimonios que acusan a Scott Rudin, uno de los productores m¨¢s importantes de Hollywood y Broadway, de tratar de forma violenta a sus empleados y compa?eros de trabajo.

En octubre de 2017, el mundo del celuloide asist¨ªa al principio del fin de Harvey Weinstein despu¨¦s de que el diario 'The New York Times' y el semanario 'The New Yorker' destaparan el caso de agresiones sexuales protagonizado por el famoso productor estadounidense. Trabajo que a la postre fue premiado con el Pulitzer al servicio p¨²blico y que marcaba el comienzo del movimiento de denuncia #metoo, que tambi¨¦n se llev¨® por delante a Kevin Spacey.
Lejos de quedarse en an¨¦cdota, este tipo de manifestaciones han ampliado su alcance para incluir ciertos comportamientos t¨®xicos de la industria cinematogr¨¢fica y del espect¨¢culo que abarcan todo, desde el racismo a cualquier tipo de agresi¨®n, ya sea f¨ªsica o verbal. Que es justo donde se enmarca el ¨²ltimo esc¨¢ndalo aireado.
Y es que, el diario ¡®The Hollywood Reporter¡¯ ha publicado una lista de testimonios que acusan a Scott Rudin, uno de los productores m¨¢s importantes de Hollywood y Broadway, de tratar de forma violenta a sus empleados y compa?eros de trabajo. El art¨ªculo detalla que el productor de pel¨ªculas como La red social, No es pa¨ªs para viejos o El show de Truman se ha comportado de forma inadecuada a lo largo de los a?os.
¡°Todo el mundo sabe que es un monstruo¡±, relata uno de sus antiguos colaboradores; "Este art¨ªculo apenas roza la superficie de todo el comportamiento abusivo, racista y sexista de Scott Rudin. Al igual que Harvey, muchos tienen miedo de hablar. Apoyo y aplaudo a los que lo hicieron. Hay buenas razones para tener miedo porque es vengativo y no tiene reparos en mentir", se despach¨® en Twitter la productora Megan Ellison (Her), quien trabaj¨® con Rudin en Valor de Ley.
Rudin es uno de los hombres con m¨¢s poder en la industria del espect¨¢culo, tanto el mundo del cine como en el teatro. Sus proyectos han acumulado 151 nominaciones a los ?scar, con 23 estatuillas, y tambi¨¦n han sido condecorados en los premios Emmy, Tony y Globos de Oro. Pero como reconoce Ellison, Rudin es todav¨ªa muy influyente.
Pero torres m¨¢s altas han ca¨ªdo y, en una ¨¦poca en la que Hollywood est¨¢ examinando sus din¨¢micas de poder y comportamientos, varios trabajadores se?alan a Rudin como responsable de una cultura de trabajo t¨®xica y violenta.
"Todos los d¨ªas eran horribles"
Romper un ordenador al golpearlo contra la mano de un asistente que no pudo reservar un billete de avi¨®n, lanzamientos de objetos como grapadoras, insultos de diversa ¨ªndole y jornadas extenuantes en las que obligaba a sus empleados a dormir en la oficina son alguna de las acusaciones que lanzan varios colaboradores.
"Todos los d¨ªas eran extenuantes y horribles", resume Ryan Nelson, que trabaj¨® como asistente ejecutivo del productor entre 2018 y 2019. Un comportamiento descrito durante a?os por la prensa de Hollywood del que el propio Rudin se ha vanagloriado, como en aquella ocasi¨®n en la que presumi¨® de haber hecho dimitir a 119 asistentes en un art¨ªculo que The Wall Street Journal public¨® en 2005.
De momento no se han presentado cargos contra Rudin y no ha habido una respuesta oficial por su parte, pero la pol¨¦mica est¨¢ servida. To be continued.