'Voces que cuentan': una antolog¨ªa en busca del cambio
Un grupo de mujeres reconocidas en el panorama sociocultural actual han creado varias historias en las que dan su punto de vista sobre la realidad.

Planeta Comic ha sacado a la luz su nuevo libro, llamado 'Voces que cuentan'. Una colecci¨®n de c¨®mics que sali¨® del 17 de febrero y que est¨¢ escrita por un grupo de mujeres destacadas en el panorama sociocultural actual.
Se trata de 19 figuras femeninas que han creado nueve historias ¨ªntimas y personales en las que tratan de representar el sentir de tantas y tantas generaciones de mujeres, su visi¨®n del pasado, y su esperanza por un futuro m¨¢s justo e igualitario. Adem¨¢s, al ser una novela gr¨¢fica, cuentan con algunas de las mejores dibujares contempor¨¢neas.
Estas son sus autoras: Julia Otero, Diana L¨®pez Varela, Estefan¨ªa Molina, Eva Amaral, Leticia Dolera, Lola Garc¨ªa, Patricia Campos, Mar¨ªa Hesse, Sandra Sabat¨¦s, Agustina Guerrero, Sara Herranz, Ana Oncina Tortosa, Sara Soler Ester, Esther Gili, Almudena Grandes, Raquel Riba Rossy, Akira Pantsu, Ada Diez y Sandra Cardona Rodr¨ªguez.
Y es que la ilustraci¨®n de la cubierta, de Esther Gili, ya evoca la enso?aci¨®n y la creatividad, y eso, sumado a sus nueve historias que tratan sobre el pensamiento que tienen estas autoras sobre la realidad actual.
Las historias de 'Voces que cuentan'
- "Julio", por Julia Otero y Ada Diez.
- "24 horas", por Lola Garc¨ªa y Agustina Guerrero.
- "El bicho", por Diana L¨®pez Varela y Akira Pantsu.
- "Auctoritas", por Estefan¨ªa Molina y Ana Oncina.
- "Soledad", por Eva Amaral y Mar¨ªa Hesse.
- "M¨¢s mujer", por Leticia Dolera y Raquel Riba Rossy.
- "Pasos de tortuga", de Sandra Sabat¨¦s y Sandra Cardona.
- "Por una falda de pl¨¢tanos", de Almudena Grandes y Sara Herranz.
- "Mzungu", de Patricia Campos y Sara Soler.
Estas historias hablan de un padre feminista; de lo rid¨ªculas que se ven las asociaciones de lo masculino y lo femenino cuando ¨¦stas se invierten durante un d¨ªa; de c¨®mo la anorexia fue el s¨ªndrome de la impostora original; sobre c¨®mo las mujeres se silencian a ellas mismas; sobre una canci¨®n que en su soledad habla y re¨²ne a todas las mujeres de la historia; de c¨®mo compartir una tarta en un caf¨¦ puede ser un lugar de confesiones; sobre c¨®mo tus antepasados te han formado hoy; sobre un momento compartido entre madre y hija; y, sobre usar la valent¨ªa y el coraje para hacer lo que todo el mundo dice que no puedes hacer por ser quien eres.
"Este c¨®mic es una antolog¨ªa necesaria. Otras antolog¨ªas se centraban m¨¢s en relato ilustrado o en tener una historia con varias ilustradoras, pero aqu¨ª quer¨ªamos que confluyesen todos los estilos posibles, para dar m¨¢s visibilidad a la gran cantidad de autoras de c¨®mic e ilustraci¨®n que hay en nuestro pa¨ªs", ha descrito David Hernando, el director editorial del departamento de c¨®mics de Planeta.