A?o Nuevo chino 2021: cuándo es, rituales y por qué se celebra en febrero
Como cada a?o, la cultura china se prepara para la llegada del A?o Nuevo Lunar, que este a?o estará dedicado al Búfalo de Metal después de que 2020 fuese el a?o de la rata.

No todos dan la bienvenida al nuevo a?o cada 31 de diciembre, y ya es una verdad universal que en China tienen que esperar algo más para cambiar de a?o. Para ello ya se preparan millones de personas y es que en las próximas horas comenzará el A?o Nuevo Lunar, el cual marca el inicio de la Semana Dorada del Festival de Primavera y que se prolongará hasta el próximo 31 de enero de 2022.
?Cuándo es?
El A?o Nuevo chino siempre llega varias semanas después de que haya comenzado el a?o, y en esta ocasión su celebración se producirá este próximo viernes 12 de febrero. Cabe recordar que las celebraciones de la cultura china se basan en los ciclos lunares y no en el calendario georgiano, el cual se sigue en todo el mundo. De esta manera, la fecha de inicio y final de cada a?o es variable y por eso cada vez se celebra en un día distinto.
Rituales del A?o Nuevo chino
Para aquellos que quieran seguir la llegada del A?o Nuevo chino, también podrán seguir algunos de los rituales más famosos de estas celebraciones. Uno de ellos es el ritual de las monedas, con el que los chinos tratan de movilizar las energías del ahorro y la abundancia. Para ello, deberemos de poner en una bolsita roja dos monedas y, al día siguiente, poner dos monedas más. Esta práctica deberemos repetirla cada día de la siguiente semana. Una semana después de haberlo hecho, comenzaremos a introducir cada día del a?o una moneda más, dejando nuestra bolsita en un lugar visible de nuestra casa.
Otro de los rituales que más se suelen practicar en estas fechas es el de la ley de la compensación, la cual implica que todo lo que damos, siempre vuelve. Este ritual consiste en poner en un sobre también rojo una cantidad de dinero que cada uno considere adecuada. Este mismo sobre lo meteremos en otro de color blanco y se lo entregaremos a la primera persona que creamos que lo necesite. En el caso de que no tengamos a esa persona, lo guardaremos hasta que tengamos la oportunidad de ayudar a ese alguien.
Entre los rituales chinos no podía faltar tampoco el arroz, y es que para esta cultura es el verdadero símbolo de la abundancia. Por ello, desde la llegada del A?o Nuevo chino y hasta una semana después, hay quienes colocan una cucharada diaria en una taza, sin llegar a cocinarlo. Al décimo día, prenden una vela blanca al lado de esta taza para después preparar ese arroz y a?adirlo a algún otro plato.
?Por qué se celebra en febrero?
Como se?alábamos al comienzo, este a?o la llegada del A?o Nuevo chino tendrá lugar el día 12 de febrero. Esto tiene una explicación, y es que a diferencia de los países occidentales, donde siempre es el día 1 de enero, en China se basan en los ciclos lunares, y consideran el primer día del a?o aquel en el que se produce la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno. De esta manera, el A?o Nuevo chino siempre se producirá entre el 21 de enero y el 20 de febrero. Este a?o, coincide en pleno mes de febrero, pero el a?o que viene será, en cambio, el último día de enero.
Tal es la celebración del A?o Nuevo en China que se suele prolongar 15 días, aunque de manera oficial sólo sean festivos los tres primeros. Millones de chinos aprovechan estos días para reunirse con sus seres queridos y también para acudir a los templos. En las cenas de estos días no suelen faltar el cerdo y el pescado, con los cuales se pide abundancia y buena suerte. Esta festividad culmina con el Festival de las Linternas, donde tiene lugar el famoso Baile del Dragón.