"En La M.O.D.A. seguimos con la filosof¨ªa de equipo de barrio"
El grupo burgal¨¦s sigue nadando en la gran acogida de su nuevo disco, 'Ninguna Ola'. Se citan con AS para hablar de m¨²sica callejera, el Burgos CF y c¨®mo es jugar sin entrenador ni due?o.
![Los componentes de La M.O.D.A. posan para AS en The Irish Corner, un pub irlandés de Madrid.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5AQBLXZCXRJTDJ2YFUN744K2NU.jpg?auth=3583d23b919c8035bcf994ef8439f81a8f40c1b06449058926f1acf3de2202ce&width=360&height=203&smart=true)
La m¨²sica, como el f¨²tbol, de vez en cuando permite salir de los epicentros tradicionales: a saber, Madrid y Barcelona. Puedes ser un grupo de amigos de Burgos que hace folk, blues y lo que se tercie con acorde¨®n, mandolina y hasta banjo mientras reivindican un referente tan pintoresco como Johnny Cash y petarlo. Hacerlo, triunfar rotundamente y todo ello sin perder esencia es mucho m¨¢s dif¨ªcil y eso es probablemente lo que m¨¢s enorgullece a La M.O.D.A. y lo que les hace unos animales imprevisibles. Acusados a veces injustamente de grupo festivalero ("Hemos dado m¨¢s de 600 conciertos, tambi¨¦n festivales s¨ª, pero hemos recorrido garitos y hasta hemos tocado en la calle", argumentan con convicci¨®n), inician este extra?o 2021 nadando en la buena acogida de 'Ninguna Ola', su nuevo trabajo y un regate m¨¢s a sus seguidores con un giro evolutivo que les aleja a¨²n m¨¢s de sus primeros puertos. La pandemia les aprieta pero no les ahoga. Ah¨ª est¨¢n sus cuatro fechas en marzo en La Riviera madrile?a en doble sesi¨®n y con todo el papel, que dir¨ªan los cl¨¢sicos, vendido. Para hablar de todo eso y m¨¢s, se citan con AS en The Irish Corner, un pub irland¨¦s de la capital del reino. All¨ª nos vimos con David Ruiz, Nacho Mur, Alvar de Pablo, Caleb Melguizo, Jacobo Naya, Joselito Maravillas y Jorge Juan Mariscal. Este es, a coro, el resultado...
En diciembre de 2020 apareci¨® 'Ninguna Ola', una apuesta de La M.O.D.A. con riesgo estil¨ªstico y en plena era Covid-19. El resultado ha sido...
Muy bueno. Este disco pens¨¢bamos que iba a chocar mucho, porque es bastante diferente a lo anterior, una propuesta muy distinta a lo que hemos acostumbrado, pero el feedback est¨¢ siendo muy bueno. Estamos content¨ªsimos.
Hay que ser h¨¦roes, y no s¨®lo del s¨¢bado, para meterse en el lomo y con la que est¨¢ cayendo cuatro fechas consecutivas en La Riviera y adem¨¢s en doble sesi¨®n.
Tenemos unas ganas locas, ganas de tocar, de ir a salas... Es nuestra droga. Nuestra gasolina y nuestra alma son los conciertos. Estos van a ser una locura. No estamos en forma (risas), pero las ganas est¨¢n ah¨ª.?
Ser¨¢ deformaci¨®n del o¨ªdo del que escucha, del m¨ªo en concreto, pero no paro de captar referencias en los t¨ªtulos de las canciones al deporte. 'Semifinales', 'La Vuelta'... las veo por todos lados.
S¨ª, al final el deporte est¨¢ en la cultura popular y eso es lo que nos inspira. De una u otra forma se cuelan, aunque no seamos muy fans de equipos. Pero esas referencias las maneja todo el mundo, trasciende g¨¦neros, edad, localizaciones... Eso es muy interesante.?
Hablando hace tiempo con Tri¨¢ngulo de Amor Bizarro me dec¨ªan que ped¨ªan a los promotores y las salas un bal¨®n para el backstage. Era un poco trolleo, para ver si de verdad se lo consegu¨ªan. ?Vosotros qu¨¦ ped¨ªs?
Las cosas m¨¢s normales. Unos botellines de agua para darlo todo. En un festival nos encontramos una canastita peque?a, pero nos la quitaron porque d¨¢bamos mucha guerra (r¨ªen). Tambi¨¦n llevamos de gira nuestros propios balones pero despu¨¦s de perder unos cuantos vimos que no era muy viable... Luego nos met¨ªamos adem¨¢s todo sudados en la furgoneta. Adem¨¢s hay una ley no escrita en el grupo que dice no hacer deporte antes de tocar (risas)...
Siendo como sois siete... ?alg¨²n grupo os ha retado a un partido?
De momento no se ha atrevido nadie. Si sale habr¨¢ que estudiar la propuesta.
Hac¨¦is gala de ser un grupo que se autogestiona al m¨¢ximo. ?C¨®mo es eso de jugar sin obedecer a un entrenador o un due?o?
En el aspecto creativo son todo ventajas. Nadie te dice que tires tu m¨²sica hacia un lado o hacia otro. Tenemos la libertad de poder crear lo que nos da la gana. Cada uno sabe muy bien qu¨¦ tiene que hacer en el d¨ªa a d¨ªa y as¨ª funcionamos.
Tengo que preguntarlo. ?Sois del Burgos CF?
De hecho nos hicieron socios a todos los del grupo. Pero duele ir a ver al Burgos, especialmente en invierno. Bueno, tambi¨¦n en verano (risas). A¨²n no hemos tocado en El Plant¨ªo y es el objetivo de algunos de los miembros del grupo.
![La M.O.D.A. posa para AS en The Irish Corner, pub irland¨¦s en Madrid.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/1611860816_410138_1611861399_sumario_normal.jpg?auth=3f3b5b008a2ab8e38d6bf79323782724eaca81f3f3512298f1f0f2dffc8b991a&width=360)
A David Ruiz le he le¨ª una vez que si os ten¨ªais que poner a vender pizzas para seguir adelante no se os iban a caer los anillos. ?Tan mal est¨¢ la m¨²sica en estos momentos?
La pandemia nos est¨¢ dando duro a todos. No s¨®lo a nosotros o a los dem¨¢s m¨²sicos. Adem¨¢s de los fallecidos, est¨¢ trayendo la ruina a mucha gente. El mundo de la cultura no es que estuviera muy bien antes, la verdad. El sector de la m¨²sica en directo adem¨¢s ha sido de lo m¨¢s golpeado. Est¨¢ jodido, muy jodido.
Este extinto 2020 y ahora el 2021 nos ha tra¨ªdo la vuelta con fuerza de conceptos tan bizarros como el negacionismo o el terraplanismo. ?Qu¨¦ m¨¢s nos queda por ver?
Por muy mal que se pongan las cosas, mantenemos la cordura entre los siete. Este proyecto del disco nos ha mantenido centrados y firmes en la idea de sacarlo y de presentarlo. Ni siquiera sab¨ªamos si se iba a poder hacer. Quiz¨¢ lo m¨¢s inteligente desde un punto de vista comercial era esperar un tiempo, pero para nosotros ha sido bueno. Como banda nos hemos sentido arropados.
?Tem¨¦is quedaros con la etiqueta de grupo de festivales? Una vez que se pone, cuesta quitarla.
Que cada cual se forme su idea. No lo puedes cambiar. Eso lo puede decir gente que nos conoce de dos d¨ªas, pero hemos dado como quinientos conciertos en estos diez a?os. Hemos tocado en festivales, s¨ª, pero tambi¨¦n en baretos, incluso en la calle... Tenemos claro lo que somos y la m¨²sica est¨¢ en todos lados. Y no nos cerramos a nada, nos encasillamos en nada. Hemos tenido adem¨¢s la respuesta del p¨²blico, muy heterog¨¦neo. Con eso nos quedamos.
"Tocar en la calle puede ser muy guapo y tambi¨¦n puede ser muy cruel"
Mir¨¢ndolo en retrospectiva, ?c¨®mo era el tocar en calle?
Tampoco somos el grupo m¨¢s adecuado para hablar de eso. No somos un grupo protot¨ªpico callejero, no nos tiramos treinta a?os as¨ª. Tocar en la calle puede ser muy guapo y tambi¨¦n puede ser muy cruel. La gente no te debe nada. Es el sitio m¨¢s puro porque tienes que conquistar a alguien que no te conoce de nada y no tiene que pararse. Pero nos queremos colgar esa medalla de grupo callejero, pasamos de las etiquetas. No entramos en ninguna categor¨ªa. Aspiramos a tener nuestra personalidad.
Y por este largo trayecto de una d¨¦cada ha habido momentos ser teloneros de leyendas como los Dropkick Murphys...
Aquello fue muy bueno. Llegamos a un acuerdo con el m¨¢nager suyo de que nuestro sueldo para un par de conciertos que les teloneamos, en La Riviera y en la Razzmatazz, ser¨ªan unos cajones de cerveza y un cuartito de las escobas como camerino. Nos pas¨® de todo, nos quedamos dormidos en un ¨¢rea de servicio en Zaragoza... Fue una experiencia brutal.
Sal¨ªs de Burgos, tierra alejada de los n¨²cleos tradicionales d¨®nde est¨¢ el negocio de la m¨²sica. Est¨¢n surgiendo adem¨¢s propuestas muy novedosas como Erik Urano, en Valladolid, o por ejemplo Ni?o de Elche. ?Se acab¨® el centralismo musical?
En Burgos vivimos en nuestra isla, pero Internet nos ha abierto un abanico para demostrar que la industria no est¨¢ s¨®lo en Madrid o en Barcelona. Nos podemos abrir, eso antes no se pod¨ªa. Pero a nuestros amigos les da igual que hayamos llenado el Wizink o seamos portada de no se qu¨¦ revista, nos tratan igual. Eso te hace mantener los pies en el suelo.
Como en el f¨²tbol, los grandes aparecen con ofertas muy tentadoras. ?Hab¨¦is recibido ofertas de multis para ficharos e iros con ellos?
Ha habido ofertas, s¨ª, pero mantenemos nuestra filosof¨ªa de equipo de barrio. Un equipo peque?o que ha ido poco a poco subiendo, pero siempre fiel a sus ideas. As¨ª seguiremos y veremos hasta d¨®nde llegamos. Nuestro objetivo es hacer lo que queremos y disfrutar el camino.