Winona Ryder habla de los traumas que arrastra desde ni?a debido al Holocausto
La actriz, que es jud¨ªa, ha desvelado los horrores que sufri¨® su familia a manos de los nazis y los miedos que experiment¨® durante su infancia.

Winona Ryder se encuentra estos d¨ªas promocionando su ¨²ltimo trabajo en televisi¨®n, 'La conjura contra Am¨¦rica'. La actriz forma parte del reparto de esta nueva (y aclamada) miniserie de HBO que adapta la novela hom¨®nima de Philip Roth y plantea un escenario dist¨®pico ambientado en la II Guerra Mundial. En ¨¦l, los Estados Unidos se encuentran gobernados por un presidente antisemita y simpatizante de los nazis. La producci¨®n narra las desventuras de una familia jud¨ªa de Nueva Jersey que ve su vida cambiar dr¨¢sticamente a medida que la naci¨®n se radicaliza.
La participaci¨®n de la actriz de 'Stranger Things' en una serie de semejante tem¨¢tica ha propiciado, por tanto, que se haya decidido a compartir parte de su pasado en algunas entrevistas y ruedas de prensa. La artista, que es jud¨ªa, ha experimentado en sus propias carnes las secuelas que dej¨® a lo largo de generaciones enteras el genocidio contra el pueblo jud¨ªo ejecutado por el r¨¦gimen de Adolf Hitler. Y es que, tal y como ha desvelado, gran parte de su familia fue v¨ªctima directa de los horrores del Holocausto.
En el marco de una charla con el peri¨®dico The Mirror, Ryder record¨® que cuando era peque?a se acostumbr¨® a dormir en el umbral de la puerta del dormitorio de sus padres debido al miedo que ten¨ªa ante la posibilidad de que alguien llegara para llev¨¢rselos. Adem¨¢s, seg¨²n ha confesado, la ansiedad que padece en la actualidad tiene mucho que ver con aquellas emociones negativas que experiment¨® de peque?a. "Creo que todo empez¨® a partir de que escuchara por encima historias de lo que hab¨ªa ocurrido en los campos de concentraci¨®n", explic¨®.
La actriz detall¨® tambi¨¦n c¨®mo muchos de sus antepasados fallecieron durante la II Guerra Mundial: "El padre de mi madre muri¨® luchando contra los nazis, y otros miembros de la familia de mi padre murieron en los campos". Por otro lado, Ryder asegur¨® sentirse "agradecida" porque sus progenitores le contaran la verdad de lo sucedido, si bien especific¨® que "tuvieron que esperar a que yo tuviera una edad adecuada para hacerlo dado lo horrible de los hechos".
No fue el relato de sus padres la ¨²nica v¨ªa que transit¨® Ryder entonces para adquirir conocimiento acerca de las atrocidades cometidas durante ese negro episodio del siglo XX. Seg¨²n ha referido, pese a su corta edad, "sol¨ªa ir a la biblioteca para buscar cosas sobre ello en los libros. No pod¨ªa dejar de pasar las p¨¢ginas a la par que pensaba: 'Esto es espantoso, ?por qu¨¦ estoy haciendo esto?' Despu¨¦s me di cuenta de que a lo mejor estaba buscando a mi familia, a alguien a quien pudiera reconocer".

Conviene se?alar que hace solo unas semanas Ryder cop¨® los titulares de los medios tras acusar a Mel Gibson de haber proferido comentarios antisemitas contra ella en el pasado. Seg¨²n cont¨® la actriz, el pol¨¦mico actor y cineasta coincidi¨® con ella hace d¨¦cadas en una fiesta y le hizo la siguiente pregunta: "No eres una 'evasora de hornos', ?verdad?". Despu¨¦s de que Ryder sacara esta la an¨¦cdota a la luz, Gibson neg¨® rotundamente su versi¨®n de los hechos. "Minti¨® sobre ello hace una d¨¦cada, cuando habl¨® con la prensa, y est¨¢ mintiendo sobre ello ahora", manifest¨® en un comunicado.