Mel B cuenta el racismo que sufri¨® cuando estaba en el pico de la fama de las Spice Girls
La cantante ha publicado una carta abierta a ra¨ªz de las protestas del Black Live Matters en el que revela los episodios de discriminaci¨®n que ha vivido.

Hubo una ¨¦poca en la que las Spice Girls eran las reinas indiscutibles del pop y uno de los grupos m¨¢s famosos del planeta. La banda formada por Geri Halliwell, Melanie Brown, Melanie Chisholm, Emma Bunton y Victoria Beckham domin¨® la industria musical durante la segunda mitad de los 90 a base de hits y giras multitudinarias. Pero al parecer, la enorme fama que acompa?aba a las integrantes no bast¨® para que Mel B, Scary Spice, no sufriera varios episodios desagradables de discriminaci¨®n debido meramente a su raza.
As¨ª lo ha revelado ella misma en una carta abierta publicada por el medio brit¨¢nico OK! Magazine, en el que, a ra¨ªz de la oleada de protestas que han prendido en Estados Unidos por la muerte de George Floyd, ha querido narrar su particular batalla contra el racismo: "Incluso cuando era una 'Spice Girl' famosa en todo el mundo y di un concierto para el Pr¨ªncipe Carlos y Nelson Mandela en Sud¨¢frica, la dependienta de una tienda de dise?o me pidi¨® que me fuera".
El incidente transcurri¨® en 1997, cuando las Spice Girls se encontraban en la cima del ¨¦xito global, y, como ha confesado Mel B, toda aquella situaci¨®n le hizo sentir "humillada, pero no sorprendida". Su visita a esa tienda, adem¨¢s, la hizo acompa?ada de sus compa?eras de banda, que reaccionaron con perplejidad e indignaci¨®n a la exigencia de la empleada. "Las otras chicas montaron en c¨®lera y se pusieron a gritar a la dependienta. Yo no me qued¨¦ en shock, me qued¨¦ avergonzada". Adem¨¢s, como ha apuntado tambi¨¦n, el episodio le produjo una enorme tristeza por el hecho de ver que "en Sud¨¢frica, en la era post Mandela, todav¨ªa hubiera gente racista".
El episodio de Sud¨¢frica no es el ¨²nico que ha se?alado Mel B como ejemplo de la discriminaci¨®n y los prejuicios que ha experimentado a lo largo del tiempo, incluida su ¨¦poca con las Spice. "Recuerdo cuando hicimos el video de 'Wannabe', ten¨ªamos un equipo de estilistas enormes y una de las primeras cosas que me dijeron fue: 'Vale, necesitamos alisarte el pelo'". La int¨¦rprete se neg¨®, y, como ha especificado, cont¨® con el apoyo de sus compa?eras. "De eso iban las Spice Girls", ha reflexionado, "de celebrar nuestras diferencias".
La artista tambi¨¦n se ha remontado a su infancia en la ciudad de Leeds, donde asegura que su madre obligaba a su padre a cogerla a ella en brazos cuando, al pasear por el parque, se cruzaban con determinadas personas, "porque cre¨ªa que no le atacar¨ªan si llevaba un beb¨¦". De su ¨¦poca en el colegio tambi¨¦n tiene memorias dolorosas. "Fue entonces cuando entend¨ª el efecto que ten¨ªa mi piel en los otros ni?os. De repente, empec¨¦ a recibir insultos que no entend¨ªa".