'Operación Triunfo' llega a Netflix con un documental sobre la primera edición
A partir del próximo viernes se podrá ver la gira de conciertos que realizaron Rosa, Bisbal, Bustamante y compa?ía tras convertirse en un fenómento social.


Los seguidores de 'Operación Triunfo' viven días felices con el anuncio del regreso de 'OT 2020' que se suspendió por la pandemia de coronavirus y también con la llegada a Netflix de 'OT: la película', que se podrá ver en la plataforma de streaming a partir del próximo viernes 15 de mayo. Han pasado más de 18 a?os desde que Rosa López se hiciera con el triunfo de una edición que marcó a toda una generación y que sentó las bases de un formato que ha seguido cosechando éxitos de audiencia desde entonces.
En la producción que estará disponible en unos días los espectadores podrán conocer e indagar en la transformación que vivieron los 16 concursantes, desconocidos que en apenas unos meses se convirtieron en un fenómeno social y cuya fama, en muchos de los casos, sobrevive todavía hoy. Las imágenes recorren especialmente la gran gira posterior al concurso con la que recorrieron Espa?a aquellos jóvenes tan seguidos a pesar de que todavía no existían redes sociales.
Momentos por los que queremos que sea YA viernes para ver 'OT: La película':
— Netflix Espa?a (@NetflixES) May 11, 2020
- Chenoa y Bisbal juntos
- Bustamante pidiéndole saldo a su padre
- Los estilismos
- ?A TU LADO MI M?SICA ES TU VOOOOZ? pic.twitter.com/beqASPH1RU
De esta manera, se podrá comprobar el cambio de la moda a través de sus estilismos, a la ganadora Rosa expresando sus sentimientos como la soledad a pesar de tener millones de fans, a David Bisbal animando a sus compa?eros en el autobús en el que se desplazaban o al David Bustamente más humilde pidiéndole a su padre que le recargue el saldo de su móvil. Un documental con el que recordar las canciones que marcaron una época y unos concursantes que dejaron huella.
Así fue la primera edición de 'Operación Triunfo'
Era el a?o 2001 cuando el formato echó a andar en La 1 de TVE con Carlos Lozano como presentador, y a pesar de que las dos primeras galas no llegaron a los 3 millones de espectadores, con la primera expulsión la cifra se disparó hasta los 5 millones, logrando un espectacular 33% de share. Desde ahí, no hicieron más que subir, destacando los casi 7 millones de personas (la mitad de la cuota de pantalla) que lograron el 23 de diciembre.
La Navidad de ese a?o estuvo marcada por el éxito del concurso, y los concursantes comenzaban a ocupar portadas, a protagonizar discos y a ser vistos las 24 horas del día en uno de los canales de lo que hoy es Movistar+. Pero las cifras mencionadas no son nada con las que consiguieron en la semifinal con David Bustamente como clasificado para la gran final, y en el programa decisivo: 10 y 12.8 millones de personas vieron los últimos programas de la edición. Después de eso llegaría las giras, los reencuentros, Eurovisión, grabaciones de discos y muchos éxitos.
Clasificación de los concursantes de 'Operación Triunfo'
- Rosa López
- David Bisbal
- David Bustamente
- Chenoa
- Manu Tenorio
- Verónica Romero
- Nuria Fergó
- Gisela Lladó
- Naim Thomas
- ?lex Casademunt
- Alejandro Parre?o
- Juan Camus
- Natalia Rodríguez
- Javián
- Mireia Montávez
- Geno Machado