El Daily Mail cuenta c¨®mo Carlos Matallanas fue clave en el ascenso del Fuenlabrada
El exjugador y periodista deportivo, que fue diagnosticado de ELA en 2014, es "h¨¦roe" de Fernando Torres y todo un ejemplo de superaci¨®n.

Carlos Matallanas sigue cumpliendo metas y sue?os. Sus logros y su trabajo ha traspasado fronteras y hasta el Daily Mail se ha hecho eco de lo importante que es su trabajo pese a estar postrado en una cama por la ELA desde 2014. En el reportaje, que ha llamado mucho la atenci¨®n en Inglaterra, se explica la importancia que tiene el exfutbolista y periodista dentro del Fuenlabrada y que fue clave en su ascenso a la Segunda Divisi¨®n.

Este exfutbolista de equipos de Tercera como el Rayo Majadahonda o el Racing Club Portuense, que se ha dedicado luego al periodismo deportivo (ejerci¨® de coordinador de deportes de 'El Confidencial' y es columnista habitual en este diario), est¨¢ centrado, entre otras cosas, en?su labor como analista t¨¦cnico en el C.F. Fuenlabrada y por su inspiradora lucha personal desde que le diagnosticaron la enfermedad de la ELA hace un lustro.
En el reportaje se destaca que el conjunto capitaneado por Mere Hermoso est¨¢ desarrollando una espl¨¦ndida temporada en Segunda y que ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que puedan aspirar seriamente a subir a primera divisi¨®n por primera vez en su historia. Y Matallanas, que trabaja estrechamente con el m¨ªster, ser¨ªa uno de los responsables de este hito para el club. Calificado como un "h¨¦roe" por su amigo Fernando Torres.
Su historia contada en Inglaterra.
Matallanas jug¨® catorce temporadas y alrededor de 330 partidos oficiales en tercera divisi¨®n y su sue?o, como ha confesado en una entrevista en 'El Confidencial', "ol¨ªa a c¨¦sped, vestuario y bal¨®n". Pero el inesperado y terrible diagn¨®stico de la ELA vino a poner fin a todo ello. Fue en mayo del 2014, con solo 33 a?os de edad, cuando, tras una serie de pruebas m¨¦dicas, se le dio la noticia de que padec¨ªa esta enfermedad degenerativa. Matallanas hizo este hecho p¨²blico con un primer art¨ªculo en el blog de 'El Confidencial' que cre¨® espec¨ªficamente para concienciar sobre esta desconocida y dur¨ªsima dolencia, algo que ha estado haciendo sin tregua desde entonces.

Pese a los imparables avances de la ELA, Matallanas mantiene un perfil definido por el optimismo y el coraje, y ha continuado trabajando incansablemente en prensa y f¨²tbol. Su resiliencia le ha granjeado palabras de admiraci¨®n no solo por parte de Fernando Torres, (a qui¨¦n conoce desde que eran peque?os y con el que nunca ha dejado de tener contacto), sino tambi¨¦n de boca de otros futbolistas de renombre como Jaime Mata, que le calific¨® de "extraordinario", o del propio presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, Luis Rubiales, que le llam¨® "maestro de vida".
As¨ª trabaja Matallanas
Matallanas, que vive en C¨¢diz actualmente, trabaja con un ordenador especial con el cual puede redactar, usando las pupilas, sus art¨ªculos period¨ªsticos y sus notas anal¨ªticas e informes para el Fuenlabrada. A d¨ªa de hoy, el exfutbolista reflexiona sobre su situaci¨®n poniendo por delante lo positivo: "Cuando aparece la enfermedad, absolutamente todos los sue?os se desmoronan. Te centras en sobrevivir, y ahora, con la relativa estabilidad que he conseguido dentro de mi situaci¨®n de extrema gravedad, pues estoy muy contento de poder seguir dentro del mundo del f¨²tbol", ha declarado en su charla con 'El Confidencial'.
#Mi2019TVE https://t.co/ff6VlWtQd4
— Carlos Matallanas (@CMatallanas15) December 28, 2019
La investigaci¨®n de la ELA es, en palabras de Matallanas, una "carrera de fondo", pero no duda de que la guerra vaya a ganarse en alg¨²n momento del futuro. Mientras tanto, y volviendo a dejar clara su fortaleza vital, manifiesta que su deseo para 2020 es simplemente "vivirlo".