Pasos para votar por correo en las elecciones generales del 10N
El 10 de noviembre se abrir¨¢n las urnas, pero puedes ejercer tu derecho al voto sin necesidad de acudir ese d¨ªa a las mesas electorales. Te explicamos c¨®mo.

El 23 de septiembre se public¨® en el BOE la convocatoria de elecciones para el pr¨®ximo domingo 10 de noviembre. El proceso para elegir presidente del gobierno ha comenzado, y muchos de los ciudadanos ya buscan la manera de librarse de ser mesa electoral y de no acudir a los colegios de manera f¨ªsica para ejercer su derecho al voto.
La forma para realizar esto ¨²ltimo es el voto por correo, que permite participar en el juego democr¨¢tico a pesar de tener obligaciones u otros quehaceres el d¨ªa de la votaci¨®n. Sin embargo, el proceso es un poco m¨¢s complejo que asistir a la mesa electoral e introducir la papeleta, por eso te mostramos los pasos para votar por correo en las elecciones generales del 10N de 2019.
Pasos para votar por correo en las elecciones generales de 2019
- El primer paso es solicitar el voto por correspondencia en cualquier oficina del Servicio de Correos. Ser¨¢ necesario acudir f¨ªsicamente con el Documento Nacional de Identidad (DNI) en un plazo que abarca desde la convocatoria de elecciones hasta el d¨¦cimo d¨ªa anterior a la votaci¨®n. En caso de no poder acudir a ninguna de sus sucursales, podr¨¢ acudir otra persona autorizada notarial o consularmente, debiendo acreditar la pertinente documentaci¨®n. Es necesario tener precauci¨®n porque una vez solicitado el voto por correspondencia no ser¨¢ posible votar personalmente en la mesa electoral.
- Una vez completado el primer paso, el elector recibir¨¢, de forma certificada en el domicilio estipulado o en el que figure en el censo, las papeletas y sobres para el voto junto con la direcci¨®n de su mesa electoral y unas instrucciones para llevar a cabo el procedimiento.
- Despu¨¦s de elegir a qui¨¦n queremos votar, se deber¨¢ introducir ¨²nicamente la papeleta escogida en el sobre de votaci¨®n y ser¨¢ dirigido a la mesa electoral. Deber¨¢ enviarse por correo certificado antes de los tres d¨ªas previos a la celebraci¨®n de las elecciones. Cabe se?alar que no necesita franqueo.
Voto por correo para residentes en el extranjero
- Los ciudadanos inscritos en el Censo de los Electores Residentes-Ausentes (CERA) deber¨¢n solicitar el voto a la Delegaci¨®n Provincial de la Oficina del Censo Electoral de su provincia, presentando una fotocopia del pasaporte o el DNI, o en su defecto un certificado de nacionalidad o inscripci¨®n en el Registro de Matr¨ªcula Consular que expide el Consulado espa?ol del pa¨ªs en el que residan.
- Tras completar el proceso, el elector recibir¨¢ las papeletes para votar, los sobres de votaci¨®n, dos certificados que acreditan que est¨¢ inscrito en el CERA y dos sobres, uno para la Junta Electoral y otro para la Oficina Consular de Carrera en la que est¨¦ inscrito.
- Se deber¨¢ introducir en el sobre destinado a la Junta Electoral uno de los certificados de inscripci¨®n en el CERA, el sobre de votaci¨®n cerrado con la papeleta elegida en su interior y una fotocopia del pasaporte o el DNI. El sobre, adem¨¢s, deber¨¢ ser introducido ene l sobre dirigido a la Oficina Consular de Carrera o Secci¨®n Consular de la Misi¨®n Diplom¨¢tica a la que el elector est¨¦ adscrito.
- El plazo m¨¢ximo para enviarlo como correo certificado ser¨¢n cinco d¨ªas antes de la celebraci¨®n de las elecciones.