Orgullo Gay 2019: Horario, recorrido y manifestaci¨®n de hoy
Madrid est¨¢ lista para acoger el desfile del Orgullo Gay 2019, que tomar¨¢ el centro de la ciudad hoy s¨¢bado 6 de julio. Conoce horarios y recorrido

La capital de Espa?a celebra desde el pasado 28 de junio el Orgullo Gay 2019, el evento que cada a?o llena de color el barrio de Chueca y las principales calles de la ciudad de Madrid. Estas Fiestas del Orgullo est¨¢n consideradas como uno de los mayores actos reivindicativos del mundo en materia LGTBI y la Manifestaci¨®n estatal Orgullo LGTBI, que se celebrar¨¢ el d¨ªa 6 de julio a las 18:30h, es el acto central de las festividades.
Algunos de los objetivos de estos festejos son celebrar, mostrar la diversidad y bregar por la igualdad de derechos de todas las personas, independientemente de su orientaci¨®n sexual.
El Orgullo se celebr¨® el 28 de junio en muchos lugares al cumplirse medio siglo de los disturbios de Stonewall en Nueva York, la primera protesta contra la opresi¨®n del colectivo LGTBI. Cincuenta a?os despu¨¦s, las manifestaciones se han extendido por casi todo el mundo.
En Espa?a, el Pride en Barcelona consta de dos d¨ªas de celebraciones y en Madrid se extienden durante diez d¨ªas. La ciudad se ha llenado de manifestaciones, actividades l¨²dicas y conciertos, con el fin de acabar con la homofobia y normalizar la homosexualidad en todo tipo de personas.
Recorrido de la Manifestaci¨®n estatal Orgullo LGTBI en Madrid
La manifestaci¨®n empezar¨¢ en la?Plaza del Emperador Carlos V, en la glorieta de Atocha. Pasar¨¢ por el Paseo del Prado antes de llegar a Cibeles y recorrer¨¢ el Paseo de Recoletos hasta llegar la Plaza de Col¨®n, donde acabar¨¢.?
Horario de la Manifestaci¨®n estatal Orgullo LGTBI de hoy
- 18:30h: inicio manifestaci¨®n (Atocha)
- 19:30h: salida de la ¨²ltima pancarta
- 20:15h: salida de la primera carroza
- 22:45h: salida de la ¨²ltima carroza
- 00:30h: paso de la ¨²ltima carroza por Cibeles
Calles cortadas al tr¨¢fico durante el s¨¢bado 6 por el desfile del Orgullo
Se realizar¨¢n cortes de tr¨¢fico en M¨¦ndez ?lvaro y en la Glorieta de Glorieta de Carlos V, desde las 11.00h hasta las 0.00h del domingo 7 de julio. All¨ª se ubicar¨¢n las carrozas antes de salir.
Desde las 17:00h y hasta la madrugada del domingo, se cortar¨¢ y desviar¨¢ el tr¨¢fico durante todo el recorrido del desfile: Paseo del Prado, plaza C¨¢novas del Castillo, plaza de Cibeles, paseo de Recoletos y plaza de Col¨®n. En el paseo del Prado, el corte de tr¨¢fico podr¨ªa alargarse hasta las 16:00h del domingo 7.
Por ¨²ltimo, desde las 16:00h del mismo s¨¢bado se cerrar¨¢n calles como la Carrera de San Jer¨®nimo, la Plaza de C¨¢novas del Castillo, calle Sevilla, Pr¨ªncipe, Cruz, Ronda de Atocha, paseo de las Delicias (desde ?ncora), paseo del Prado, paseo de Recoletos, paseo de la Castellana, G¨¦nova y Goya (en el tramo Col¨®n-Serrano).
El Ayuntamiento de Madrid ha recomendado a los ciudadanos que utilicen transporte p¨²blico (Metro) y que eviten circular en veh¨ªculo por las zonas cortadas al tr¨¢fico. Adem¨¢s, la EMT (Empresa Municipal de Transportes) ha reforzado su servicio durante todo el fin de semana en l¨ªneas diurnas y nocturnas. Se refuerzan las siguiente l¨ªneas: 6, 7, 9, 10, 14, 17, 20, 23, 25, 27, 28, 32, 39, 40, 44, 52, 60, 102, 138, 146, 147, 148, C1, C2, E1 y E3.
La Manifestaci¨®n estatal Orgullo LGTBI hoy en Madrid
La gran manifestaci¨®n tendr¨¢ lugar el s¨¢bado de 6 de julio y ser¨¢ el acto m¨¢s significativo de las celebraciones. Recorrer¨¢ las calles m¨¢s importantes de Madrid, desde Atocha a Col¨®n pasando por el Paseo del Prado, y desfilar¨¢n todo tipo de carrozas -43 en concreto- con la intenci¨®n de promover la tolerancia y la igualdad hacia el colectivo LGTBI. La manifestaci¨®n est¨¢ convocada por el COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y la FELGTB (Federaci¨®n Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales). El lema de esta edici¨®n, que tiene menor calado tras la cita mundial de 2017 y el 40? aniversario del Orgullo en 2018, es Mayores sin armarios: ?Historia, lucha y memoria!
En la cabecera de la manifestaci¨®n ir¨¢n representantes de los organismos organizadores y de instituciones que colaboran y "creen" en el Orgullo, tan y como se?ala la web de la ciudad de Madrid. A continuaci¨®n, saldr¨¢n las asociaciones de la FELGTB y otros colectivos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. M¨¢s adelante, se ubicar¨¢n el resto de organizaciones sociales y entidades no LGTB y, tras ellas, pasar¨¢n las carrozas que crear¨¢n el ambiente m¨¢s festivo de la tarde con m¨²sica y actividades. El orden de estas carrozas ser¨¢ el siguiente: instituciones o colectivos, "hist¨®ricas del Orgulo" y empresas que se comprometen de manera habitual con las fiestas.