Novak Djokovic, al rescate de una capilla ortodoxa en Francia
Nole acude alguna vez a esa capilla, ya ha informado que prestar¨¢ su ayuda para conservarla ya que est¨¢ en el s¨®tano de un edificio y los propietarios quieren vender el inmueble.

Los fieles ortodoxos de Niza retienen el aliento. La Capilla del Tr¨¢nsito de Mar¨ªa en la que desde los a?os 60 se re¨²nen para celebrar sus ritos est¨¢ en peligro, aunque ha recibido un respaldo de talla: el del n¨²mero uno del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic.
El jugador reside en M¨®naco y nunca ha ocultado su fe ortodoxa. El templo, enclavado en un s¨®tano de un viejo inmueble del barrio portuario de la ciudad de la Costa Azul, est¨¢ regido desde hace doce a?os por el Patriarcado serbio. La conexi¨®n es inmediata.
Nole no es un habitual del lugar, pero se ha dejado ver de vez en cuando en algunos de sus servicios, dos cada fin de semana, uno en franc¨¦s, otro en serbio. Rastros de su paso por la capilla han quedado en sus seguid¨ªsimas redes sociales.
M¨¢s fiel es su t¨ªo Goran, que suele acudir al templo, como asegura a Efe el presidente de la comunidad ortodoxa de Niza, Bertrand Bouisson.
"Nos han hecho saber que quieren ayudarnos ?C¨®mo? Todav¨ªa es pronto para saberlo, pero tienen un aut¨¦ntico inter¨¦s religioso", afirma Bouisson, que dice conocer bien a Goran, tambi¨¦n residente en M¨®naco, donde ejerce de c¨®nsul honorario de Serbia en el Principado.
El problema es que el edificio en el que se encuentra la capilla del Transito de Mar¨ªa es alquilado. La propietaria muri¨® hace unos meses dejando a varios herederos que, para repartirse el dinero, han puesto el lugar en venta.
Venta
"Por un precio desorbitado", asegura a Efe el portavoz del Patriarcado serbio de Par¨ªs, Novak Bilic, reticente a mediatizar la posible ayuda del tenista, porque teme que eso atice el apetito de los propietarios y suban el precio.
Por el momento, los fieles de Niza viven con una espada de Damocles. Los propietarios han llevado a la parroquia ante los tribunales para exigir su desalojo. El contrato de alquiler, que acab¨® el pasado 31 de agosto, les obligaba a pagar la simb¨®lica suma de 115 euros al mes.
"Solo quieren comprar por un precio irrisorio", se queja uno de los herederos en declaraciones al diario Le Figaro, donde asegura que tienen ofertas por al menos 265.000 euros. La parroquia no quiere hablar de cifras. "Estamos negociando", se?alan.
Frescos en la capilla
?Y por qu¨¦ no continuar con el culto ortodoxo en otro lugar? Bouisson pone sobre la mesa dos argumentos: llevan a?os rezando en ese lugar y la costumbre se ha instalado. Pero, adem¨¢s, aseguran que la capilla est¨¢ adornada con unos frescos de un gran valor art¨ªstico. Fueron pintados por Eugraph Kovalevsky, descendiente de emigrantes rusos en la Costa Azul francesa y nombrado obispo en 1964.
"Ser¨ªa imperdonable perder ese tesoro", se?ala Bouisson, que asegura que los frescos repasan escenas de la vida de la Virgen acompa?ada de los doce ap¨®stoles, cada uno de ellos asociado con un santo de la regi¨®n.
Actos de generosidad
Djokovic, que acumula casi 130 millones de d¨®lares (unos 116 millones de euros) de ganancias desde que en 2003 se convirti¨® en profesional del tenis, ya se ha distinguido en el pasado por su caridad con templos religiosos, recuerda Bouisson. El tenista ayud¨® a la reconstrucci¨®n de los monasterios de Gracanica y el de los Santos Arc¨¢ngeles, en Kosovo, y el de Hilandar, en Grecia. Esa generosidad le vali¨® en 2011 la medalla de San Sava de Serbia, que otorga la Iglesia Ortodoxa de su pa¨ªs.