Supersticiones y consejos para elegir un n¨²mero de la Loter¨ªa de Navidad
La rifa m¨¢s popular de nuestro pa¨ªs nos lleva a?o tras a?o a acudir a los quiscos pr¨®ximos o Internet para agenciarnos uno o varios d¨¦cimos (cuando no participaciones mayores), bajo la quimera de conseguir hacernos millonarios.

Ya sea por tradici¨®n, codicia o verdadera creencia en las bonanzas de la fortuna, el Sorteo Extraordinario de Navidad supone para los espa?oles uno de los momentos clim¨¢ticos del per¨ªodo invernal, y la aplicaci¨®n de rituales o la ejecuci¨®n de estrategias supersticiosas relativas a la compra y conservaci¨®n de boletos nunca es poca cosa si pueden ayudarnos a ampliar las posibilidades de que nos toque el Gordo.
La Loter¨ªa naci¨® en 1812 y desde entonces forma parte de la cultura navide?a, tanto como las costumbres que la acompa?an, algunas de ellas igual de antiguas que el propio origen del sorteo.
Supersticiones, amuletos y creencias
Entre las m¨¢s cl¨¢sicas se encuentran el frotamiento del d¨¦cimo contra la cabeza de un calvo o el vientre de una embarazada, y la quema de todos los billetes de loter¨ªa del a?o anterior bajo la llama de una vela color naranja. El asunto de los amuletos, por otro lado, a¨²n cuenta a d¨ªa de hoy con entusiastas practicantes. Elementos como las ramas de perejil, las monedas de oro o las llaves de hierro viejo est¨¢n hist¨®ricamente considerados como imanes de la buena suerte.
Entre los ritos menos extravagantes, un habitual es el intercambio de d¨¦cimos con la familia, compa?eros de trabajo o amigos. Tambi¨¦n est¨¢ la fidelidad al mismo n¨²mero de loter¨ªa, a?o tras a?o, o la compra en administraciones en las que tocaron premios importantes las Navidades pasadas. La Do?a Manolita madrile?a, por ejemplo, es ya una instituci¨®n en esta cuesti¨®n, aglutinando durante todo el mes de Diciembre colas y colas de compradores que dan la vuelta a la manzana.
Criterios para adquirir un billete?
Los criterios m¨¢s estad¨ªsticos tambi¨¦n pueden ayudar a nuestra elecci¨®n del n¨²mero. El Gordo, por ejemplo, suele ser un n¨²mero par con una decena de millar del 40, una conclusi¨®n extra¨ªda de un estudio hecho por Ventura24.es analizando los ¨²ltimos 20 a?os del sorteo. La diferencia entre provincias tambi¨¦n puede ser algo a tener en cuenta por los m¨¢s esc¨¦pticos. Ni Tarragona ni Zamora, ni Sevilla, adem¨¢s de la ciudad aut¨®noma de Melilla, han tenido hist¨®ricamente suerte con el premio m¨¢s jugoso de la rifa.
Madrid, por el contrario, ha sido agraciada hasta en 92 ocasiones. Las matem¨¢ticas tambi¨¦n nos indican que la probabilidad de que nos toquen los cuatro millones de euros del Gordo es de 0,00001%. Una cantidad que podr¨¢ diezmar los ¨¢nimos de muchos, pero que se puede contrastar con otra m¨¢s benevolente: las posibilidades de rascar alg¨²n premio son del 5% y para el reintegro, del 9%.
En cualquier caso, el sue?o de la Loter¨ªa seguir¨¢ anidando una vez m¨¢s las esperanzas de todos los espa?oles, que esperaremos a o¨ªr el pr¨®ximo 22 de Diciembre, con el coraz¨®n en un pu?o, a los ni?os de San Idelfonso proclamar a voz en grito nuestro n¨²mero.