Nicole Kidman y Oprah reinan en los discursos de los Globos de Oro
La actriz y la presentadora sacaron su lado m¨¢s reivindicativo en dos de los grandes momentos de la noche.

M¨¢s all¨¢ de las victorias de Tres anuncios en las afureas, The Handmaid's Tale o Big Little Lies y a¨²n m¨¢s all¨¢ de los vestidos negros que imperaron durante la noche en el hotel Beverly Hills Hilton de Los ?ngeles, los discursos tuvieron un protagonismo capital en los Globos de Oro de este a?o. Y de todos ellos, los protagonizados por Nicole Kidman y Oprah Winfrey destacaron en la noche de las reivindicaciones.
Porque la 75 edici¨®n de los Globos de Oro no fue ajena al tema que m¨¢s ha conmovido a Hollywood durante 2017 y el que ha hecho que las mujeres de la industria hayan dicho basta: los casos de acoso sexual y machismo que han salido a la luz a ra¨ªz del caso Weinstein. La de ayer era una noche muy importante para poner voz a las v¨ªctimas y Nicole Kidman y Oprah Winfrey no quisieron desaprovecharla.
El recuerdo de Sidney Poitier
Winfrey acudi¨® a los premios para recoger el galard¨®n Cecil B. de Mille y aprovech¨® para convertirse en la protagonista del discurso del a?o, tomando el testigo de Meryl Streep en la gala del a?o pasado. La hist¨®rica presentadora estadounidense arranc¨® hablando de su infancia, recordando el momento en el que Sidney Poitier se hizo con el Oscar en 1964, convirti¨¦ndose en el primer afroamericano en ganarlo.
"Cinco palabras hicieron historia: 'El ganador es Sidney Poitier'. Subi¨® al escenario el hombre m¨¢s elegante que recuerde. Su corbata era blanca, su piel negra y lo estaban celebrando. Nunca hab¨ªa visto a un hombre negro homenajeado as¨ª", explic¨® Winfrey sobre la visibilidad afroamericana.
Gran discurso de Oprah Winfrey en los #GoldenGlobe pic.twitter.com/6JcoB1AgdX
— Nuria Zamorano (@nuria_zamorano) January 8, 2018
El tiempo se acab¨®
"Time's Up" (El tiempo se acab¨®) fue una de las frases de la noche. Ewan McGregor la luci¨® en una chapa pegada a su solapa y Winfrey tambi¨¦n la pronunci¨® sobre el escenario. Para ello, la tambi¨¦n productora televisiva quiso recordar la historia de Recy Taylor, una mujer que hab¨ªa fallecido 10 d¨ªas atr¨¢s a los 98 a?os y que en 1944 fue secuestrada y violada por seis hombres blancos y que no obtuvo justifica porque "la justicia no era una opci¨®n en la era de Jim Crow" (las leyes de segregaci¨®n racial que permanecieron en la justicia estadounidense durante m¨¢s de la primera mitad del siglo XX). "Los hombres que intentaron destruirla nunca fueron perseguidos", explic¨® la presentadora.?
"Solo espero que Recy Taylor muriese sabiendo que su verdad hab¨ªa servido, como la de tantas mujeres maltratadas durante estos a?os o que lo est¨¢n siendo ahora", advirti¨® Winfrey, asegurando que "el momento ha llegado" y arrancando una gran ovaci¨®n cargada de emociones. "Quiero que todas las ni?as que vean esto sepan que tenemos por delante un nuevo d¨ªa", explic¨®.
"Mi personaje en #BigLittleLies representa el centro de lo que nos ocurre ahora mismo con el tema de los malos tratos. Espero que podamos cambiar todo esto con las historias que contamos y la manera c¨®mo las contamos". Nicole Kidman #GlobosdeOro pic.twitter.com/X4EEoSG2Ca
— Series en Movistar+ (@MovistarSeries) January 8, 2018
El poder de Nicole Kidman
En un momento de celebraciones, Nicole Kidman quiso aprovechar su nombramiento como ganadora al Globo de Oro a Mejor actriz en miniserie por Big Little Lies para hablar del "poder de las mujeres" al recordar su uni¨®n con Reese Witherspoon, Zoe Kravitz, Shailene Woodley y Laura Dern en la serie de HBO. "Hablo en nombre de las cinco porque esta serie no existir¨ªa y no ser¨ªa tan buena sin la maestr¨ªa de Jean Marc Vall¨¦e (director de la serie) y David E. Kelley (creador)".
Kidman tambi¨¦n quiso recordar a a su madre, abogada que luchaba por los derechos de la mujer. "Gracias a ella estoy aqu¨ª, mis logros son sus logros", declar¨® la int¨¦rprete. Tras los agradecimientos, Kidman quiso hablar de su personaje, una mujer que "supone el centro de la conversaci¨®n actual: el abuso".
"Creo y espero que podamos provocar cambios a trav¨¦s de nuestras historias y con la forma en las que las contamos", explic¨® la australiana, asegurando que hay que mantener vivas dichas conversaciones.