Weah y otros 10 futbolistas que pasaron a la política
El único Balón de Oro africano acaba de ganar las elecciones de su país, Liberia. Como él, otros han dado el paso a la política

El único Balón de Oro de origen africano de toda la historia, George Weah, acaba de ganar las elecciones presidenciales de su país, Liberia, y salvo pactos entre partidos minoritarios será nombrado Presidente.
El delantero se convirtió en uno de los mejores jugadores del mundo durante la década de los 90, después de que Arsène Wenger recomendara su fichaje al Mónaco en 1988 y luego explotase en el PSG y el Milan, además de jugar en el Chelsea, el Manchester City y el Olympique de Marsella.
Una vez retirado en el 2003, fundó su propio partido -el Congreso para el Cambio Democrático (CDC)-, y se presentó a las elecciones de Liberia en 2005, las primeras democráticas que el país celebraba en décadas. Las perdió en la segunda vuelta, y aunque denunció fraude electoral, acabó reconociendo su derrota.

Como para volver a presentarse le exigieron tener estudios superiores, se trasladó a Miami y cursó administración de empresas y criminología. Y tras no presentarse a las elecciones de 2011 al frente del partido que él mismo fundó, sí que ha ganado las de este 2017.
Otros 10 futbolistas que saltaron a políticos
Como George Weah, otras muchas estrellas del mundo del fútbol aprovecharon su popularidad como ídolos deportivos para dar el paso a la política, con diferentes resultados. Estos son algunos de los casos más sonados, que no los únicos:
1) Bebeto: El crack brasile?o, ganador del Mundial 1994 y que en Espa?a jugó para Deportivo de la Coru?a y Sevilla, fue elegido en 2010 diputado del Estado de Río de Janeiro dentro del Partido Democrático Trabalhista (PDT). En 2014, su labor centrada en el deporte, la salud y la educación le valieron su reelección.
2) Romario: Otro mítico goleador brasile?o que tras alargar su carrera, y como su compa?ero Bebeto, inició su andadura política en el 2010 siendo elegido diputado general por el Partido Socialista Brasile?o (PSB). En 2014 fue aún más ambicioso, convirtiéndose en senador por ocho a?os en el estado de Río de Janeiro. En 2018, ya ha anunciado que se presentará a las elecciones a gobernador de la ciudad.

3) Andriy Shevchenko: El mejor futbolista ucraniano de la historia dejó el fútbol en 2012 para dedicarse a la política. Arrancó su carrera presentándose como diputado por el partido Ucrania Adelante en para las elecciones de 2012. Sin embargo, el partido apenas obtuvo un 1.7% de los votos, lo que le dejó fuera del parlamento.
4) Oleguer Presas: El famoso excanterano del Bar?a, que rechazó ir con la selección espa?ola por sus ideas políticas, se presentó en el 2012 como cierre de lista de CUP en las elecciones catalanas. Tres a?os después, en 2015, ocupó también el número 23 de la lista del partido independentista Crida per Sabadell.
5) Gianni Rivera: El "bambino de oro" italiano marcó una época en los 60 y logró ser el primer futbolista italiano ganador del Balón de Oro. Se retiró en 1979 en "su Milan", y pasó a ser vicepresidente del club. Cuando Berlusconi llegó en 1986, le "fichó" para la política y entre 1996 y 2001 ejerció como Secretario de Estado de Defensa de Italia. Tras ello, fue diputado y miembro del Parlamento Europeo.

6) Kakha Kaladze: El georgiano se convirtió durante una década en una pieza clave del Milan que ganó dos Champions durante los 2000. Máximo referente histórico del fútbol de su país, pocos meses después de retirarse en el 2012 lideró la lista del partido Sue?o Georgiano y ganó las elecciones, siendo nombrado viceprimer ministro y ocupando la cartera ministerial de Desarrollo Regional e Infraestructuras. Este mismo 2017 se ha convertido en alcalde de Tiflis, la capital de Georgia.
7) Yordan Letchkov: El búlgaro, junto a Stoickhov uno de los grandes ídolos del fútbol en su país, se retiró en 2003 y se presentó a la alcaldía de Silven, arrasando en las urnas. Su trayectoria política acabó en 2011, cuando fue condenado a tres a?os de prisión por abuso de poder como alcalde y malversación de fondos.
8) Hakan Sukur: El jugador turco, uno de los más elegantes e importantes de la historia de su país, pasó del fútbol a la política en 2008, y fue nombrado parlamentario en 2011 dentro del partido de Erdogan. En 2013 dimitió por los primeros escándalos de corrupción que surgieron en el partido, y en 2015 se presentó a las elecciones como independiente, pero no tuvo éxito y vive alejado de la política.
9) Pelé: El para muchos mejor jugador de la historia del fútbol también tuvo una etapa en la política brasile?a. En el a?o 1994 fue Ministro de Deportes bajo el mandato del presidente Fernando Henrique Cardoso, hasta 1998. Gracias a él se promulgó la "Ley Pelé", que establece que al acabarse el contrato de un jugador con su club, debe renovar con este, o el club debe dejarlo en libertad. Además, esto obligó que los clubes actúen como empresas legítimas, debiendo mostrar balances anuales auditados.

10) Cuauhtémoc Blanco: La carrera política del mítico futbolista mexicano está precisamente estas Navidades de plena actualidad, porque un juez ha pedido destituirle de su puesto e inhabilitarle. El exdelantero es alcalde de Cuernavaca, y su ayuntamiento se declaró en bancarrota para cubrir una deuda de 27 millones de pesos desde 2016.
12 deportistas que se pasaron a la política












Weah y otros 10 futbolistas que pasaron a la política
George Weah
El único futbolista africano ganador de un Balón de Oro (1995). El pasado mes de octubre presentó por tecera vez a las elecciones presidenciales de Liberia y pasó a la segunda ronda que se celebra hoy en Liberia.
Pelé
Fue ministro de Deportes de Brasil entre 1994 y 1998, bajo el mandato del presidente Fernando Henrique Cardoso.
Abel Antón
Como Atleta, fue especialista en carreras de fondo, primero en 5000 y 10?000 m, y posteriormente en el maratón, prueba en la que fue dos veces campeón mundial. Ha sido concejal de deportes de Soria con el Partido Popular. Desde diciembre de 2011 es senador por el Partido Popular, tras ser número dos de lista en Soria
Marta Domínguez
Comenzó en la política en 2003 en las listas del Partido Popular en el ayuntamiento de Palencia, obtuvo el acta de concejal en el area de deportes. Desde 2011 es senadora del Partido Popular por Palencia
Fermín Cacho
Campeón Olímpico en Barcelona 92, dió el salto a la política en 2003 en las listas del PSOE para el ayuntamiento de Andújar.
Romario
Ex-jugador del Barcelona es diputado por Río de Janeiro
Manolo Martínez
El lanzador de peso comenzó en la política en 2003 en la Concejalía de deportes de León
Kasparov
Después de retirarse del ajedrez. el ex-campeón del Mundo se convirtió en uno de los oponentes políticos de Vladimir Putin
Bebeto
Inició su carrera política en 2010 como candidato a diputado del Estado de Río de Janeiro dentro del Partido Democrático Trabalhista (PDT) en 2014 renovó su mandato por cuatro a?os.
Manny Pacquiao
Pacquiao, el único boxeador que ha logrado ocho títulos mundiales en ocho categorías distintas. En la actualidad es Senador de la República de Filipinas
Gianni Rivera
Fue el primer jugador italiano en ganar el Balón de Oro, después de dejar la vicepresidencia del Milán comenzó en la política llegando a convertirse vicesecretario de defensa en el gobierno de Romano Prodi. También fue diputado y miembro del Parlamento Europeo.
Kakha Kaladze
Jugador del Milán que después de colgar las botas ha llegado a ser elegido como vice primer ministro de Georgia, cargo que compatibiliza con el de ministro de Desarrollo Regional e Infraestructuras. Actualmente es el alcalde de Tifilis, capital de Georgia.