Superluna 2017: c¨®mo y cu¨¢ndo ver el fen¨®meno
La maddrugada del domingo al lunes 4 de diciembre el cielo tendr¨¢ la Luna m¨¢s grande el a?o.

La Superluna vuelve a los cielos de Espa?a. El fen¨®meno lunar que hace que veamos al sat¨¦lite m¨¢s grande y brillante de lo habitual tendr¨¢ lugar la madrugada del domingo 3 al lunes 4 de diciembre, momento en el que coincidir¨¢ con uno de los puntos m¨¢s cercanos a la Tierra, situ¨¢ndose a 357.495 kil¨®metros de distancia, el llamado perigeo.
La llamada Superluna suceder¨¢ durante unas horas y lo har¨¢ coincidiendo con el cuarto creciente de luna, fase que comenz¨® el 26 de noviembre y que llegar¨¢ a su m¨¢ximo apogeo hoy, en torno a? las 16:48 horas.
Al anochecer, la Superluna se har¨¢ visible a simple vista y se espera que su tama?o alcance hasta 14% m¨¢s del que estamos acostumbrados a ver. Tambi¨¦n se apreciar¨¢ m¨¢s brillante, pudiendo alcanzar hasta un 30% m¨¢s del brillo normal.
Tonight's Full Moon is the Frost Moon, the Cold Moon, the Long Night Moon, or the Moon before Yule. In the Southern Hemisphere, it's getting warmer, so happy Strawberry Moon. And oh yeah, did we mention it's a Supermoon? https://t.co/UGkuJ9QNlr pic.twitter.com/EitoKFMxLn
— NASA Moon (@NASAMoon) December 2, 2017
Para poder observarla lo mejor posible, se recomienda que se haga en lugares alejados de las grandes ciudades, donde la contaminaci¨®n lum¨ªnica puede evitar que se aprecie el brillo de la Luna. La Superluna es un fen¨®meno que permite verse a simple vista y no es necesario ning¨²n tipo de equipamiento.
Una superluna menos impresionante
Aquellos que contemplaron la Superluna de 2016 pueden llegarse a sentir decepcionados con la que tendr¨¢ lugar esta noche. Y es que la del a?o pasado fue una de las m¨¢s grandes a la vista y tambi¨¦n de las m¨¢s brillantes. El fen¨®meno de la Superluna de la noche del 14 de noviembre de 2016 no hab¨ªa sucedido desde 1948 y no volver¨¢ a repetirse hasta 2034.
La gran Superluna suceder¨¢ en 2052 y ser¨¢ la m¨¢s grande de todo el siglo XXI. Habr¨¢ que esperar hasta el 6 de diciembre de ese a?o para contemplar al sat¨¦lite a una distancia de 356.429 kil¨®metos con respecto a la Tierra.