Serena Williams reivindica la igualdad salarial para las mujeres negras
La tenista ha animado a las mujeres de color a levantarse por esta causa hablando de datos generales y de s¨ª misma.

Serena Williams se ha ganado un hueco en la historia del tenis habiendo conquistado 39 t¨ªtulos de Grand Slam y 4 medallas ol¨ªmpicas. A sus 35 a?os es considerada una de las mejores tenistas de todos los tiempos y ya ha anunciado que volver¨¢ a las pistas tras su embarazo para intentar seguir alargando su leyenda.
A la estadounidense no le ha sido f¨¢cil llegar hasta aqu¨ª, pero sabe que es una afortunada (tambi¨¦n econ¨®micamente) y que hay 24 millones de mujeres de raza negra en Am¨¦rica afectadas por una desigualdad salarial que, por su sexo y color, "las golpea con m¨¢s fuerza".
Este lunes 31 de julio se ha celebrado el "Black Women's Equal Pay Day" ("El d¨ªa de la igualdad salarial para las mujeres negras") y Serena Williams ha querido reivindicarla por partida doble: en su cuenta de Instagram y escribiendo un art¨ªculo en la revista 'Fortune' al que ha titulado "C¨®mo las mujeres negras pueden acabar con la desigualdad salarial".
En la red social, la tenista comparti¨® una fotograf¨ªa en la que posa con una camiseta en la que pone escrito "Phenomenal Woman" ("mujer estupenda"). Junto a ella reivindic¨® la igualdad salarial para las mujeres de raza negra explicando tambi¨¦n por qu¨¦ se ha escogido esta fecha para este d¨ªa.
"El 31 de julio es el d¨ªa de la igualdad salarial de la mujeres negras, que representa el n¨²mero de d¨ªas de 2017 que una mujer negra debe trabajar para obtener el mismo salario que el que ha ganado un hombre blanco en 2016. ?Eso es casi 8 meses extra! Las mujeres negras son la piedra angular de nuestras comunidades, son estupendas y se merecen el mismo salario", escribi¨® la tenista.
Pero Serena Williams se ha explayado mucho m¨¢s en el citado art¨ªculo. En ¨¦l, ha expuesto datos generales que evidencian esta desigualdad salarial, ha hablado de su lucha personal en el mundo del tenis y ha animado a las mujeres negras a levantarse por esta causa.
Los datos de Serena Williams
"Hoy es el d¨ªa de la igualdad salarial para las mujeres negras. Este d¨ªa brilla una luz en el hecho ignorado por mucho tiempo de que la brecha salarial entre hombres y mujeres golpea a las mujeres negras m¨¢s fuerte", comienza diciendo Serena Williams en su art¨ªculo.
A continuaci¨®n, la tenista aporta dos datos para fundamentar esta desigualdad: que las mujeres de raza negra obtienen 63 centavos por cada d¨®lar que ganan los hombres y que reciben un 17% menos que sus homologas blancas. "Incluso las mujeres negras que tienen una carrera ganan menos en cada rango", dice la tenista subrayando que "es una verdad en centros urbanos como Silicon Valley".
"Juntas, cambiaremos la historia pero tenemos que luchar por cada c¨¦ntimo", a?ade antes de hablar de s¨ª misma.
La lucha personal de Serena Williams en el tenis
En este art¨ªculo, Serena Williams tambi¨¦n ha querido mostrar su lucha personal ante el trato que ha recibido desde peque?a, dentro y fuera de las canchas, por su color de piel.
"Mientras crec¨ªa, me dec¨ªan que no podr¨ªa cumplir mis sue?os porque era una mujer y, adem¨¢s, por el color de mi piel. En cada etapa de mi vida, he tenido que aprender a levantarme por m¨ª misma y alzar la voz. Me han tratado injustamente, mis colegas hombres me han faltado el respeto (los ¨²ltimos que la han ofendido han sido John McEnroe e Ilie Nastase, quien ha sido sancionado por 3 a?os por su "comportamiento racista") y ¨C de las formas m¨¢s dolorosas posibles ¨C he sido sujeto de comentarios racistas dentro y fuera de la cancha de tenis. Afortunadamente, estoy bendecida con una motivaci¨®n innata y con el apoyo de mi familia y mis amigos que me animan a seguir hacia adelante. Pero estas injusticias todav¨ªa duelen", ha escrito la tenista.
Pero Serena Williams sabe que su situaci¨®n econ¨®mica no es la normal y que ella ser¨ªa una de las 24 millones de mujeres negras "si nunca hubiera cogido una raqueta de tenis".
"Los ciclos de pobreza, discriminaci¨®n y sexismo son mucho m¨¢s dif¨ªciles de romper que el record de los t¨ªtulos de Grand Slam", asegura a continuaci¨®n.
Anima a las mujeres negras a reclamar la igualdad salarial
Serena Williams contin¨²a su art¨ªculo explicando que la desigualdad salarial "ha prevalecido demasiado tiempo sin consecuencias" afectando a todos los campos, y que a lo largo de los a?os se ha condicionado a las mujeres negras a pensar que son menos y han ido perdiendo la voz.
Para romper con este status quo cree que es necesario actuar, cambiar las leyes, el reconocimiento al trabajador y animarles a pedir m¨¢s. "En resumen, es cosa de todos. Hombres, mujeres, de todos los colores, razas y creencias se tienen que dar cuenta que esto es una injusticia. Y una injusticia para uno lo es para todos", escribe la tenista.
Serena Williams se ha marcado el objetivo de luchar contra la brecha salarial y tambi¨¦n ha hablado de su faceta como una de las directivas de la empresa de encuestas online SurveyMonkey's, con la que ha recabado opiniones sobre el tema.
Para terminar, ha explicado por qu¨¦ se ha involucrado en esta causa y ha animado a las mujeres de raza negra a seguir su ejemplo con un poderoso mensaje.
"Quiero mostrar mi perspectiva y experiencias como una atleta, una empresaria y una mujer negra a la sala de juntas y ayudar a crear un ambiente m¨¢s inclusivo en esta industria dominada por los hombres blancos. Y quiero que cada mujer de color haga lo mismo. Cada paso hacia adelante que des son dos pasos en el progreso de la humanidad. Dejemos que hoy sirva como un recordatorio de que tenemos voz. Merecemos igualdad salarial para nuestras madres, esposas, hijas, sobrinas, amigas y colegas ¨C pero sobre todo, para nosotras mismas.
Mujeres negras: no teng¨¢is miedo. Manifestaros por la igualdad salarial. Cada vez que lo hac¨¦is, lo hac¨¦is un poquito m¨¢s f¨¢cil para las mujeres que vienen detr¨¢s de vosotras. Sobre todo, saber que merec¨¦is la pena. Puede llevar mucho tiempo darse cuenta de ello. A m¨ª me llevo mucho tiempo. Pero todas nosotras merecemos la pena. Ya he dicho demasiado 'Ten¨¦is que creer en vosotras mismas cuando nadie m¨¢s lo haga", les dice Serena Williams a las mujeres de raza negra.
"Devolvernos esos 37 c¨¦ntimos", agrega para terminar.