Sergei Diaghilev, el hombre que revolucion¨® la danza moderna
Hoy Google homenajea con su doodle al fundador de los Ballets Rusos.<a title="Rebajas en Espa?a: Conoce qu¨¦ tiendas f¨ªsicas y online ya han comenzado a aplicar descuentos, como Springfield, Sphera, H&M..." href="http://as.com/tikitakas/2017/06/20/portada/1497968392_526436.html">Rebajas en Espa?a</a>

Hoy Google ha querido homenajear con su doodle a Sergei Diaghilev, el fundador de los Ballets Rusos y una de las personalidades m¨¢s importantes de la historia de la danza.
Nacido en Novgorod, Rusia, en el seno de una familia acomodada en 1872, se convirti¨® en una de las grandes personalidades de las artes esc¨¦nicas y revolucion¨® el mundo de la danza con propuestas atrevidas y vanguardistas.
Aunque estudi¨® derecho, Diaghilev era un gran amante de la m¨²sica y la pintura y organiz¨® exposiciones desde que era muy joven. Con los a?os, su particular visi¨®n del arte de su pa¨ªs traspas¨® frontera y lleg¨® hasta el el Petit Paais de Par¨ªs en el a?o 1906.
En 1907 empez¨® a organizar conciertos de m¨²sica rusa en la capital francesa y un a?o despu¨¦s llegaba su primera obra, con la historia del zar Bor¨ªs Godunoz en la ?pera de Paris.
Colaboraciones con Picasso y Stravinsky
Ese fue el inicio en 1909 de los Ballets Rusos, compa?¨ªa fundada por Diaghilev y que logr¨® aunar danza, arte, m¨²sica, drama y los mejores profesionales de cada uno de esos mundos.
Bailarines y core¨®grafos como Balanchine, Anna Pavlova, Vaslav Nijinsky o Massine, pintores como Matisse, Picasso Bakst o Benois, y compositores como Debussy, Falla o Strauss participaron en sus arriesgadas puestas en escena que recorrieron todos los escenarios del mundo.
#AnnaPavlovna #primaballerina #principal #artist of the #Imperial #RussianBallet and the #BalletsRusses of #SergeiDiaghilev pic.twitter.com/orYGsDAMM1
— CreativeDanceStudio (@CreativeDanceSt) March 14, 2017
En 1910 cambi¨® los cl¨¢sicos tut¨²s de los bailarines por pantalones dise?ados por Le¨®n Banks para la famosa obra ¡±Sch¨¦r¨¦zade¡±, uno de los muchos gestos transgresores que le hicieron tan famoso como pol¨¦mico.
Su colaboraci¨®n con Picasso o con nuevos j¨®venes talentos como Igor Stravinsky, dieron como resultado algunas de las obras contempor¨¢neas m¨¢s importantes, como El p¨¢jaro de fuego, Petrushka, La consagraci¨®n de la primavera y Pulcinella.
El papel de Sergei Diaghilev Espa?a
Junto a Par¨ªs, Espa?a tuvo un papel importante en la historia de los Ballets Rusos. Las giras por diferentes ciudades y las temporadas en el Teatro Real de Madrid y el Gran Teatro del Liceo de Barcelona o San Sebasti¨¢n marcaron un gran hito.
Alfonso XIII fue mecenas del ruso y de su compa?¨ªa con la que Diaghilev recorri¨® Europa, Am¨¦rica del Sur y Estados Unidos.
A pesar del ¨¦xito de su trabajo, Sergei Diaghilev sufri¨® dificultades econ¨®micas como consecuencia de las grandes inversiones en las puestas en escena de sus obras. As¨ª sucedi¨® en 1921 con la obra La bella durmiente, de Tchaikovsky.
Enfermo de diabetes, qued¨® en coma y falleci¨® en un viaje a Venecia el 19 de agosto de 1929, pero su trabajo y sus ideas contin¨²an vigente en la actualidad.