La NASA muestra la primera imagen real de Trappist-1
La agencia espacial publica una fotograf¨ªa hist¨®rica captada por el telescopio Kleper y formada por un centenar de p¨ªxeles.

Cuando la NASA anunci¨® el hist¨®rico descubrimiento de Trappist-1 y los siete planetas que podr¨ªan tener agua -e incluso vida- en su superficie, los astr¨®nomos crearon una imagen dibujada con la que mostraron al mundo de forma figurada el alcance de su descubrimiento. Ahora, semanas despu¨¦s del hallazgo, la agencia espacial muestra la primera imagen real de Trappist.
Como si se tratase de una paleta de colores o un videojuego primitivo, la imagen da lugar a poner en funcionamiento la imaginaci¨®n. Se trata de una fotograf¨ªa en negro con apenas 120 p¨ªxeles que van del gris al blanco. Ha sido captada por el telescopio Kleper, que ha tomado la luz de la tenue estrella que se sit¨²a a 40 a?os luz de nuestro planeta.
Pero no ha sido la ¨²nica imagen tomada por Kleper. Tal y como ha mostrado la agencia espacial, el telescopio del programa Discovery de la NASA ha logrado captar cambios y movimientos en la imagen. Eso se deber¨ªa a la presencia de los planetas que orbitan en Trappist-1 y que fueron bautizados como Trappist-1b,c,d,e,f,g y h.

La publicaci¨®n de esta imagen es s¨®lo una de las novedades que se esperan ir conociendo sobre la estrella enana roja tenue y sus planetas. Los cient¨ªficos de la NASA siguen investigando nuevos datos sobre su actividad as¨ª como su comportamiento o masa con el fin de seguir buscando vida m¨¢s all¨¢ de la Tierra, uno de los grandes objetivos de la astronom¨ªa.